Diciembre 29, 2022

El alza de la informalidad laboral se detiene por efecto estacional, pero volvería a subir durante la recesión prevista para 2023

Ex-Ante

 La tasa de informalidad llegó a 27,3% en noviembre, lo que implicó una disminución respecto de hace un año. Entre mujeres tuvo una mayor caída que en hombres.


Desempleo. En el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2022, la tasa de desocupación llegó a 7,9% en el país, reportó el INE. Esa cifra es mayor en cuatro décimas a igual período de 2021, pero mejor al 8% del trimestre móvil agosto-octubre de 2022.

  • A noviembre de 2022, la tasa de desempleo femenino alcanzó el 8,7%, y la masculina, 7,4%.

Informalidad. Entre los elementos que los especialistas más han observado en el último año -aparte de la resiliencia general del mercado del trabajo al deterioro de la economía- está el comportamiento de la informalidad laboral.

  • En octubre, por ejemplo, hubo un incremento de 60 mil puestos de trabajo informal respecto del trimestre móvil terminado en septiembre.
  • De acuerdo con los datos más detallados sobre informalidad laboral del INE, en noviembre lo que ocurrió fue un recorte de 30 mil plazas informales respecto de octubre, mientras que los trabajos formales crecieron en más de 44 mil.
  • Desde una comparación anual, la tasa de ocupación informal llegó a 27,3%, una caída de 0,9 puntos porcentuales (pp.). En mujeres su tasa se redujo en 1,5 pp., y en hombres el descenso fue de -0,5 pp., reportó el INE.

Análisis. “La informalidad no ha aumentado como se esperaba. De hecho, en 12 meses bajó. Por tanto, hoy no es materia de preocupación. Por el contrario, creo que está por debajo de lo esperado. Ahora, esto no quiere decir que no suba si luego entramos en recesión”, dice Lorena Flores, directora ejecutiva del Centro Microdatos de la Universidad de Chile.

  • Para Juan Bravo, director del Observatorio de Contexto Económico (OCEC), de la Universidad Diego Portales, las cifras de creación de empleos formales y destrucción de informales solo es una buena noticia a primera vista: “Cuando se analiza por rama de actividad, buena parte de esa creación de empleo formal tiene que ver con sectores con efecto estacional positivo, como el agropecuario-silvícola y el comercio. Es un efecto transitorio”.
  • Bravo estima que el impacto negativos sobre el empleo formal se notará pasado el varano, cuando la recesión se asiente. Por contrapartida, para ese entonces prevé que aumentará la relevancia de los puestos informales.

Desestacionalizado. Juan Bravo sostiene que las cifras desestacionalizadas mostraron una destrucción de más de 17 mil empleos, mientras que sin desestacionalizar exhibieron un aumento de 13 mil empleos. La tasa de desempleo desestacionalizada fue de 8,2%, que sube respecto del 8% que el INE mostró en el reporte anterior, recuerda.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Embajada de China responde cuestionamientos de EEUU a proyecto astronómico en el norte de Chile

Embajador de China en Chile, Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile se refirió a un artículo de Ex-Ante que aborda cuestionamientos que realizó EEUU a un proyecto de la U Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China, el que de acuerdo a altas fuentes Gobierno, el Ejecutivo canceló. “Ciertos países mantienen cientos de bases militares en el […]

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

Los desafíos de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá, el principal país inversionista en Chile

Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.

Directora de evidencia de Pivotes

Marzo 14, 2025

Ciclo electoral: ¿Cómo crearemos mejores trabajos? Por Elisa Cabezón

Esperemos que en esta campaña electoral dejen de escucharse propuestas que encarecen la contratación, y comencemos a escuchar con fuerza medidas que la faciliten, aliviando la frustración laboral de miles de chilenos.

Socia y gerenta general Krebs Consulting

Marzo 14, 2025

La sucesión en empresas familiares: el legado de Horst Paulmann y el futuro de los fundadores. Por Constanza Ossa

El caso de Horst Paulmann es un reflejo de los desafíos que este tipo de empresas enfrentan. Su legado en Cencosud es innegable, pero también ha sido un proceso de sucesión que ha enfrentado desafíos y ajustes en la dirección. Para las empresas familiares chilenas, la clave está en anticiparse, planificar y profesionalizar la gestión […]

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

Permisología en nuevo Hospital del Cáncer: Las insólitas observaciones de la Seremi del Medio Ambiente

El proyecto, que busca reemplazar al deteriorado Instituto Nacional del Cáncer, enfrenta una extensa lista de requerimientos por parte del Sistema de Evaluación Ambiental. Entre las observaciones más llamativas figuran la creación de hábitats para insectos, técnicas forestales japonesas en jardines urbanos y protocolos paleontológicos. Expertos advierten que las exigencias revelan un uso discrecional y […]