Mayo 23, 2025

Las intrigas que sacuden la embajada de Chile en Buenos Aires

Ex-Ante

Desde la gestión de Bárbara Figueroa (PC) los funcionarios enfrentan diversos conflictos internos con acusaciones por acoso laboral y malos tratos y existe un sumario que lleva 18 meses. Cancillería instruyó a la primera secretaria de la embajada en Buenos Aires, Catalina Barceló, que se mantuviera en teletrabajo para no tensionar más el ambiente en la sede diplomática.


Carta a Cancillería. El pasado 20 de mayo una veintena de funcionarios de la embajada de Chile en Argentina enviaron una carta al canciller Alberto van Klaveren pidiéndole intervenir frente al mal clima laboral, los sumarios internos y acusaciones cruzadas que comenzaron en la sede diplomática cuando la embajadora era Bárbara Figueroa (PC).

  • Las acusaciones apuntan contra la primera secretaria de la embajada, Catalina Barceló, por presunto acoso laboral y hostigamiento hacia los funcionarios.
  • Barceló a su vez respondió con denuncias por acoso laboral contra 12 personas, incluido el actual embajador José Antonio Viera-Gallo.
  • Quienes conocen el problema consideran que la ofensiva de la funcionaria fue una medida para no ser trasladada del cargo, ya que los diplomáticos no pueden ser removidos mientras se curse un sumario.
  • Con todo, Cancillería ordenó que Barceló realice sus tareas por teletrabajo y no vaya a la oficina, para evitar nuevos conflictos en la embajada.

“Amenaza y hostigamiento”. La misiva enviada por los funcionarios a Van Klaveren señala: “La aciaga situación de clima laboral creada por la actitud y formas de operar de la Secretaria Barceló se han convertido en una amenaza y hostigamiento constante, constituyendo una agresión sistemática al conjunto de funcionarios, perjudicando la representación de Chile en Argentina”.

  • “Lo anterior, sin perjuicio de los ingentes y permanentes esfuerzos del Embajador José Antonio Viera Gallo y el jefe de Cancillería, Juan Pedro Sepúlveda, por mantener la estabilidad del personal y propiciar un ambiente laboral de respeto”.
  • “La situación de esta Embajada, arrastrada por casi dos años, debe ser zanjada por medio de la ejecución de la autoridad de la que usted dispone, dado lo cual requerimos, respetuosa pero urgentemente, de su intervención para la adscripción de la Sra. Barceló y la finalización -en tiempo y forma- de los sumarios en curso en esta Embajada, producto del ataque sistemático y las denuncias sin fundamento de la Secretaria Barceló contra los trabajadores de esta Embajada”.

La trama. Todo apunta a que el conflicto estalló en 2023, a raíz de un error en un homenaje realizado por la sede diplomático al poeta Gonzalo Rojas.

  • Un video subido por la embajada incluía errores ortográficos y le atribuían poemas que no eran de él, lo que fue criticado por la familia del poeta. En el gobierno señalan que aquello habría generado un quiebre en el equipo de la entonces embajadora Bárbara Figueroa, donde se responsabilizaban entre sí de lo sucedido.
  • Luego Catalina Barceló, con el apoyo de Figueroa, pidió abrir una investigación por supuestas irregularidades en facturas en la representación diplomática, caso por lo que se abrió un sumario, aunque a la fecha no se han detectado delitos. El caso generó un problema diplomático porque fue recogido por el diario transandino La Nación.
  • Los funcionarios acusan que el sumario se ha eternizado y la propia Barceló presentó un recurso de protección por la demora contra la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.
  • Fuentes del Ejecutivo señalan que los sumarios duran varios meses y en este caso deben designar a un embajador como fiscal interno, debido a que el ex Encargado de Negocios de la Embajada de Chile en Argentina es actualmente es embajador de Chile en Marruecos.
  • Otro funcionario puso una demanda por acoso laboral contra la primera secretaria.
  • Los funcionarios pidieron a Van Klaveren acelerar estas investigaciones para despejar el tema.

La primera secretaria. En la embajada señalan que Barceló tiene un estilo frontal y que ya había tenido problemas en su anterior destinación en Japón.

  • Llegó a la embajada en abril de 2022. En la sede diplomática señalan que es cercena a la exembajadora Figueroa. Esta última respaldó la gestión de la funcionaria aunque dijo en Emol que “ella es funcionaria de carrera, y no responde ni a una ideología, ni a un partido, ni yo la llevé, ella estaba allá”.
  • Quienes conocen de cerca el tema señalan que solía jactarse de su supuesta cercanía con autoridades del mundo político y del FA.
  • Es hija del ex gobernador del Biobío y ex miembro de la Convención Constitucional, Luis Barceló Amado (ex PPD).
  • Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Católica de Valparaíso y obtuvo una maestría en la Universidad de Bologna, antes de entrar a la Academia Diplomática.
  • Entre los funcionarios acusan a Barceló de hacer comentarios infundados contra otros miembros del cuerpo diplomático por sus ideas políticas o asuntos personales, lo que fue informado en 2023 al departamento de Recursos Humanos de Cancillería.

 

Lea la carta de los funcionarios al canciller: 

 

LEA TAMBIÉN

[Video] Trump a Macri: “Tienes que conquistar Chile para acceder a los dos océanos”

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]