Julio 1, 2025

Las querellas de Jeannette Jara en el 18-0 (y el rol de la fiscal Chong)

Ex-Ante

La actual candidata del oficialismo y el abogado PC Yuri Vásquez, interpusieron al menos dos querellas en 2020 contra Carabineros por denuncias de dos manifestantes heridos en plaza Baquedano. Uno de ellos fue contratado en 2022 en el Sence, dependiente del Ministerio del Trabajo, cuando Jara ya había asumido como ministra de esa cartera. En el estallido la ahora candidata vistió una polera con la imagen del “matapacos”.


Jara y Carabineros. Tras el el estallido de octubre de 2019, Jeannette Jara (PC), la actual candidata única del oficialismo, ejerció como abogada asesorando y representando a al menos dos denunciantes contra el alto mando de Carabineros durante las protestas en Santiago. Ninguna de esas querellas ha llegado a una sentencia y la fiscal Ximena Chong está a cargo de ambas.

  • Desde su fundación Ideas para Conchalí (plataforma de su campaña a alcaldesa de esa comuna en 2021), organizó el movimiento No + Lacrimógenas, donde comenzó a reunir y visibilizar casos de manifestantes que alegaban haber sido impactados por bombas lacrimógenas por la fuerza policial.
  • Jara dio diversas entrevistas sobre el tema diciendo que estaban preparando demandas por una veintena de casos.
  • De la época circula en redes sociales una imagen de Jara vistiendo una polera con la imagen del “perro matapacos”. Este lunes en Mucho Gusto de Mega, Jara dijo que “fue una tontera de mi parte y nunca debí haberlo hecho”, asegurando que le regalaron la polera.

Las querellas. En Poder Judicial, hay registro de las dos querellas patrocinadas por Jara y que acusan directamente al entonces general director de Carabineros, Mario Rozas, y quienes resulten responsables, por delitos de homicidio frustrado y lesiones graves.

  • Las causas han sido llevadas por la fiscal Ximena Chong y una de ellas fue agrupada como parte de la investigación contra los ex altos mandos de Carabineros Mario Rozas y Ricardo Yáñez, formalizados en octubre de 2024 por omisión de apremios ilegítimos quedando con arraigo nacional y firma quincenal.
  • Los denunciantes estaban manifestándose en Plaza Baquedano. En la denuncia alegaron haber sido impactados en la cabeza por bombas lacrimógenas. Jara también asesoró a un menor de 16 años que recibió un proyectil en el brazo y debió ser operado. Afirman haber sido atacados cuando participaban de manifestaciones pacíficas en la plaza, epicentro de las protestas.
  • Chong se destacó en el 18-0 por acusar de homicidio frustrado a un carabinero que, en medio de la persecución, chocó con un manifestante que cayó al río Mapocho. Lo hizo al día siguiente de lo ocurrido, sin todos los antecedentes, y perdió la causa en todas las instancias judiciales. La Justicia determinó que la fiscalía tenía que pagar las costas del juicio.
  • La fiscal tuvo a su cargo las dos querellas presentadas por Jara.

Funcionario de Sence.  Juan Carlos Pereira Godoy (32) denunció que había sido herido en las protestas. En enero de 2020 Jeannette Jara -abogada de la Universidad Central titulada en 2014-, patrocinó en una querella contra el general Rozas.

  • Pereira ingresó a trabajar en agosto de 2022, en el primer año del gobierno de Gabriel Boric, al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Sence, que depende del ministerio del Trabajo. Su contratación ocurrió cuando Jara ya había asumido como ministra de esa cartera.
  • Pereira, cuyos estudios llegaron hasta terminar enseñanza media, figura en InfoLobby como integrante de una Comisión Evaluadora de una licitación realizada por Sence en 2024.
  • Según el texto de la querella presentada por Pereira, el lunes 29 de noviembre del 2019, alrededor de las 18,00 horas, asistía a una manifestación pacífica en el sector de Plaza Italia, cuando comenzó una fuerte represión policial. La denuncia sostiene que ocurrió cuando en el lugar “había niños, niñas, personas de la tercera edad y personas con discapacidad”.
  • Pereira fue trasladado a la Posta Central e intervenido por traumatismo encéfalo craneano complicado con fractura frontal.

El papel de Chong. La querella fue interpuesta en el 8vo Juzgado de Garantía, pero el tribunal se inhabilitó ya que los hechos correspondían a la comuna de Santiago y el 7° Juzgado de Garantía.

  • En la causa Jara figura como patrocinante junto a Yuri Vásquez, abogado del PC quien ha trabajado con la exministra y que también ha asesorado a figuras del partido como Camila Vallejo y Karol Cariola. Además tiene un libro sobre la Nueva Constitución, escrito con el actual ministro de Justicia Jaime Gajardo (PC).
  • Según se revisa en el Poder Judicial, la causa ha sido agrupada varias veces con otras causas similares por la fiscal Ximena Chong de Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. Bajo el actual rol de la causa se formalizó a los generales (r) de Carabineros Rozas y Yáñez.
  • Jara retiró su patrocinio en agosto de 2021, pero según registros siguió recibiendo las notificaciones electrónicas del proceso hasta marzo de 2022, cuando asume como ministra.

Plaza Baquedano. La segunda querella criminal patrocinada por Jara contra el general (R) Mario Rozas, se refiere al caso de Alejandro Nicolás Pérez García (33). Fue ingresada el 21 de abril de 2022 y también quedó en manos de la fiscal Chong.

  • Según el relato del denunciante, el viernes 6 de diciembre del año 2019 fue a Plaza Italia y se ubicó en la tarde en un local de Telepizza en Vicuña Mackenna, y comenzó a prestar ayuda a la gente que recibe los efectos de bombas lacrimógenas.
  • Cuando estaba retirándose, según su declaración, sintió un ruido y “presión fuerte en la cabeza” y se desvaneció. Las personas que lo ayudaron le dijeron que había recibido una bomba lacrimógena.
  • La fiscal Chong unió la querella a una por el mismo caso interpuesta por el INDH.

LEA TAMBIÉN:

Fraude en pensiones de gracia del 18-O: primer formalizado del caso desaparece antes de la audiencia

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]