Enero 25, 2023

Luis Castillo: Boric respalda dichos de Cordero, quien ha afirmado que no se indultaron a “personas equivocadas”

Ex-Ante

Luego de 20 días, el Presidente Boric se volvió a referir a los polémicos indultos que generaron la salida de su ministra de Justicia y de su jefe de gabinete. “Respaldo completamente todas las acciones que está llevando adelante el ministro Cordero respecto a este tema”, dijo el Mandatario sobre el ministro Luis Cordero, quien ha señalado que el presidente no indultó a “personas equivocadas”, ya que tenía todos los antecedentes sobre su mesa. La vocera Camila Vallejo había afirmado antes que “si el presidente hubiera tenido todos los antecedentes a la vista, la situación hubiera sido distinta”.


Nueva declaración. Este miércoles el Presidente Gabriel Boric volvió a referirse a los 13 indultos realizados el 30 de diciembre de 2022, que le significaron el peor momento de su Gobierno – junto con la derrota en el plebiscito constitucional del 4 de septiembre- y provocaron la salida de su jefe de gabinete, Matías Meza-Lopehandía, y su ministra de Justicia, Marcela Ríos.

  • Su intervención se dio en el marco de su visita a la región de Aysén, luego de su participación en la Celac realizada en Buenos Aires, Argentina.
  • El Mandatario volvió a responder preguntas a la prensa, acto que no realizaba desde hace 20 días. La última vez fue el 5 de enero en la región de Los Ríos, cuando el Jefe de Estado se encontraba en una gira en Valdivia. Entre medio, Boric dio una cuña por el asesinato al funcionario de la PDI en La Cisterna.
  • En Valdivia, el Presidente había sido consultado por el Caso Indultos y si tenía conocimiento de los antecedentes previos al estallido social de los 13 beneficiados y en particular del caso de Luis Castillo. “Ya contesté la pregunta”, afirmó esa vez, sin responder al fondo de la duda.

Los nuevos dichos del Presidente. Este miércoles, el Presidente Boric volvió a referirse al caso particular de Castillo, quien, previo al estallido social, contaba con un amplio prontuario, al que Gendarmería había clasificado como un interno de alto compromiso delictual y que tenía sentencias previas por robos con violencia, hurto, lesiones y un lanzazo.

  • (Periodista): Los trece indultos, más allá de que los decretos estén bien fundamentados, ¿Fueron correctamente entregados? Con esto me refiero a si sabía usted que Luis Castillo tenía 5 condenas previas al estallido social.
    -(Boric): Ya se ha respondido esa pregunta en reiteradas ocasiones.
  • (P): Presidente no se ha respondido si usted sabía, tenía, los antecedentes de que tenía 5 condenas y 26 causas…
    -(B): Ya se ha respondido esa pregunta en reiteradas ocasiones.
  • (P): El ministro (Luis) Cordero (Justicia) dijo que usted, en Radio Duna, tenía todos los antecedentes y que no hay antecedentes que señalen que hubiese indultado a personas equivocadas
    -(B): Respaldo completamente todas las acciones que está llevando adelante el ministro Cordero respecto a este tema.
  • (P): ¿Podemos entender entonces que usted sabía de las causas judiciales previas al estallido de Luis Castillo?
    -(B): Respaldo completamente lo que está realizando el ministro Cordero en este tema.

¿Qué dijo Cordero? En conversación con Radio Duna, el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmó que “no existe ningún antecedente que de cuenta que el Presidente hubiese indultados a personas equivocadas”, luego de ser consultado si es que Boric conocía el prontuario de Luis Castillo.

  • (Cordero): “Todos los documentos se encontraban en los expedientes. De los antecedentes que están disponibles están todos los antecedentes en el expediente administrativo”.
  • (Periodista): Entonces, ¿No hubo desprolijidad? 
  • (C): “Creo que esa afirmación, el Ejecutivo se ha referido a ella, el Gobierno, y la ministra (Camila) Vallejo en particular, ha sido política y no ha sido jurídica”.
  • (P): ¿El Presidente de la República, Gabriel Boric, tenía pleno conocimiento y conciencia de quién era Luis Castillo al momento de decretar su indulto?
  • (C): “Yo lo que le puedo decir son los antecedentes que existen en el expediente administrativo. Por eso mi afirmación desde el inicio ha sido que no existe ningún antecedente que de cuenta que el Presidente hubiese indultados a personas equivocadas”.

La contradicción con Vallejo. El lunes 9 de enero, la vocera del Gobierno, Camila Vallejo, afirmó en un punto de prensa en La Moneda que “si el Presidente (Boric) hubiera tenido todos los elementos a la vista, la situación hubiera sido distinta”. La declaración de la ministra, a 10 días de conceder los indultos, abrió, en ese momento, nuevos flancos al Ejecutivo.

  • Un grupo de senadores de oposición acudió hasta el Tribunal Constitucional para impugnar 7 de los 13 indultos. El TC acogió la tramitación y este jueves resolverá su admisibilidad.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.