Vacancias. A partir de 2015 el Banco Central de Chile elabora un indicador que mide el desempeño de las vacantes de trabajo en los principales portales de empleo en internet, que son hoy la principal fuente de información sobre la demanda laboral de las empresas.
Importancia. El indicador se llama "Índice de Avisos Laborales de Internet" (IALI). Basándose en otros índices similares en otros países, las investigadoras Érika Arraño y Katherina Jara, de la Gerencia División Estadísticas del Banco Central, publicaron en 2019 el documento que le dio vida técnica a esta serie.
Otras dimensiones. A partir del desarrollo de esta estadística "experimental", el Banco Central sumó otros dos indicadores: uno sobre el desempeño de las vacantes por región, y otro por grupo ocupacional. En ambos casos, el índice base de 100 puntos se estableció en el primer trimestre de 2017.
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.
La solución para el problema del acceso a la vivienda pasa por aumentar la oferta total de propiedades y potenciar diversos mecanismos de acceso incluyendo los programas de apoyo público– tanto para la compra como el arriendo. Fijar precios es una propuesta con buenas intenciones, pero con malos resultados.
El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades