Los textos encontrados el jueves 6 tras los ataques incendiarios en la comuna de Lumaco que dejaron 26 máquinas forestales quemadas, pedían la expulsión de “yanaconas”, término peyorativo usado para referirse a los mapuche que han llegado a acuerdos con las forestales. Subsecretario Galli dijo que los atentados perpetrados por encapuchados armados buscaban un “amedrentamiento de aquellas comunidades, de aquellos miembros del pueblo mapuche, que optaron por la paz”.
Qué dicen los panfletos: Los dos textos recogidos el jueves 6 por las policías tenían el dibujo de un kultrün cruzado por una escopeta y una lanza, imagen usada por la agrupación Weichan Auka Mapu (WAM) para distinguir sus acciones.
Por qué es importante: Fuentes ligadas al proceso explican que los textos explicitarían la causa común que estarían levantando distintas agrupaciones radicales de la macrozona sur para enfrentar a forestales y eventualmente a los mapuche que están trabajando de manera pacífica.
La hipótesis del gobierno: El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, dijo este viernes 7 que uno de los propósitos de los ataques sería amenazar a los mapuche que optaron por trabajar dentro del sistema.
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]
Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]
La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]
Luis Martínez-Conde, creció en Quilpué, donde ha desarrollado su carrera delictual. Registra 11 causas judiciales —las primeras abiertas cuando tenía 17 años—, 2 de las cuales terminaron en condenas. Se trata de sentencias por robo con violencia en las que recibió un beneficio de reducción de pena y un indulto general promulgado en 2020 por […]