La prisión preventiva del alcalde PC, abrió la posibilidad de la derecha de recuperar el municipio de Recoleta luego de 12 años. En ChileVamos presionarán para que se baje la candidata republicana, Ruth Hurtado y levantar una carta de consenso. Sin embargo la alternativa de la UDI, el exconcejal Mauricio Smok, no termina de convencer al partido, y el candidato de RN, el concejal Felipe Cruz, tampoco ha logrado apoyo unánime en su colectividad. Mientras en la izquierda ratificaron a Fares Jadue (PC) como candidato único, aunque con la difícil tarea de desmarcase de la figura de Daniel Jadue.
Qué observar. Hace 12 años, en octubre de 2012, la UDI perdió el municipio de Recoleta, el cual había administrado durante más de una década. Entonces Daniel Jadue venció con un 41,6% de los votos, frente a una derecha dividida. En esa elección compitió el ex alcalde de la comuna Gonzalo Cornejo (ex UDI) quien obtuvo un 37% y la ex alcaldesa UDI Sol Letelier quien obtuvo un 19%.
- A partir de entonces, Jadue se convirtió en una figura imbatible en la comuna siendo reelecto dos veces con amplia mayoría. La última en 2021 cuando obtuvo un 64% y logró que 5 de los 8 concejales fueran militantes de su partido, el PC.
- Impedido por Ley de repostular a un cuarto período como alcalde, Jadue había designado como su sucesor al concejal más votado, Fares Jadue (PC), reconocido como su delfín y antiguo colaborador. El apellido sólo es un alcance, no tienen lazos de parentesco.
- El nombre de Fares Jadue logró consenso como carta única del oficialismo y en la derecha veían remota la posibilidad de ganar la comuna en las elecciones del 27 de octubre.
Nuevo escenario. Sin embargo, todo cambió tras la dura sentencia del lunes del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago que ordenó prisión preventiva para el alcalde Jadue acusado de delitos de administración desleal, cohecho, estafa y fraude al fisco en el manejo de la Asociación de Farmacias Populares, uno de sus proyectos estrella.
- La imagen de Jadue esposado camino al anexo penitenciario Capitán Yáber, volvió a la comuna de Recoleta al primer plano y abrió el optimismo en la derecha donde creen que recuperar esa alcaldía para el sector puede convertirse en uno de los símbolos de las próximas elecciones.
- Sin embargo, debido a que no hay acuerdo y a las distintas candidaturas de la oposición en la zona, también crece el temor de volver a repetir lo sucedido en 2021 y ser derrotados por falta de unidad.
- Esta semana se han iniciado conversaciones entre los encargados electorales de los distintos partidos tanto de ChileVamos como de Republicanos para intentar llegar un consenso y elegir a la carta más competitiva.
Presión sobre Ruth Hurtado. Fuentes de la UDI señalan que la principal traba es la insistencia de Republicanos de mantener en Recoleta la opción de la ex convencional constituyente Ruth Hurtado, quien es además secretaria general de ese partido.
- Hurtado es de Temuco, donde también fue sondeada como alcaldesa. No cuenta con una vinculación mayor con Recoleta por lo que no ha logrado despegar en los sondeos internos que ha hecho la oposición. No obstante, ya está desplegada en la zona y según señalan en Republicanos las últimas encuestas son más favorables.
- Para el Partido Republicano sería un triunfo emblemático ser quienes sucedan a Jadue y recuperen lo que hasta hoy se consideraba un bastión del PC.
- Hurtado ha logrado, además, sumar algunos apoyos de RN de figuras como la ex ministra Karla Rubilar y el alcalde de Puente Alto Germán Codina.
- La apuesta es a repuntar en las encuestas, tras la sentencia judicial que afectó a Jadue.
- El Partido Republicano apuesta que la favorecerá el voto obligatorio y la adhesión que genera la marca del partido. También señalan que ya han cedido 280 comunas a ChileVamos (alrededor de un 85% de las comunas).
Las alternativas de la UDI. Tras el fallo contra Jadue, en el punto de prensa el presidente de la UDI, Javier Macaya, le dio la palabra al ex concejal de Recoleta Mauricio Smok.
- “Para referirse a lo que ha ocurrido el día de hoy en materia judicial, en la decisión que ha tomado el Juzgado de Garantía con respecto al alcalde Jadue, nos acompaña hoy día el exconcejal de nuestro partido, Mauricio Smok, también precandidato a la alcaldía de Recoleta”, dijo Macaya.
- El ex concejal fue uno de los primeros querellantes contra Jadue y fue agredido -le gritaron y le tiraron un café- la semana pasada por los manifestantes del PC que se agruparon en el Centro de Justicia a apoyar al acalde.
- Aunque es un nombre conocido en la comuna, se valora su rol fiscalizador y según sondeos recientes de la UDI, marca bien si no compite Ruth Hurtado. Pero como concejal nunca obtuvo grandes cifras y cuando compitió para alcalde el 2021 sólo obtuvo un 23,86%
- En la UDI han sondeado varios nombres para la comuna entre ellos los ex alcaldes Joaquín Lavín y Rodrigo Delgado, también midieron a Isabel Plá.
El dilema de RN. Mientras en RN, pese a que algunos militantes han apoyado a Ruth Hurtado, la directica de Rodrigo Galilea respalda al concejal de Recoleta, Felipe Cruz, único concejal de oposición en la comuna y que se ha convertido en un contrapeso de Jadue en el municipio.
- La noche del lunes, tras el arresto de Jadue, Cruz se comunicó con la secretaria general de RN, Andrea Balladares, para confirmar que aún tenía el apoyo del partido para ser el candidato por Recoleta.
- En sus encuestas internas, Cruz figura como carta competitiva frente a Fares Jadue. El acuerdo original, descartadas las primarias, era resolver el tema por encuestas.
- Ante el riesgo que lo bajen por una alternativa de consenso, Cruz ha advertido que podría ir en la papeleta como independiente para lo cual ya está juntando firmas.
- “Yo creo que la derecha tiene que apurar su definición, hoy día estamos en el mejor momento para llegar a un acuerdo y construir una alternativa que permita derrotar al PC en la comuna. Hoy día ellos están absolutamente desestructurados y es la oportunidad precisa para armar una buena campaña y poner un buen candidato”, señala Cruz.
- Fuentes de la directiva de la UDI creen que lo más probable es ninguna de las actuales cartas, ni Hurtado ni Smok ni Cruz, queden en la papeleta de octubre y sea posible levantar un nuevo nombre.
El desmarque de Fares Jadue. En el oficialismo, en tanto, Fares Jadue, ha hecho intentos por desmarcarse de Daniel Jadue tras la formalización. “Soy Fares Jadue, Daniel Jadue es otra persona”, declaró el lunes.
- No obstante, este martes al presidir el primer concejo municipal tras la detención del edil, Fares Jadue defendió al ex candidato presidencial del PC.
- Tanto el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, como la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, ratificaron que él será el candidato del oficialismo y que la decisión no cambiará a raíz de lo ocurrido con el alcalde.