El XXVII Congreso Nacional del PC. El partido ha marcado una posición contraria a la del Presidente Gabriel Boric respecto de no reconocer el autoproclamado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del domingo. El presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, señaló que “es obvio que no tengo otra alternativa que asumir los resultados que la institucionalidad de ellos informa”, mientras que han existido diferencias irrelevantes entre los comunistas, que han respaldado en bloque la posición institucional de Carmona.
Críticas al Centro Carter. El grupo de monitoreo electoral Centro Carter, con sede en Estados Unidos y que participó como observador en las presidenciales de Venezuela, indicó que los comicios “no pueden ser considerados como democráticos”.
“El portal del PC chileno fue hackeado”. Lagos, que fue despedido de Interior por sus constantes salidas de libreto en apoyo a Maduro tras el crimen del ex teniente Ronald Ojeda, se hizo eco de la tesis del hackeo, planteada por el régimen tras las elecciones.
La culpa es de EEUU y los medios. Juan Andrés Lagos señaló que “he mirado versiones de prensa en medios hegemónicos aquí en Chile donde se ha distorsionado la opinión de Lula. Lula y López Obrador parten del reconocimiento del proceso electoral como un proceso pacífico con los resultados que tuvo. De ahí parten”.
Chile y el golpe de 2002. “En los ’90 hubo un gobierno civil, el del Presidente Lagos, que respaldó un golpe de Estado en Venezuela con declaración de la Cancillería. Si a mí me dicen que eso es democrático, no sé en qué mundo estamos”, añadió el dirigente.
Ver esta publicación en Instagram
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.