Agosto 2, 2024

Lo que hay detrás de los movimientos del Socialismo Democrático para arrinconar al PC por crisis en Venezuela

Ex-Ante
Créditos: Agencia Uno.

El Presidente Gabriel Boric intentó poner orden al fuerte cruce que se produjo al interior de su coalición por el respaldo del PC al régimen de Maduro, lo que generó un duro rechazo de parlamentarios PPD y del PS. Las recriminaciones también se dieron al interior del gabinete entre la ministra Jeannette Jara (PC) y el titular de Vivienda Carlos Montes (PS). Para intentar descomprimir el ambiente, Boric argumentó que con el PC tienen una excelente relación, pero que la política internacional la lleva él.


El encontrón. La controversia en torno a las elecciones venezolanas impactó fuertemente en la coalición de Gobierno. El respaldo invariable del Partido Comunista (PC) al régimen de Nicolás Maduro, a pesar de los indicios de manipulación de los resultados electorales del pasado domingo, desató una ola de críticas hacia la colectividad presidida por Lautaro Carmona, por parte del Socialismo Democrático.

  • Dirigentes de la centro izquierda, como Ricardo Lagos Weber (PPD), Juan Luis Castro (PS), el diputado Vlado Mirosevic (PL) e incluso el Ministro de Vivienda Carlos Montes, fueron críticos respecto del PC. Algunos incluso fueron más allá, cuestionando la viabilidad del proyecto coalicional junto a los comunistas.
  • El Presidente Gabriel Boric salió a clarificar y descomprimir la tensión interna, señalando que el PC es un aliado fundamental del Gobierno y que, aunque existen diferencias en materias de política internacional, estas decisiones son tomadas por él.
  • Este no es el primer choque entre el PC y el Socialismo Democrático. Los últimos se centraron en los ataques del PC a los tribunales por el caso del ex alcalde de Recoleta Daniel Jadue, hoy en prisión preventiva. Otro enfrentamiento se produjo por los cuestionamiento de Carmona al operativo que defendió la ministra del Interior, Carolina Tohá, en Villa Francia donde encontraron un arsenal de armas.

El PC y su permanencia en la coalición. Horas después de la compleja noche de escrutinios en Venezuela, con la tensión internacional al máximo, el Presidente Boric rompió filas con los gobiernos de izquierda de la región al declarar que existían legítimas dudas sobre el resultado de la elección dado a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE), exigiendo que se transparentaran las actas de los resultados.

  • Esta postura generó cierto escozor en las filas del Partido Comunista, ya que algunos de sus parlamentarios, como las diputadas Carmen Hertz, Lorena Pizarro y el parlamentario Boris Barrera -que estuvo en Venezuela para el proceso electoral-, habían respaldado al gobierno de Maduro. Más tarde, el propio PC lo haría a través de una comunicación formal y de su presidente Lautaro Carmona.
  • Ante esta abierta discrepancia entre la definición de Boric y la posición del PC, varios líderes del Socialismo Democrático activaron una ofensiva para aislar al Partido Comunista dentro de la coalición, llegando incluso a cuestionar su permanencia en el Gobierno.
  • El integrante de la comisión política del PC, Juan Andrés Lagos, dijo que iban a analizar en su mérito la continuidad del partido en la coalición. “Nosotros vamos a tener que analizar esa situación. Nosotros estamos en Congreso, y uno de los temas del partido son sus alianzas, su futuro inmediato. Vamos a analizar, en su mérito, estos empujones que tienen alguna violencia verbal”, señaló en entrevista con radio Universidad de Chile..

Arremetida del Socialismo Democrático. El senador Ricardo Lagos Weber fue el primero en articular esta línea crítica al PC, señalando: “No quiero estar en una coalición con alguien que cree que lo de Maduro está bien”.

  • Le acompañó en esta interpelación el senador socialista Juan Luis Castro, quien planteó: “¿No será incómodo para el presidente Boric tener que lidiar con un sector que está cuestionando en materia de seguridad, en materia de asesores que son sacados de La Moneda o de un exalcalde que está detenido? Ahora es por lo que pasa en Venezuela. ¿No es acaso incómodo? Claro que sí, seamos sinceros”. Agregando: “Aquí o se está con la institución de la Presidencia de la República y la coalición de gobierno, o mejor digan de una vez por todas que le dieron la espalda al pueblo venezolano y prefieren la dictadura allá. ¿Se puede tener dos discursos? No, señor. ¿Se puede servir a Dios y al diablo? No, señor”.
  • Sumándose al coro de voces críticas, el diputado Vlado Mirosevic, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, también emplazó al PC en duros términos al indicar: “Estamos con el gobierno de Boric o con el de Maduro”.

Tensiones dentro del propio Gobierno. De manera sorpresiva, la discusión sobre el reconocimiento de las elecciones en Venezuela también explotó en el seno del Gabinete Presidencial. El Ministro de Vivienda, Carlos Montes, en una entrevista con Radio Infinita, planteó: “Cuesta entender la posición del Partido Comunista. No es la primera vez que ocurre de esta manera, en que el PC tiene una posición respecto a lo internacional que no tiene que ver con el resto de los actores de la izquierda”.

  • Tras las declaraciones de Montes, la ministra del Trabajo y militante del PC, Jeannette Jara, al ser consultada respecto de las declaraciones de su par, indicó: “Cuando uno es ministro, muchas veces es mejor guardar silencio”.
  • Sin embargo, quien saldría a respaldar las declaraciones de Montes sería la presidenta del PS, la senadora Paulina Vodanovic, en los siguientes términos: “Me parece que en temas fundamentales como la democracia y los derechos humanos son hechos que no podemos callar, ni ministros ni parlamentarios”.

Boric ordena. Consciente de la tensión que se instalaba en su sector, el Presidente Boric intentó trazar una línea de definición que descomprimiera las desavenencias entre el PC y el Socialismo Democrático, planteando que:

  • “Con el Partido Comunista tenemos una excelente relación, han sido un partido importante para la sustentación del Gobierno, con permanentes aportes. En el punto de política internacional, particularmente respecto de Venezuela, tenemos una diferencia, pero lo bueno es que tanto ellos como todos los demás entienden que la política en materia internacional la dirijo yo”.
  • En La Moneda, indican que la evaluación interna sobre cómo el Presidente ha abordado la crisis venezolana es positiva. Boric ha logrado posicionarse internacionalmente como un líder de una izquierda moderna, sin ataduras a regímenes autoritarios como el de Venezuela.
  • Incluso, los más entusiastas estiman que este posicionamiento le permitirá mejorar sus niveles de adhesión dentro del millón de venezolanos que viven en Chile. Aunque, según indican desde Palacio, esto no es lo fundamental, pues se trata de un tema de principios y de compromiso con la democracia y el resguardo a los derechos humanos en Venezuela.
  • Por eso, enfrascarse en discusiones estériles al interior de la coalición de Gobierno, conscientes de que la mirada del Partido Comunista no cambiará, y considerando que tampoco sería voluntad del Boric desmembrar la coalición a dos meses de las próximas elecciones municipales, es visto como un completo contrasentido.

Lea también.

Panel Ciudadano-UDD: Amplia mayoría cree que el PC no debiera mantenerse en el Gobierno de Boric por apoyo a Maduro

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]