Julio 30, 2023

Dura crítica de la Fundación Gonzalo Rojas a video sobre el poeta difundido por la Embajada de Chile en Argentina

Ex-Ante
Foto: Fundación Gonzalo Rojas.

De acuerdo con la fundación, dirigida por el hijo del poeta, “el video, de dudoso gusto estético, presenta textos con faltas de ortografía y atribuye poemas a Gonzalo Rojas que no son de su autoría. Junto con ello, tergiversa información que acompaña el video en cuestión (…) lo descrito da cuenta, una vez más, de la improvisación, desprolijidad e irresponsabilidad con que nuestro país está conduciendo su política cultural”.


En una carta aparecida en El Mercurio, la Fundación de Estudios Iberoamericanos Gonzalo Rojas cuestionó con dureza un video difundido por la embajada de Chile en Argentina -a cargo de Bárbara Figueroa (PC)- acerca del poeta y Premio Nacional de Literatura Gonzalo Rojas, fallecido en 2011.

Dicha oficina publicó hace seis días en su canal de YouTube un micro-documental de 4 minutos y 30 segundos acompañado por el siguiente texto:

“Gonzalo Rojas: El hijo de la tierra, de la minería, del carbón. Su poesía nos acerca al hombre, a la vida, al trabajo. Su amor por Buenos Aires y el tango, reflejan la melancolía de su prosa. No te pierdas todo el Ciclo de micro-documentales creados por la Embajada de Chile en Argentina, con el apoyo fundamental de la AGCID, en honor a los 6 poetas chilenos y la escultura erguida en su honor en la Plaza República de Chile en Buenos Aires Argentina”.

De hecho, en esa entrega auspiciada por la embajada también se incluyen micro-documentales de Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Nicanor Parra y Vicente Huidobro. Tras la controversia, el video fue bajado de la página Youtube de la Embajada.

La carta de la fundación, firmada por su presidente Gonzalo Rojas-May -hijo del poeta- critica el video “con el que se pretende rendir homenaje a uno de los más grandes poetas de Chile e Iberoamérica”, agregando  que “el video, de dudoso gusto estético, presenta textos con faltas de ortografía y atribuye poemas a Gonzalo Rojas que no son de su autoría. Junto con ello, tergiversa información que acompaña el video en cuestión”.

De acuerdo con Rojas-May “lo descrito da cuenta, una vez más, de la improvisación, desprolijidad e irresponsabilidad con que nuestro país está conduciendo su política cultural. La enorme tradición poética y literaria de nuestra patria merece respeto, cuidado y dignidad”. El video, según aparece en la información que lo acompaña, fue dirigido por Javier Corbalán y fue relatado por la actriz Emilia Lara.

El poeta Gonzalo Rojas, nacido en Lebu en 1916 y fallecido en Santiago en abril de 2011, fue uno de los mayores representantes de la Generación del 38 y fue galardonado tanto por el Premio Nacional de Literatura en 1992 como por el Premio Cervantes en 2003, entre muchos otros reconocimientos. ​

A continuación se puede ver el video criticado por la Fundación Gonzalo Rojas:

 

Lea también. La historia inédita de la pelea entre Bolaño y Lemebel (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 2, 2023

El obstinado silencio del Jefe del Segundo Piso de La Moneda sobre el Caso Convenios: Ahora no se presenta en Comisión Investigadora

El jefe del Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión especial investigadora por el caso Convenios, pero argumentó razones de agenda para no acudir, como sí lo han hecho otras autoridades de gobierno, como el ministro Carlos Montes. El sociólogo no entregó otras opciones para ir, pese […]

Juan Pablo Sallaberry

Octubre 2, 2023

Así fue el saludo de Gabriel Boric al foro de izquierda Grupo de Puebla

“Los desafíos que hoy enfrentamos a nivel global en particular en nuestra región en América Latina no reconocen fronteras ni banderas”, señaló el Mandatario a través de un video. El foro de izquierda que apoya a Venezuela y Cuba pidió la desdolarización y una moneda única en la región.

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

[Gráfico] El perfil de los electores del Rechazo, según Cadem

Página 17 del reciente estudio Plaza Pública de Cadem.

Junto a los sectores populares, que se inclinaron por los republicanos en las elecciones del 7M, quienes más se inclinan por rechazar la propuesta del Consejo Constitucional están en quienes se autodefinen como personas afines a la derecha.

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

El cuestionario de la comisión investigadora a Boric por el caso Convenios: Se le pide aclarar fecha y hora en que supo de Democracia Viva

Este lunes, por 5 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, el diputado José Miguel Castro (RN) dio a conocer el cuestionario que le enviará al Presidente Boric la Comisión Especial Investigadora de los traspasos realizados por las Seremi de Vivienda a organismos privados bajo el Programa de Asentamientos Precarios. Lea a continuación […]

Directora Ejecutiva de Chile Transparente y presidenta de la Comisión de Probidad

Octubre 2, 2023

El impacto del caso Convenios en la Ley de Presupuestos. Por María Jaraquemada

Crédito: Agencia Uno.

El rol del Congreso será fundamental, ya sea para efectivamente hacer más eficiente la Ley de Presupuesto, como para disminuir la discrecionalidad y espacios de opacidad, pero los anuncios entregados dan líneas de que, al parecer, se está recogiendo el guante y elevando los estándares de competencia, transparencia e integridad.