Números. Más del 90% de las cuentas de ahorro las maneja BancoEstado, motivo por el cual su rol es relevante en el actual escenario financiero con una Tasa de Política Monetaria (TPM) en 10,75%.
Vivienda y APV. "El banco tiene una tradición en ahorro para la vivienda", señaló López. Comentó que actualmente hay 6 millones de cuentas.
Las mujeres corresponden al 62% de los titulares en números de cuentas, y 64% en el saldo.
Felicitaciones. El vicepresidente de la CMF, Mauricio Larraín Errázuriz, felicitó a la presidenta del BancoEstado por los números expuestos en la presentación y la política de fomento al ahorro de la firma estatal.
Griffith-Jones. Antes de López expuso la consejera del Banco Central Stephany Griffith-Jones. Hace un par de semanas, la economista emitió comentarios en otro encuentro, organizado por Cajas de Chile y Diario Financiero, que fue cuestionado por los bancos privados. Allí la autoridad sugirió que el BancoEstado asesore a sus competidores privados, dijo que esos bancos comerciales deberían subir su tasa de interés para captar ahorrantes, y mencionó que tienen costos de financiamiento menores que aquel determinado por la TPM.
Nota: en una primera publicación se decía que el comisionado Larraín dijo "Chapeau!", que es una expresión francesa para referirse a "sacarse el sombrero". Larraín solo lo dijo en español.
Eduardo Chadwick es uno de los empresarios más influyentes del vino chileno. Ha recorrido el mundo haciendo catas para demostrar que Chile puede producur vinos tan buenos -o mejores- que los clásicos de Francia o Italia. Además, Viñedo Chadwick 2014 fue el primer vino nacional en conseguir 100 puntos. “Cada día que viene puede ser […]
Vienen tiempos difíciles que se pueden superar con realismo y trabajo. Las crisis son oportunidades. Chile en diferentes gobiernos ha sabido aprovecharlas para el bien del país. Ahora hay otra oportunidad.
La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]
La firma de carsharing impulsada por el Grupo Kaufmann dejó de operar en Chile y Brasil tras no lograr levantar una nueva ronda de financiamiento. La falta de escala, los costos operativos y un modelo intensivo en capital terminaron por desfondar una de las startups más emblemáticas del ecosistema local.
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]