Agosto 20, 2024

Luis Angulo: el papel del esposo de Leonarda Villalobos en la trama del caso y su paso por distintos ministerios

J.P. Sallaberry

El 14 de agosto Luis Angulo Rantul llegó hasta el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago para entregar su testimonio ante los fiscales Felipe Sepúlveda y Miguel Ángel Orellana por el Caso Audios. Este miércoles los mismos fiscales lo formalizarán por lavado de activos y delitos tributarios vinculados a emisión de facturas falsas. El ex militante PPD ha trabajado en los ministerios de Educación, Ciencia, Bienes Nacionales y 10 años en la Subdere. Cuando se conoció el contenido del audio presentó una querella por estafa contra Sauer. Sin embargo, el Ministerio Público consideró que Angulo formaba parte de la operación.


  1. Luis Alberto Angulo Rantul nació en Santiago el 8 de diciembre de 1961 (62 años). Estudió en el Liceo Agrícola de San Fernando y luego pedagogía en Historia y Geografía en la Universidad de Santiago. Según publicaciones académicas que ha firmado, también cursó un doctorado en Cooperación Internacional en la Universidad Complutense de Madrid España.
  2. Se casó el 13 Abril de 2018 con la abogada de la Universidad Bolivariana, María Leonarda Villalobos, quien tiene cuatro hijos de un matrimonio anterior. Viven en la casa de Angulo en un condominio privado en Peñalolén.
  3. Angulo y Villalobos serán formalizados este miércoles en el Centro de Justicia por la Fiscalía Oriente junto al abogado Luis Hermosilla, acusados de delitos tributarios y de lavado de activos. Además del delito de soborno reiterado en el caso de Villalobos y Hermosilla. Esto a raíz de la investigación iniciada en noviembre de 2023 por el audio filtrado de una reunión donde ambos abogados hablaban con el empresario Daniel Sauer sobre supuestos pagos a funcionarios públicos.
  4. En el audio se menciona que en la maquinaria para hacer facturas falsas para Factop, el negocio de factoring de Sauer, se emitieron cerca de 400 facturas a la empresa de Angulo, Asesoría y Negocios Commercia Spa, en que era socio el ex diputado DC Exequiel Silva.
  5. En diciembre, pocas semanas después que se revelara el audio, Luis Angulo, en representación de Commercia, se querelló contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, acusándolos de falsificación de instrumento privado mercantil, uso malicioso de instrumento privado mercantil falso y estafa y una presunta deuda de $600 millones. En el documento señala que Commercia es una sociedad “dedicada exclusivamente a las asesorías de proyectos legislativos, lo que hace completamente imposible prestar otro tipo de asesorías”.
  6. Sin embargo, Tribunales resolvió anexar la querella a la investigación principal y Fiscalía estima que el esposo de Villalobos es parte de la operación y no víctima.
  7. En su declaración en la causa, Daniel Sauer sostuvo que “es mentira la existencia de duda con Luis Angulo Rantul, quien nunca tuvo un peso en Factop (…) en la realidad ella (Villalobos) llevaba toda la contabilidad y validaba los estados financieros (…) Ella estaba al tanto de todo y participaba activamente en el funcionamiento de Factop. La misma operatoria que Leonarda y Luis hacían con las facturas, lo hacían con sus hijos”, dijo.
  8. En la querella presentada por el SII contra Hermosilla, Villalobos y Angulo -por un perjuicio fiscal cercano a los $1.000 millones- se acusa a éste último de presentar una declaración anual de renta “maliciosamente falsa” como representante de Asesoría y Negocios Commercia Spa y de utilizar facturas falsas para acreditar gastos. Él en la investigación del organismo reconoció que su empresa recibía y emitía facturas por servicios no prestados.
  9. Ex militante del PPD, Angulo es un nombre conocido en la esfera política y ha desempañado diversos cargos como asesor en el aparato del Estado en varios gobiernos.
  10. Trabajó en la Subsecretaría de Desarrollo Regional más de una década, en los gobiernos de Frei, Lagos y Bachelet. Allí llegó a ser jefe de estudios, participó en la tramitación de varios proyectos de Ley sobre descentralización y tuvo un rol destacado en el grupo de funcionarios PPD que se desempeñaban en La Moneda.
  11. Fue desvinculado en 2007 en medio de una controversia por problemas en la implementación de la nueva región de Los Ríos. Luego su nombre estuvo en el centro de la polémica cuando la UDI acusó al Subdere de adjudicar un contrato para una encuesta al ex asesor, por $180 millones, quien se había ido a trabajar al Centro de Estudios Regionales de Universidad de Tarapacá en Arica. En la derecha acusaron conflicto de interés y criticaron la calidad de la encuesta.
  12. Ha participado en diversos seminarios y tiene varias publicaciones sobre regionalización.
  13. Registra también las empresas Asesorías Consultorías e Investigaciones A.K.C con Rodrigo Cabello, María Antonieta Karmelic y Vesna Karmelic de 2009; y Sociedad de Inversiones Negocios y Asesorías Mar Pacífico con Alexis Ramón Yáñez y Exequiel Silva de 2012.
  14. En 2014, durante el segunda mandato de Bachelet, ingresó a trabajar al equipo del Ministerio de Educación bajo el mando de Nicolás Eyzaguirre, donde conoció a Leonarda Villalobos.
  15. En Infolobby figura como representante de la empresa española GeoEntec en reuniones en 2019 y 2020 con militares del Estado Mayor Conjunto para ofrecer equipos de detección de minas terrestres, y la exhibición de un prototipo robótico en terreno.
  16. Entre marzo y diciembre de 2022 fue asesor del diputado Cristian Tapia, independiente miembro de la bancada PPD. Allí lo asesoraba en proyectos legislativos y tenía un sueldo de $3 millones. Tapia lo había conocido cuando él era alcalde de Vallenar y debía trabajar con la Subdere.
  17. Luego se fue como funcionario a Contrata al Ministerio de Ciencia durante el gobierno de Gabriel Boric, para asesorar a la cartera en materias comunicacionales, con un sueldo de $3,6 millones.
  18. En abril de 2023, pasó a desempeñarse como asesor al Ministerio de Bienes Nacionales en el equipo del subsecretario Sebastián Vergara (PPD). Sin embargo este le pidió la renuncia al cargo, tras estallar el Caso Audios.
  19. Angulo, señaló en tribunales que el caso de facturas falsas “me ha generado un gran perjuicio debido a que diversas empresas me han demandado ejecutivamente por la emisión de facturas y su posterior cobro por servicios que son inexistentes, viéndose afectada de sobremanera mi capacidad económica y mi imagen ante mis clientes y está demás decir que mi paz emocional se ha visto también perturbada”. En su información comercial registra morosidades hipotecarias y deudas.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.