Lo que hay detrás del viaje del comandante en jefe del Ejército a La Araucanía

Ex-Ante
El general Ricardo Martínez (al centro en la foto) en una ruta a Ercilla. Foto: Ejército de Chile.

El general Ricardo Martínez llegó al sur cuando el Congreso debatía si prolongar por 15 días el estado de emergencia. El viaje, que se afinó el lunes y se extendió entre el martes y este jueves, buscaba mostrar en terreno el apoyo a las tropas desplegadas en la región, en un escenario en que la extensión de la medida no estaba asegurada tras la muerte de un comunero en el Biobío, en circunstancias que se investigan, durante un operativo en que participaron infantes de marina. Martínez participó de un patrullaje nocturno al inicio del camino que lleva a Temucuicui, considerada una de las “zonas rojas” del área. También mantuvo reuniones diarias con el jefe de la Defensa, Lionel Curti.

Qué observar: El viaje del comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, a La Araucanía, buscó entregar un respaldo presencial a su personal desplegado por la región, en un escenario en que la extensión de la medida no estaba asegurada, tras la muerte de un comunero en el Biobío el miércoles 3, en circunstancias que se investigan, durante un operativo en que participaron infantes de marina.

  • Conocedores del traslado explican que, si bien el viaje se había discutido previamente, terminó de afinarse el lunes 8. Éste se prolongó entre el martes 9 y este jueves por la mañana.
  • El martes, tanto la Cámara de Diputados como el Senado aprobaron ampliar por otros 15 días el estado de excepción constitucional de emergencia que expira este jueves 11.
  • No se trató de una visita de cortesía, dicen conocedores del viaje, motivo por el cual el general Martínez, quien tiene la especialidad de comando, participó de un patrullaje nocturno a varios puntos, incluyendo el sector de Quechereguas, al inicio del camino que lleva a Temucuicui, considerada una de las “zonas rojas” del área.
  • El general Lionel Curti, aunque pertenece al Ejército, tiene actualmente dependencia del Estado Mayor Conjunto y el Ministerio de Defensa en sus funciones de jefe de la Defensa de La Araucanía. De todas formas, recibió este martes al general Martínez en el aeropuerto de Temuco y mantuvo reuniones diarias con él hasta su partida esta mañana.
  • Uno de los temas que ha preparado el general Curti en sus funciones como jefe de la Defensa, dicen fuentes ligadas al combate a la violencia rural, es el apoyo que debieran entregar a las policías cuando se ordene el anunciado allanamiento a Temucuicui, comuna de Ercilla, donde Jorge Huenchullán, uno de sus voceros, se declaró en “clandestinidad política” en agosto luego de que el tribunal ordenara su prisión preventiva en una causa por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas y municiones. Dos allanamientos efectuados durante este año, en enero y agosto, han enfrentado resistencia armada desde el interior, aseguran las policías y el gobierno.
  • Martínez ya había estado en abril en la región, durante el estado de catástrofe que regía por la pandemia. Esa visita fue interpretada como un gesto de apoyo a la labor del general Marcelo Núñez, entonces jefe de la Defensa, tras las asperezas producidas por los dichos del entonces delegado presidencial Cristián Barra, quien criticó en una entrevista con El Mercurio a las FFAA por considerar que no colaboraban en el combate a grupos violentistas. La respuesta de éstas fue que el decreto los restringía a tareas propias del combate del coronavirus.
  • Las fuentes consultadas dijeron que no se trató de un viaje de despedida, puesto que Martínez, que será sucedido por el general Javier Iturriaga, se mantendrá en funciones hasta el 9 de marzo.

La intensa agenda de su visita: Tras arribar al aeropuerto de Quepe en Temuco, donde fue recibido por el general Curti, partió al destacamento de Montaña N°8 “Tucapel”, donde se reunió con la Fuerza de Tarea integrada, mayoritariamente, por unidades de la Tercera División de Montaña y la Brigada de Operaciones Especiales, que incluye a los comandos, reportó el Ejército.

  • A estos les entregó un mensaje de apoyo por su labor en el estado de emergencia. “El Estado tiene derecho de hacer uso de instituciones como el Ejército para llevar paz”, dijo. “Lo que les pido y exijo es que tengan un comportamiento profesional, sin faltar al arrojo y decisión cuando deban emplearse (…). La tarea de ustedes está plenamente validada “.
  • Con el puesto de mando abordó las acciones de apoyo logístico, de transporte y vigilancia que está realizando el Ejército en la zona. Estas labores han implicado la realización de cerca de 500 patrullajes terrestres y 260 check points, además de patrullajes aéreos, que suman más de 16 mil controles vehiculares y cerca de 11 mil controles de identidad, dijeron en el Ejército.
  • El martes por la noche, el general Martínez efectuó un patrullaje nocturno por alrededor de 80 kilómetros en el sector de Collico, Quechereguas y Pidima. Uno de los puntos por los que pasó fue la escuela Santa Rosa de la comunidad Ancapi Ñancucheo Ercilla, donde conversó con el personal militar y de Carabineros.
  • Visitó también la unidad de Victoria, el cuartel N°2 “Lonquimay” del destacamento de montaña N°8 “Tucapel”, en plena zona cordillerana de Malleco, a unos 156 kilómetros de Temuco. Allí hizo un reconocimiento aéreo de terrenos de la unidad.
  • Inspeccionó el regimiento de Caballería N°3 “Húsares” en Angol y controló un check-point en la Ruta 182 entre Angol-Collipulli, además de realizar un patrullaje aéreo nocturno.

LEA TAMBIÉN:

Estado de emergencia: ¿Qué efecto ha tenido en la violencia en la macrozona sur?

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Por qué el tribunal ordenó que Hermosilla deje Capitán Yáber tras 205 días en prisión preventiva

Luis Hermosilla en el Centro de Justicia. (Agencia Uno)

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos en agosto por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga. “La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada”, recalcó.

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Crónica: El gran centro neurocientífico de Valparaíso al que venció la permisología (hoy es un barrio de delincuentes)

“No suba por ahí, señor, no le conviene”. Varias personas dan el mismo consejo. Es un miércoles por la tarde y estamos en el barrio más antiguo de Valparaíso, en La Matriz, detrás de la Iglesia del mismo nombre. Es una de las más hermosas del puerto, pero casi nadie viene a verla. En ese […]

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Andinista, escritor y opositor a Pinochet: La historia de Jorge Quiroz, el economista que irritó a Boric

¿Qué tienen en común Ricardo Lagos, Walter Molano y Jorge Quiroz? Curiosamente los 3 estudiaron doctorados en Duke University, una de las mejores de EEUU. Aparte de eso, los tres se han visto envueltos en polémicas sobre el crecimiento económico de Chile. Lagos con Molano y Quiroz con Boric.

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]