Junio 12, 2024

Los duros reproches contra Jadue en el fallo de la Corte de Apelaciones que le denegó la libertad

J.P. Sallaberry
Imagen: Agencia Uno.

Según señala el dictamen de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de este miércoles, “este tribunal no puede dejar de advertir que la conducta del imputado Jadue Jadue reviste aún un mayor reproche si se considera su función actual de autoridad máxima en la Municipalidad de Recoleta y en cuya virtud ejecutó los hechos punibles que ahora son objeto de persecución penal”. Los tres jueces coincidieron en forma unánime que “existen indicios suficientes del concierto entre los diversos partícipes del actuar delictual y llevan a presumir fundadamente que intervino, desde su posición predominante, tanto como alcalde de Recoleta como de presidente de la Achifarp, en el abuso de la estructura organizacional para fines ilícitos como en el mal uso de los recursos fiscales”.


Qué observar. En un dictamen adoptado por unanimidad, la Cuarta Sala de Corte de Apelaciones confirmó este miércoles la prisión preventiva contra el alcalde de Recoleta Daniel Jadue y contra Matías Muñoz Becerra -ambos militantes PC- por los presuntos delitos que habrían cometido como presidente y secretario ejecutivo, respectivamente, de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).

  • La resolución que confirmó el fallo de primera instancia de la jueza Paulina Moya y rechazó la apelación del abogado defensor, Ramón Sepúlveda, fue tomada por los jueces Jessica González, Lilian Leyton y Tomás Gray.
  • En el documento de seis páginas se desestiman los argumentos de la defensa para pedir que se baje la medida cautelar a arresto domiciliario, y se dan por fundamentados los antecedentes que presentó Fiscalía durante la audiencia de formalización.
  • A continuación las principales observaciones de la Corte de Apelaciones sobre el caso y respecto a los delitos imputados: cohecho, estafa, administración desleal, ocultamiento de bienes y fraude al fisco.

Lo que señala el dictamen: La resolución descarta que el alcalde no tuviera conocimiento de los contratos y negocios de Achifarp.

  • “Los antecedentes hasta ahora reunidos en la carpeta investigativa, el contexto aportado por el Ministerio Público en esta audiencia, los elementos de juicio descritos por los intervinientes y citados en la resolución en alzada, son suficientes para desvirtuar las alegaciones del recurrente en orden a que Jadue desconocía las acciones delictivas imputadas”.
  • “En primer lugar porque existen indicios suficientes del concierto entre los diversos partícipes del actuar delictual y, en segundo término, porque los antecedentes llevan a presumir fundadamente que intervino, desde su posición predominante, tanto como Alcalde de la Municipalidad de Recoleta como de Presidente de la Achifarp, en el abuso de la estructura organizacional para fines ilícitos, como en el mal uso de los recursos fiscales”.

Las evidencias. Según los magistrados, la defensa de Jadue hace “una apreciación parcial de la evidencia reunida en la carpeta investigativa, soslayando el cúmulo de antecedentes, de diversa naturaleza, que han sido pormenorizados en las distintas etapas de discusión de este procedimiento, acorde al estado de la investigación penal”.

  • “En cuanto a los delitos de estafa y cohecho no es efectivo que solo exista la versión de dos testigos -cuya credibilidad cuestiona la defensa- desde que existen más elementos de juicio, como son los informes periciales, fotografías y los dichos de otros deponentes, que corroboran los presupuestos materias de tales ilícitos”.
  • “En relación al delito concursal (ocultamiento de bienes al síndico que realizaba la liquidación forzosa de Achifarp) se tiene claridad que a la fecha del acta de incautación no se pusieron a disposición de liquidador las especies de propiedad del insolvente, sino solo hasta el mes de diciembre de 2023 en que a propósito de la información proporcionada por la Unidad de Lavado de Activo de Carabineros de Chile se le dio a conocer a este la existencia de cuantiosos bienes en dependencia de un tercero, esto es Fundación de Salud Primaria -Fusalp- en la que ambos imputados tienen participación”
  • “En lo que se refiere a los delitos de fraude al Fisco, se trata de un actuar ilícito ejecutado en el tiempo y que incluye varios actos, siendo solo uno de ellos los antecedentes presentados al Concejo Municipal para obtener los recursos para la elaboración de un medicamento (Interferón) por la Universidad de Concepción, como latamente se explicó en esta audiencia y en la resolución recurrida”.
  • “En lo atinente a las operaciones comerciales que se imputan como fraude al Fisco, en carácter de reiterado, basta considerar que la conducta ilícita no apunta a la forma de adquisición de los productos, esto es compra directa, sino a la justificación y necesidad del gasto, considerando la situación patrimonial de Achifarp, conocida por los imputados y que la finalidad última de tales negociaciones no era proveer a sus asociados, sino utilizar la organización para otros fines”.

Prisión preventiva. Los argumentos para mantener prisión preventiva, según el dictamen, son “el número de delitos imputados, los bienes jurídicos protegidos, la sanción legal probable, la calidad funcionaria de los imputados, todo lo cual permite concluir que estos antecedentes calificados determinan que la única medida que resulta proporcional a los fines del procedimiento es la prisión preventiva, como acertadamente se razona en la resolución en alzada”.

  • “Además, este tribunal no puede dejar de advertir, que la conducta del imputado Jadue Jadue reviste aún un mayor reproche si se considera su función actual de autoridad máxima en la Municipalidad de Recoleta y en cuya virtud ejecutó los hechos punibles que ahora son objeto de persecución penal, especialmente si siempre tuvo poder de decisión y dirección tanto en Achifarp, como en la entidad edilicia, máxime si éste fue el creador y principal dirigente de aquella asociación”.

LEA AQUÍ EL DICTAMEN COMPLETO:

Lea también. Golpe a Jadue: Corte de Apelaciones confirma por unanimidad la prisión preventiva

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

Diputada alcoholizada: El nuevo golpe al Frente Amplio

En la imagen de archivo, la diputada Consuelo Veloso.

Un confuso incidente enredó a la diputada Consuelo Veloso, independiente electa por un cupo RD e integrante de la bancada del FA, quien fue sorprendida manejando en estado de ebriedad tras un asalto que sufrió. Su caso se suma a otros escándalos de militantes del FA y al desgaste de sus principales líderes, aunque las […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

A los amigos todo; a los adversarios, la ley: el doble estándar en las filtraciones de Cariola y Hermosilla

El comité central del Frente Amplio el 30 de noviembre de 2024, en el ex Congreso de Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

La diputada Yeomans —eventual presidenciable del FA— es una de las 10 firmantes de la solicitud de remoción del fiscal Cooper presentada por, entre otras razones, no impedir la filtración de chats de la diputada Cariola. Con el caso Audios, su respuesta fue otra. Algo comparable ocurrió con el Presidente Boric.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Marcelo Soto

Marzo 25, 2025

Axel Kaiser: “Hay parásitos en la derecha, es lo que se está viendo en EE.UU. con el gobierno de Trump”

El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

La purga de la que nadie se atreve a hablar en el PC

Imagen: Agencia Uno.

Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]