Diciembre 23, 2024

Los frentes que complican a la ministra de Salud, Ximena Aguilera

Ex-Ante

A la interpelación que le realizará el Congreso en enero a la ministra Ximena Aguilera por irregularidades en las listas de espera se suman diversos problemas al interior de la repartición, como sumarios de maltrato laboral contra asesores y la distante relación que se le atribuye con la subsecretaria de Salud Pública. Aguilera, de todas formas, fue una de las secretarias de Estado que más creció en evaluación positiva en la última encuesta Cadem.


Qué observar. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, será la primera integrante del gabinete en ser interpelada por la Cámara de Diputados en 2025. Los parlamentarios de la UDI ya consiguieron las firmas necesarias para que sea citada a una sesión especial para responder por los graves problemas detectado en las listas de espera del sistema de salud pública.

  • Contraloría ha emitido una decena de informes sobre irregularidades en hospitales donde se vulneran los listados de quienes esperan cirugías o tratamientos, incluso priorizando atención a familiares de funcionarios del sector salud.
  • La votación de la interpelación se realizará el 6 de enero tras el receso de las fiestas de fin de año.
  • No es la única complicación que enfrenta por estos días la ministra. También se han hecho públicas una serie de denuncias por mal ambiente laboral en su ministerio. Al menos 4 altos cargos de su confianza enfrentan acusaciones, algunas bajo la nueva Ley Karin.
  • En el sector se atribuye una relación distante entre Aguilera y la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli. Algunos lo adjudican a diferencias políticas: la ministra es independiente, cercana al Socialismo Democrático y la subsecretaria, militante del FA. Otros consultados lo relacionan con la forma de abordar los proyectos de salud o a un choque de estilos entre ambas autoridades.
  • La secretaria de Estado lleva una compleja agenda en salud que ya sufrió un duro traspié con la aprobación de la Ley corta de Isapres, que no dejó conforme al gobierno, ni al Congreso ni a la ciudadanía, a partir del amplio plazo de pago que tienen las aseguradoras por los cobros excesivos a los usuarios que estableció la Suprema en su controvertido fallo en 2022.

Inédito instructivo. El viernes, La Segunda publicó la existencia de una inédita instrucción a los funcionarios del ministerio. Señalan que los equipos de la subsecretaría de Salud han recibido órdenes por escrito para que cualquier interacción con el gabinete ministerial sea informada al gabinete que dirige Andrea Albagli.

  • Los profesionales no deben contactarse directamente con el gabinete ministerial sin autorización de sus jefaturas. En caso contrario podrían ser sancionados con una anotación de demérito.
  • En el gabinete de la ministra Aguilera no confirmaron ni desmintieron esta información y pidieron hacer las consultas a la subsecretaría que lidera Albagli.
  • En dicha subsecretaria evitaron entregar una declaración sobre el tema. Extraoficialmente comentan que no tienen conocimiento de un instructivo y que sólo se pidió -como se realiza en muchos ministerios, dicen- dejar constancia en actas de cualquier reunión. Señalaron que una forma de ordenar el trabajo de la cartera.
  • Conocedores del sector dicen que la ministra y la subsecretaria tienen una relación cordial, pero a ratos tensa, aunque mantienen varias reuniones y actividades conjuntas a la semana.

Las Isapres. A Albagli, como militante FA, se le adjudica haber presionado por avances más rápidos en materia de reformas a la salud.

  • También se le atribuye ser una férrea crítica de las Isapres, propulsora de la idea de un sistema único de salud, un anhelo del FA, mientras que Aguilera tiene una posición más moderada, buscando que no colapse el modelo privado.
  • En sectores de Minsal han responsabilizado a la subsecretaria por la crisis de enfermedades respiratorias el último invierno y algunos subrayan que es la primera subsecretaria del ramo en no ser médico de profesión: es psicóloga con posgrados en Epidemiología y Salud Pública.

Maltrato laboral. La ministra Aguilera ha debido enfrentar diversas acusaciones de funcionarios contra su equipo por malos tratos laborales. Según diversos medios, a la denuncia contra la jefa de comunicaciones Maritza Labraña; se sumó otras con la jefa del Departamento de Atención a Personas y Transparencia, Laura Camus Díaz, y con la jefa de la Unidad de Transparencia, Pamela Campos Ponce, además de una denuncia contra el jefe de la Agencia Nacional de Prevención y Control de Cáncer (Anacan), Sung Hyuk Kim.

  • El Minsal respondió al respecto: “Toda denuncia, incluyendo las que se encuentran en curso, es investigada oportunamente respetando el marco normativo (la Ley Karin), de forma de dar certeza a los funcionarios y funcionarias que estas situaciones son enfrentadas como la ley dispone”.

Qué dicen las encuestas. Aguilera, de todas formas, tuvo un notorio crecimiento en su evaluación positiva en la última encuesta Cadem, pasando de 37% a 44%, lo que la llevó a superar a Camila Vallejo y Carolina Tohá, entre otros.

Para contenido relacionado, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]