Por qué importa. La respuesta enviada por el Juzgado de Garantía de Valdivia al exhorto del tribunal de Temuco mostró que Robinson Jaramillo Monje —uno de los dos ex pensionados de gracia del 18-O contra quien la fiscalía espera formalizar este mes cargos por fraude de subvenciones—, está inubicable.
Inubicable. El exhorto enviado el 9 de junio por el Juzgado de Garantía de Temuco al tribunal de Valdivia para buscar a Jaramillo Monje advirtió que “si no comparece se puede decretar su detención”.
La formalización. La formalización de cargos a dos de los 418 pensionados de gracia del 18-O espera mostrar el primer resultado judicial del caso, luego de que en enero de 2024 el fiscal nacional Ángel Valencia encargara al Fiscal Metropolitano Occidente Marcos Pastén indagar a las falsas víctimas de brutalidad policíaca y militar durante el estallido social, que recibían el beneficio.
Panorama general. La causa penal se abrió luego de que Ex-Ante revelara la existencia de beneficiarios que tenían la doble calidad de presuntas víctimas e imputados en una misma secuencia de hechos.
LEA TAMBIÉN:
Pensiones de gracia del 18-O: falsa víctima de trauma ocular y condenado por abusar de una niña serán formalizados por fraude.https://t.co/ndAqpU2Ac2
— Ex-Ante (@exantecl) June 16, 2025
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]
Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.
“Lo anterior estimamos que en caso alguno cumple el requerimiento”, dijo la fiscal Steinert en un escrito enviado a la Corte de Apelaciones de Iquique, en que acusó a la fiscalía de aviación de omitir las declaraciones de los funcionarios de la Fach involucrados en el caso y otras diligencias. El Presidente Boric la respaldó.
El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]
El Presidente Boric, tras reunirse con los comandantes en Jefe, instruyó a la Fuerza Aérea entregar a la fiscalía los antecedentes del caso de tráfico de drogas en la brigada aérea de Iquique. Su argumento fue la obligación de los órganos estatales de informar al Ministerio Público, lo que implicó un respaldo a la fiscalía. […]