Telón de fondo. Este martes 31 de diciembre se vence el plazo para que el Presidente Boric cumpla la promesa que realizó con mayor estruendo en su cuenta pública del 1 de junio: la ampliación de la ley de aborto —actualmente en tres causales— que prometió ingresar al Parlamento antes del fin de este año.
“Los príncipes de la iglesia”. Dos días después el arzobispo Fernando Chomali fue consultado por el tema por el Canal 24 Horas, a la salida de la misa de Navidad, en la Catedral Metropolitana. “He recibido muchos regalos, por cierto, pero hay uno extraordinario que el Gobierno le ha hecho a todo el país, que es no perseverar en la Ley de Aborto Libre”, sostuvo.
Efectismo político. Todos los antecedentes sobre el tema apuntan a que la inclusión del aborto en la cuenta pública fue más bien un mensaje efectista, dado que no se conocen avances y —un punto no menor— la propia gestación del anuncio fue rodeada de secretismo y todo indica que tomada a última hora.
La respuesta de Chomali. Este viernes el arzobispo respondió a Orellana en entrevista a radio Futuro.
El efecto boomerang en la DC y el PS. El trato de Orellana al prelado generó un fuerte malestar en la DC -cuyos votos son claves en el Congreso- y fueron rechazadas también desde el Socialismo Democrático. “No son los términos”, dijo la presidenta del PS, Paulina Vodanovic. El senador socialista Juan Luis Castro cuestionó la “descalificación” de la ministra en base “a un proyecto no enviado y prometido por ella misma”. Indicó que la iniciativa tiene una viabilidad política incierta en el último año de gobierno “salvo de manera testimonial”.
La Moneda intenta explicar dichos de Orellana. En este contexto salió este viernes el subsecretario Luis Cordero a tratar de explicar los dichos de Orellana y entregó una versión distinta en un aspecto clave de la argumentación de la secretaria de Estado: El rol de la iglesia en el retardo del proyecto de aborto.
Ver esta publicación en Instagram
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]