Septiembre 9, 2022

Los números de ahorro del BancoEstado que despertaron las felicitaciones del vicepresidente de la CMF

Eduardo Olivares
Jéssica López, presidenta del BancoEstado. Créditos: Ministerio de Hacienda

La titular de BancoEstado, Jéssica López, informó que la tasa de interés llegó a UF + 1,6% en septiembre y que superaron el 1,5 millones de cuentas de ahorro. En un gesto de cordialidad, el comisionado Mauricio Larraín se “sacó el sombrero” tras la presentación de la ejecutiva en un seminario.


Números. Más del 90% de las cuentas de ahorro las maneja BancoEstado, motivo por el cual su rol es relevante en el actual escenario financiero con una Tasa de Política Monetaria (TPM) en 10,75%.

  • La presidenta del BancoEstado, Jéssica López, informó en un seminario este viernes, organizado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que la “cuenta de ahorro premium” ha sido exitosa.
  • Los cuentaahorristas de BancoEstado pasaron de 988 mil en junio de 2021 a 1,5 millones en julio de 2022, aseguró López. El saldo total depositado en esas cuentas saltó desde US$ 1.058 millones a US$ 1.981 millones en ese período, expuso en su presentación.
  • Uno de los aspectos que más destacó fue la mejora en la oferta de la tasa de interés para captar ahorrantes. “En noviembre de 2021 era UF + 0,15%; hoy día ya estamos en UF + 1,60%. Tiene que ver con que el alza de la TPM tiene que reflejarse en un alza de lo que el banco paga a las personas por mantener su ahorro en las libretas. Es un excelente instrumento de ahorro para cuidar el poder adquisitivo de las personas”, comentó López.

 

 

  • La titular de BancoEstado expuso sobre productos como la "cuenta de ahorro premium", el aumento de ahorrantes, promovió la app de su institución (dijo que es la cuarta app más bajada de Chile después de Facebook, Google y WhatsApp) e informó la creación de una nueva gerencia de ahorro.

Vivienda y APV. "El banco tiene una tradición en ahorro para la vivienda", señaló López. Comentó que actualmente hay 6 millones de cuentas.

Las mujeres corresponden al 62% de los titulares en números de cuentas, y 64% en el saldo.

  • En Ahorro Previsional Voluntario (APV), López recordó que cuando ella fue gerenta general (2014-2018) se avanzó en una estrategia para posicionar al BancoEstado en ese nicho por medio de su Administradora General de Fondos. "El mínimo que se carga son 5 lucas. Siempre quise que se llegara el millón de personas... vamos en 400 mil que hacen APV en nuestra AGF a partir del mecanismo del ahorro programado".
  • La AGF del BancoEstado "es el principal banco del sistema de cuentas de APV", decía la presentación de López. Lo es en el número de cuentas, no en el patrimonio efectivo. A su juicio, quienes más depositan en los APV "no son quienes reciben un bono de desempeño, sino quienes ponen 5 lucas".

Felicitaciones. El vicepresidente de la CMF, Mauricio Larraín Errázuriz, felicitó a la presidenta del BancoEstado por los números expuestos en la presentación y la política de fomento al ahorro de la firma estatal.

  • "Muy inspirador lo que están haciendo en el BancoEstado para fomentar la cultura del ahorro del país y facilitar el acceso, digitalizar y proteger los ahorros de la inflación. Así que me saco el sombrero por el gran trabajo que están haciendo en el BancoEstado", expresó Larraín.
  • Ante una consulta de Ex-Ante, la CMF respondió que "lo señalado por el vicepresidente Mauricio Larraín [...] está en la misma línea de los agradecimientos y felicitaciones expresados por él, en su calidad de anfitrión y moderador del panel de discusión, a cada uno de los integrantes del mencionado panel una vez que finalizaban sus intervenciones".
  • Larraín es el comisionado de la CMF con mayor experiencia en ese consejo junto con Kevin Cowan.
  • Una de las funciones principales de la CMF es la fiscalización de la banca, lo que incluye al BancoEstado.

Griffith-Jones. Antes de López expuso la consejera del Banco Central Stephany Griffith-Jones. Hace un par de semanas, la economista emitió comentarios en otro encuentro, organizado por Cajas de Chile y Diario Financiero, que fue cuestionado por los bancos privados. Allí la autoridad sugirió que el BancoEstado asesore a sus competidores privados, dijo que esos bancos comerciales deberían subir su tasa de interés para captar ahorrantes, y mencionó que tienen costos de financiamiento menores que aquel determinado por la TPM.

  • En el seminario de este viernes -de acuerdo con la presentación publicada por el Banco Central-, Griffith-Jones proporcionó un acabado diagnóstico sobre el estado del ahorro en Chile e hizo una comparación del ahorro general (bancario y no bancario). La economista tiene una destacada trayectoria como académica en Chile y sobre todo en el extranjero.

Nota: en una primera publicación se decía que el comisionado Larraín dijo "Chapeau!", que es una expresión francesa para referirse a "sacarse el sombrero". Larraín solo lo dijo en español.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Investigadora Centro de Políticas Públicas Facultad de Economía y Gobierno -USS

Diciembre 1, 2023

Tasa de reemplazo y la definición del destino del 6%. Por Karol Fernández

A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.

Con Catalina Edwards

Diciembre 1, 2023

After Office (E74) – Carolina Samsing y el rol femenino en el sector tecnológico

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.

Con Catalina Edwards

Noviembre 30, 2023

Investing (E67) – Aldo Lema, las proyecciones económicas del futuro gobierno de Milei

En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.

Gerente del área de Consultoría de PwC Chile

Noviembre 30, 2023

La montaña rusa dentro del mercado inmobiliario. Por Rémi Barbier

Si bien vemos nuevas políticas que incentivan la compra de viviendas, como el beneficio tributario con un crédito reembolsable de hasta 16 UTM, estas no son suficientes, ya que no ayuda en el paso previo que el acceso al crédito, foco principal del problema.