Abril 15, 2025

Lo que hay detrás del intento de sectores disidentes de RN para llevar a Chahuán a primarias

Manuel Izquierdo P.
Imágenes: Agencia Uno.

El senador Chahuán intentó infructuosamente levantarse en la carrera presidencial y competir en primarias con Matthei, lo que hasta ahora está lejos de prosperar. En la operación el parlamentario contó con el respaldo de la facción interna que lideran Cristián Monckeberg y la senadora Paulina Núñez, quien busca repostular a la presidencia de RN, además de Carlos Larraín. El timonel del partido, Rodrigo Galilea, le dio un portazo a la intención del parlamentario.


El chat interno. A las 13:11 horas de este martes el senador Chahuán envió un mensaje al grupo de WhatsApp “Los 319 de RN”, que reúne a militantes de diversas facciones del partido. En el texto, de cuatro párrafos, el parlamentario llamaba a analizar la posibilidad de que Chile Vamos pueda realizar primarias con el fin de fortalecer la candidatura presidencial de Evelyn Matthei y se mostraba dispuesto a competir en esos comicios.

  • “La primaria presidencial de Chile Vamos es el camino para asegurar un triunfo de la candidatura de Chile Vamos a La Moneda. Sin primaria el escenario se pone cuesta arriba, cuando por dos meses el protagonismo y la atención se la lleve lleve la primaria de la izquierda y una eventual primaria de la derecha alternativa”, escribió

Mensaje con poco eco. El mensaje de Chahuán no sorprendió en la colectividad, ya que el lunes, en La Segunda, el senador —quien no puede repostular a la Cámara Alta por un nuevo periodo— había afirmado que “hay que tener una primaria presidencial sí o sí, sin veto, incluido Rodolfo Carter”. Luego sostuvo que “estaría dispuesto” a participar en primarias.

  • “El foco y la atención, si no hacemos una primaria, puede quedar en la izquierda. Los candidatos de izquierda antes de proclamarse no marcaban en las encuestas. Hoy, Winter y Jara están bien posicionados”, dijo.
  • De los 319 integrantes del grupo de WhatsApp, 12 reaccionaron al mensaje de Chahuán con un like y sólo un militante decidió responder: “Siempre he señalado que tengo el mayor respeto, cariño y admiración por ti, desde la época de la JRN… no tiene sentido enumerar tus méritos y logros porque son del todo conocidos!!! Dicho eso, tengo una sola pregunta antes de dar la entrevista conversaste con EM (Evelyn Matthei) para decirle lo que ibas a plantear y las intenciones de ayudar….!!??”.
  • Que Chahuán llegue a primarias, según militantes del partido, por el momento es muy improbable. Entre otras cosas supone reabrir la decisión de proclamar a Matthei como candidata propia.

El duro mensaje del presidente de RN. El senador Galilea abordó el tema al término de la jornada, según constató La Tercera: “Lo que hoy estamos tratando de organizar es una primaria con otros partidos (…) cualquier otro camino está descartado”.

El primer intento fallido. En enero, Chahuán sonó internamente como carta de RN para las presidenciables. Poco antes del cierre de las inscripciones, sus equipos se activaron para conseguir apoyos, de cara al consejo general, que se realizaría el 11 de enero.

  • Sin embargo, el senador no alcanzó el mínimo de las 22 firmas necesarias para transformarse en presidenciable de la tienda.
  • Una resolución del Tribunal Supremo de la colectividad indica que recibió sólo 20 patrocinios de consejeros generales.
  • Una de las firmas contravenía el requisito de apoyar sólo a un candidato, y otras dos eran de militantes que no pertenecen al consejo general.
  • A eso se añadía que Chahuán no entregó su “manifestación de voluntad expresa” para ser candidato a la Presidencia, pese a que —según sus cercanos— siempre ha querido llegar a La Moneda.
  • Matthei, por su parte, gracias al apoyo del timonel Rodrigo Galilea y la secretaria general Andrea Balladares, obtuvo el patrocinio de 121 consejeros generales, hizo llegar su manifestación de voluntad y firmó una “carta de compromiso de adhesión a los principios de Renovación Nacional”. Tres días después, cuando se realizó el consejo, fue proclamada como candidata propia.

El frente interno. Quienes conocen la interna de RN describen a Chahuán como una especie de caudillo que, aunque no cuenta con respaldo amplio entre los diputados y senadores, tiene llegada a las bases partidarias.

  • Fuentes de RN aseguran que, estos últimos días, Chahuán comenzó a masticar la idea de una “candidatura complementaria” en conversaciones con el expresidente del partido Cristián Monckeberg —quien colabora en el equipo programático de Matthei— y con otros extimoneles de la tienda de Antonio Varas, como Carlos Larraín, Rafael Prohens e incluso sectores afines a Andrés Allamand. Todos integran lotes distintos a la actual directiva.
  • Fue el mismo Monckeberg quien propuso a Chahuán como una de las alternativas para competir en primarias.
  • El exministro ha tenido una actitud zigzagueante en relación a la disputa presidencial a la interna del partido.
  • En enero insistió en que RN debía levantar un candidato propio, pero luego Galilea le pidió redactar una serie de propuestas programáticas para la campaña de Matthei. Así logró cuadrarlo con la exalcaldesa de Providencia.
  • La semana pasada, según dirigentes del partido, Monckeberg insistió en que la mesa debía abrirse a que Rodolfo Carter compitiera en primarias, idea que Galilea optó por desechar —al menos por el momento— luego de reunirse con el exalcalde.

Entre líneas. El nuevo intento presidencial de Chahuán, dicen diversos militantes RN, se enmarca en el contexto de las elecciones internas del partido, que tendrán lugar en 2026. Se trata de una oportunidad para mostrar la fuerza de la facción que lideran el exministro Monckeberg y la senadora Paulina Núñez, quien quiere volver a postular a presidir la tienda. Las negociaciones de los cupos parlamentarios por parte de las corrientes internas del partido son claves de cara a las elecciones.

  • En 2023, Núñez quedó en segundo lugar en las elecciones internas y fue derrotada por la lista de Galilea. La posición en que quede esta vez la senadora dependerá de los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias.
  • “Esta propuesta no es mía. Ha sido del expresidente del partido Cristián Monckeberg, de Rafael Prohens y de Carlos Larraín. Lo que han planteado, básicamente, es que podría ser un aporte a una primaria del sector”, dijo Chahuán en 24 Horas este martes.

Directiva enredada. En RN aseguran que ni Chahuán ni Monckeberg adelantaron a la mesa la arremetida en favor de las primarias ni tampoco lo conversaron previamente con Matthei. Debido a las discusiones, Galilea —principal opositor a la realización de primarias entre los presidentes de partido de Chile Vamos— definió convocar a un consejo general para la próxima semana.

  • La idea del encuentro será definir si hay piso o no para realizar primarias, pero no discutir la posibilidad de que Chahuán sea parte de esos comicios, aclaran en la mesa. El hecho, eso sí, ha puesto en duda el liderazgo y la capacidad de Galilea y Balladares de ordenar el partido.
  • El consejo general tendrá como antecedente el acuerdo de la última sesión de la comisión política: mantener la postura de que no es necesario hacer una primaria.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]