El chat interno. A las 13:11 horas de este martes el senador Chahuán envió un mensaje al grupo de WhatsApp “Los 319 de RN”, que reúne a militantes de diversas facciones del partido. En el texto, de cuatro párrafos, el parlamentario llamaba a analizar la posibilidad de que Chile Vamos pueda realizar primarias con el fin de fortalecer la candidatura presidencial de Evelyn Matthei y se mostraba dispuesto a competir en esos comicios.
Mensaje con poco eco. El mensaje de Chahuán no sorprendió en la colectividad, ya que el lunes, en La Segunda, el senador —quien no puede repostular a la Cámara Alta por un nuevo periodo— había afirmado que “hay que tener una primaria presidencial sí o sí, sin veto, incluido Rodolfo Carter”. Luego sostuvo que “estaría dispuesto” a participar en primarias.
El duro mensaje del presidente de RN. El senador Galilea abordó el tema al término de la jornada, según constató La Tercera: “Lo que hoy estamos tratando de organizar es una primaria con otros partidos (…) cualquier otro camino está descartado”.
El primer intento fallido. En enero, Chahuán sonó internamente como carta de RN para las presidenciables. Poco antes del cierre de las inscripciones, sus equipos se activaron para conseguir apoyos, de cara al consejo general, que se realizaría el 11 de enero.
El frente interno. Quienes conocen la interna de RN describen a Chahuán como una especie de caudillo que, aunque no cuenta con respaldo amplio entre los diputados y senadores, tiene llegada a las bases partidarias.
Entre líneas. El nuevo intento presidencial de Chahuán, dicen diversos militantes RN, se enmarca en el contexto de las elecciones internas del partido, que tendrán lugar en 2026. Se trata de una oportunidad para mostrar la fuerza de la facción que lideran el exministro Monckeberg y la senadora Paulina Núñez, quien quiere volver a postular a presidir la tienda. Las negociaciones de los cupos parlamentarios por parte de las corrientes internas del partido son claves de cara a las elecciones.
Directiva enredada. En RN aseguran que ni Chahuán ni Monckeberg adelantaron a la mesa la arremetida en favor de las primarias ni tampoco lo conversaron previamente con Matthei. Debido a las discusiones, Galilea —principal opositor a la realización de primarias entre los presidentes de partido de Chile Vamos— definió convocar a un consejo general para la próxima semana.
El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]