Abril 5, 2023

Ley Naín-Retamal: en qué están las causas por los homicidios del cabo y del sargento que dieron nombre al proyecto que complicó a La Moneda

Ex-Ante
El responso realizado el 12 de octubre de 2022 en Santiago, por la muerte del sargento Carlos Retamal. (Francisco Castillo / Agencia Uno)

En octubre de 2020, el cabo Eugenio Naín recibió un disparo al acudir en patrulla a un bloqueo de camino con neumáticos prendidos en la Ruta 5, en La Araucanía. La fiscalía pidió 43 años de cárcel para el acusado, cuya audiencia de preparación de juicio está programada para mayo. Dos años más tarde, el sargento Raúl Retamal recibió un golpe en el rostro con una manivela de gata hidráulica, arrojada desde un vehículo en movimiento, cuando fiscalizaba una carrera clandestina en San Antonio. El único imputado —apodado “Toretto de Melipilla”— está en prisión preventiva.


Qué observar. Los 2 homicidios de carabineros que dieron informalmente nombre al proyecto de ley para aumentar las facultades de fiscalización de la policía —el cual fue despachado este miércoles por ambas Cámaras, tras intensas negociaciones que dividieron al oficialismo—, tienen actualmente a 2 presuntos autores en prisión preventiva.

  • El primer homicidio es el del cabo Eugenio Naín, quien murió el 30 de octubre de 2020, cuando llegó en patrulla a un bloqueo de camino con neumáticos prendidos en la Ruta 5, a la altura de Metrenco, Región de La Araucanía.
  • Recibió un tiro en el tórax, que lo mató por “herida penetrante torácica complicada con lesión pulmonar”, consignó la acusación de la fiscalía. Fue ascendido póstumamente a suboficial mayor.
  • El segundo crimen ocurrió la tarde del 9 de octubre de 2022, cuando la policía fue alertada de que había entre 50 y 70 vehículos realizando carreras clandestinas en el sector “Malvilla” de San Antonio, consignó la querella de la delegación presidencial.
  • Cuando llegó la policía, los participantes huyeron en los vehículos. Desde un Volkswagen amarillo en movimiento fue lanzada una manivela de gata hidráulica, que impactó en el rostro al sargento segundo Carlos Retamal, quien murió 2 días más tarde. Fue ascendido póstumamente a suboficial mayor.
  • La ley en tramitación fue descrita por la ministra Carolina Tohá de Interior y la vocera Camila Vallejo como de “gatillo fácil”, lo que fue criticado desde la oposición.

Quiénes son los imputados. El hermano de un presunto líder de un grupo radical del sur y un mecánico apodado “El Toretto de Melipilla” son los 2 imputados a la fecha por los crímenes.

  • Caso Naín. Luis Tranamil Nahuel, 32, fue aprehendido tras un operativo policial realizado el 10 de marzo de 2021 en el sector Alto Metrenco, en la comunidad José Jineo, en la comuna de Padre de las Casas.
  • Tiene estudios superiores incompletos. Antes de ser detenido trabajaba en una minera y vivía con sus padres en un predio de cinco hectáreas del sector Metrenco. No registra condenas.
  • Es hermano del machi Fidel Tranamil, quien en 2017 fue sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM). Fidel Tranamil fue sobreseído en 2018 del delito de asociación ilícita terrorista en el marco de la denominada “Operación Huracán”, que resultó ser un montaje policial.
  • Su defensa sostiene que es inocente. Su nombre aparece en lienzos encontrados tras ataques incendiarios revindicados por la WAM, donde se pide su liberación y se lo califica de “Preso Político Mapuche”.
  • Caso Retamal. El 13 de octubre de 2022 se presentó en un cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) Jeremy Antonio Rodríguez Carvallo, 24, buscado por su responsabilidad en la muerte del sargento Retamal.
  • Trabajaba como mecánico en Melipilla y tenía registros por infracciones de tránsito. En la ficha de Gendarmería elaborada cuando fue trasladado al penal Santiago Uno se consignó que tenía 2 alias: Yampi y “El Toretto de Melipilla”, en referencia a uno de los protagonistas de la franquicia “Rápido y Furioso”.

