Números. Más del 90% de las cuentas de ahorro las maneja BancoEstado, motivo por el cual su rol es relevante en el actual escenario financiero con una Tasa de Política Monetaria (TPM) en 10,75%.
Vivienda y APV. "El banco tiene una tradición en ahorro para la vivienda", señaló López. Comentó que actualmente hay 6 millones de cuentas.
Las mujeres corresponden al 62% de los titulares en números de cuentas, y 64% en el saldo.
Felicitaciones. El vicepresidente de la CMF, Mauricio Larraín Errázuriz, felicitó a la presidenta del BancoEstado por los números expuestos en la presentación y la política de fomento al ahorro de la firma estatal.
Griffith-Jones. Antes de López expuso la consejera del Banco Central Stephany Griffith-Jones. Hace un par de semanas, la economista emitió comentarios en otro encuentro, organizado por Cajas de Chile y Diario Financiero, que fue cuestionado por los bancos privados. Allí la autoridad sugirió que el BancoEstado asesore a sus competidores privados, dijo que esos bancos comerciales deberían subir su tasa de interés para captar ahorrantes, y mencionó que tienen costos de financiamiento menores que aquel determinado por la TPM.
Nota: en una primera publicación se decía que el comisionado Larraín dijo "Chapeau!", que es una expresión francesa para referirse a "sacarse el sombrero". Larraín solo lo dijo en español.
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.
En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la vicepresidenta de CFA Society, Pamela Auszenker, ingeniera comercial de la PUC, para analizar la crisis bancaria de Estados Unidos y lo que significa para Chile. También hablan sobre la actualidad económica y financiera a nivel mundial.
La Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar el proyecto que permitía retirar entre el 15% y el 100% de los fondos, sin una devolución clara. Marcel advirtió que un apoyo hubiese impuesto una “vuelta a la desesperanza de la inflación”. La votación anticipa el debate por el sexto retiro en abril.
El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.
En una revisión de sus cuentas nacionales, el Banco Central corrigió en 8 décimas un indicador del segundo trimestre de 2022. Al final se configuraron tres cuartos consecutivos de contracción el año pasado. La entidad explica los motivos de la actualización de sus cifras.