Panorama general. La directiva de Renovación Nacional observará con especial atención los resultados de las primarias en Puente Alto este domingo. La candidata del partido, Karla Rubilar, competirá contra el UDI Erick González. No hay duda, dicen en ChileVamos, que la ex ministra del gobierno de Sebastián Piñera ganará la primaria, pero los ojos estarán puestos en el margen del triunfo y en la capacidad de arrastre que demuestre su candidatura.
Ossandón entra en escena. El senador Manuel José Ossandón optó por apoyar a su sobrino y actual concejal por Puente Alto, Felipe Ossandón, mientras que Codina se inclinó por Rubilar. La directiva de RN intentó resolver el conflicto mediante una encuesta e invitó a Ossandón a sumarse a la primaria. Sin embargo, éste desechó ambas opciones y empezó a recolectar firmas para postular como independiente directo a la elección acusando falta de garantías.
El quiebre de la alianza Ossandón-Codina. Fuentes de RN no mencionan un hecho concreto que haya detonado la ruptura entre Ossandón y Codina. Especifican que hubo ataques personales y una acusación contra el senador por tráfico de influencias que la justicia desestimó. A eso se sumaron, según el círculo de Codina, una serie de despidos del municipio a cercanos de Ossandón.
Una fuente de ChileVamos dice que “Codina necesitaba matar al padre (Ossandón) para crecer con identidad propia” y que tenían “estilos distintos que con el tiempo fueron irreconciliables”. “La relación se rompió a fuego lento”, ejemplifica un conocedor de la comuna y de las corrientes internas de RN.
Rubilar candidata y la tormenta en RN. Pese a que ya era un hecho que sería la candidata de RN, el 15 de marzo dijo a La Tercera: “Tengo una decisión tomada (…) voy a ser candidata por Puente Alto y estoy dispuesta a competir en primarias en pos de la unidad del sector”. Pero la pugna con el ossandonismo ya estaba desatada.
El factor Matthei. El conflicto entre ambas ramas internas de RN preocupa a Evelyn Matthei, la carta presidencial mejor posicionada en la centroderecha. Primero, porque una división interna en RN perjudicaría al sector en su conjunto y, segundo, porque se trata de la comunas con mayor cantidad de inscritos en los registros electorales (413.938) y en la que durante el último plebiscito votaron 369.031 personas, el 89% del total.
La polémica con el Servel. Este viernes, el presidente del Servel, Andrés Tagle dijo que Ossandón “no tenía los patrocinios” necesarios para inscribir su candidatura y que apenas “tenía una pequeña cantidad de firmas ante notario, muy por abajo del límite que se le pide”. Sin embargo, el plazo para inscribir candidaturas aún no vence.
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]