Enero 25, 2023

Luis Castillo: Boric respalda dichos de Cordero, quien ha afirmado que no se indultaron a “personas equivocadas”

Ex-Ante

Luego de 20 días, el Presidente Boric se volvió a referir a los polémicos indultos que generaron la salida de su ministra de Justicia y de su jefe de gabinete. “Respaldo completamente todas las acciones que está llevando adelante el ministro Cordero respecto a este tema”, dijo el Mandatario sobre el ministro Luis Cordero, quien ha señalado que el presidente no indultó a “personas equivocadas”, ya que tenía todos los antecedentes sobre su mesa. La vocera Camila Vallejo había afirmado antes que “si el presidente hubiera tenido todos los antecedentes a la vista, la situación hubiera sido distinta”.


Nueva declaración. Este miércoles el Presidente Gabriel Boric volvió a referirse a los 13 indultos realizados el 30 de diciembre de 2022, que le significaron el peor momento de su Gobierno – junto con la derrota en el plebiscito constitucional del 4 de septiembre- y provocaron la salida de su jefe de gabinete, Matías Meza-Lopehandía, y su ministra de Justicia, Marcela Ríos.

  • Su intervención se dio en el marco de su visita a la región de Aysén, luego de su participación en la Celac realizada en Buenos Aires, Argentina.
  • El Mandatario volvió a responder preguntas a la prensa, acto que no realizaba desde hace 20 días. La última vez fue el 5 de enero en la región de Los Ríos, cuando el Jefe de Estado se encontraba en una gira en Valdivia. Entre medio, Boric dio una cuña por el asesinato al funcionario de la PDI en La Cisterna.
  • En Valdivia, el Presidente había sido consultado por el Caso Indultos y si tenía conocimiento de los antecedentes previos al estallido social de los 13 beneficiados y en particular del caso de Luis Castillo. “Ya contesté la pregunta”, afirmó esa vez, sin responder al fondo de la duda.

Los nuevos dichos del Presidente. Este miércoles, el Presidente Boric volvió a referirse al caso particular de Castillo, quien, previo al estallido social, contaba con un amplio prontuario, al que Gendarmería había clasificado como un interno de alto compromiso delictual y que tenía sentencias previas por robos con violencia, hurto, lesiones y un lanzazo.

  • (Periodista): Los trece indultos, más allá de que los decretos estén bien fundamentados, ¿Fueron correctamente entregados? Con esto me refiero a si sabía usted que Luis Castillo tenía 5 condenas previas al estallido social.
    -(Boric): Ya se ha respondido esa pregunta en reiteradas ocasiones.
  • (P): Presidente no se ha respondido si usted sabía, tenía, los antecedentes de que tenía 5 condenas y 26 causas…
    -(B): Ya se ha respondido esa pregunta en reiteradas ocasiones.
  • (P): El ministro (Luis) Cordero (Justicia) dijo que usted, en Radio Duna, tenía todos los antecedentes y que no hay antecedentes que señalen que hubiese indultado a personas equivocadas
    -(B): Respaldo completamente todas las acciones que está llevando adelante el ministro Cordero respecto a este tema.
  • (P): ¿Podemos entender entonces que usted sabía de las causas judiciales previas al estallido de Luis Castillo?
    -(B): Respaldo completamente lo que está realizando el ministro Cordero en este tema.

¿Qué dijo Cordero? En conversación con Radio Duna, el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmó que “no existe ningún antecedente que de cuenta que el Presidente hubiese indultados a personas equivocadas”, luego de ser consultado si es que Boric conocía el prontuario de Luis Castillo.

  • (Cordero): “Todos los documentos se encontraban en los expedientes. De los antecedentes que están disponibles están todos los antecedentes en el expediente administrativo”.
  • (Periodista): Entonces, ¿No hubo desprolijidad? 
  • (C): “Creo que esa afirmación, el Ejecutivo se ha referido a ella, el Gobierno, y la ministra (Camila) Vallejo en particular, ha sido política y no ha sido jurídica”.
  • (P): ¿El Presidente de la República, Gabriel Boric, tenía pleno conocimiento y conciencia de quién era Luis Castillo al momento de decretar su indulto?
  • (C): “Yo lo que le puedo decir son los antecedentes que existen en el expediente administrativo. Por eso mi afirmación desde el inicio ha sido que no existe ningún antecedente que de cuenta que el Presidente hubiese indultados a personas equivocadas”.

La contradicción con Vallejo. El lunes 9 de enero, la vocera del Gobierno, Camila Vallejo, afirmó en un punto de prensa en La Moneda que “si el Presidente (Boric) hubiera tenido todos los elementos a la vista, la situación hubiera sido distinta”. La declaración de la ministra, a 10 días de conceder los indultos, abrió, en ese momento, nuevos flancos al Ejecutivo.

  • Un grupo de senadores de oposición acudió hasta el Tribunal Constitucional para impugnar 7 de los 13 indultos. El TC acogió la tramitación y este jueves resolverá su admisibilidad.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.