En qué están las causas. Para el próximo mes está fijada la audiencia de preparación de juicio oral del acusado por el homicidio del cabo Naín. En la causa del Sargento Retamal, la fiscalía pidió en marzo ampliar en 60 días el plazo de investigación.

  • Caso Naín. La fiscalía pidió 43 años de cárcel para Luis Tranamil, por 4 delitos: homicidio consumado de un carabinero en servicio (20 años); homicidio frustrado a carabinero en servicio (12 años); homicidio frustrado simple (7 años), y porte ilegal de arma de fuego (4 años).
  • El 28 de marzo de este año se reprogramó la audiencia de preparación del juicio oral, fijada inicialmente para abril, para el 2 de mayo, a las 9 am. La postergación se hizo sin la oposición de los intervinientes, consignó el tribunal.
  • Caso Retamal. La fiscalía formalizó cargos contra Jeremy Rodríguez por 4 delitos: homicidio de carabinero en servicio; no dar cuenta de un accidente de tránsito; receptación de vehículo motorizado, y participar en carreras clandestinas con resultado de muerte. El tribunal resolvió enviarlo a prisión preventiva por considerar que su libertad constituía un peligro para la seguridad de la sociedad. Fue enviado inicialmente a Santiago Uno, desde donde fue trasladado luego a Rancagua.
  • El 31 de marzo el tribunal accedió a la petición de la fiscalía de extender el plazo de investigación en 60 días, por quedar diligencias pendientes.

Lea también: Tohá acota costo que pagó en negociación por Gatillo Fácil (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cadem: 46% votaría en contra de una nueva Constitución, 10 puntos más que hace dos semanas (Vea aquí la encuesta completa)

Imagen de la Comisión Experta debatiendo esta semana las normas constitucionales. Foto: Agencia UNO.

Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cifras de Gendarmería: El 53% de los indultados desde 2010 regresaron a la cárcel

Cárcel Santiago 1. Foto: Agencia UNO

Datos de Gendarmería obtenidos por Ex-Ante indican que las regiones de Arica y de Tarapacá sobresalen en el número de personas indultadas en el período 2010-2022. En cuanto a reincidentes, la mayoría se concentra en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

Ex-Ante

Mayo 27, 2023

Visitas guiadas al Museo del Estallido Social en Día de los Patrimonios desatan críticas de la oposición

Foto: Instagram del Museo del Estallido Social.

El ministerio de las Culturas incluyó ese lugar entre las actividades de este fin de semana. Mientras el líder de Republicanos, José Antonio Kast, lo calificó como “una oda a la violencia”, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei señaló: “Esto no es patrimonio ni lo será. Basta de romantizar la violencia y disfrazarla de cultura”.

Jorge Poblete

Mayo 27, 2023

Las Condes: la indagación de Contraloría por eventuales faltas a la probidad, el otro flanco para la alcaldesa Peñaloza (lea el documento)

La alcaldesa Daniela Peñaloza, frente al micrófono, el 26 de enero. (Diego Martin / Agencia Uno)

Paralelamente a la investigación que desarrolla la fiscalía por el eventual sobreprecio en la compra de un paño para levantar un Centro de Salud Familiar en Las Condes, la Contraloría General de la República indaga una denuncia por posibles faltas a la probidad presentada por la concejal Catalina Ugarte (Republicanos). Se trata de una arista […]

Jorge Poblete

Mayo 25, 2023

Caso Cesfam de Las Condes: lo que hay detrás de la incautación de la PDI en el municipio (y cómo complica a la alcaldesa UDI Peñaloza)

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido este jueves 25. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La PDI llegó a la Municipalidad de Las Condes para incautar computadores de 3 directivos. La alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) entregó voluntariamente el suyo también. La diligencia se dio en el marco de una denuncia en fiscalía por parte de 4 concejales de Chile Vamos y Republicanos, que acusaron un sobreprecio de unos $346 millones […]