Qué observar. Andrea Albagli (41 años) es una férrea crítica de las Isapres, propulsora de la idea de un sistema único de salud, mientras su jefa en el ministerio Ximena Aguilera tuvo una posición más moderada en el debate, buscando que no colapsara el modelo privado. Terminar con las Isapres es un anhelo que está en el ADN del Frente Amplio y por lo mismo Aguilera tuvo desencuentros con el anterior subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, a quien Albagli sucedió en el cargo. La pregunta que muchos se hicieron entonces fue por qué el Presidente Boric insistió en un perfil como el de ella, del mismo partido que Cuadrado y con la misma apuesta por cumplir el programa que prometía una reforma integral a la salud.
Sus críticas por el manejo del Covid. Albagli tiene una larga experiencia en el sector público, donde tuvo un fuerte encontrón con el entonces ministro Jaime Mañalich. Ella renunció acusando que el doctor estaba manipulando las cifras en la batalla contra el Covid.
Crisis de la influenza. Hoy Albagli es centro de las críticas por el manejo de la crisis por enfermedades respiratorias, especialmente la influenza, que ha tenido un alza dramática. Enrique Paris, ex ministro de Salud, dice que las vacunas de influenza “se compraron tarde” y que el Minsal ha sido lento en su reacción. Cita como ejemplo el que haya emitido una alerta la semana pasada en cuanto a la “bacteria asesina”, que había sido alertada desde la OMS y la OPS el año pasado.
Su perfil. Albagli tiene un diplomado en psicología deportiva y ha trabajado en Atención Primaria de Salud, como psicóloga clínica y como coordinadora comunal del Programa de Salud Integral Adolescente de la Municipalidad de La Pintana, además de ser coordinadora de la Unidad de Control de Gestión de la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
Críticas en el Congreso. Lo anterior no ha impedido que sea ella quien reciba un cuestionamiento profundo por parte de senadores de oposición, como se vio en la Comisión de Salud del 4 de junio. La subsecretaria llegó con cifras optimistas, gracias a “las acciones decididas del Gobierno”, pero se encontró con una dura respuesta de los parlamentarios.
Le podría interesar. Lo que hay que saber de Ximena Aguilera, la ministra que ganó su mayor batalla tras aprobarse la ley corta de Isapres
Lo que hay que saber de Ximena Aguilera, la ministra que ganó su mayor batalla tras aprobarse la ley corta de Isapres.https://t.co/nBFYUGwE2G
— Ex-Ante (@exantecl) May 13, 2024
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]