Enero 7, 2025

Las huellas del ex frentista Pablo Muñoz Hoffman antes de su captura en Bolivia (y las diligencias que pedirá la familia Guzmán)

Ex-Ante

Aunque en un principio sería expulsado desde Bolivia, finalmente se abrirá un proceso de extradición a Chile del ex frentista Pablo Muñoz Hoffman, quien protagonizó la fuga de la Cárcel de Alta Seguridad en 1996 y luego deambuló por distintos países del continente. Tiene órdenes de detención por infracción a la Ley de Armas, secuestro y fuga del territorio. La noche del martes. se informó que las autoridades bolivianas lo dejaron en libertad, por lo que Cancillería pedirá explicaciones al país vecino.


Qué observar. Diversas gestiones realizó Cancillería, Interior y la PDI para concretar el traslado a Chile del ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Pablo Muñoz Hoffman (54), de quien se desconocía su paradero desde el 30 de diciembre de 1996 cuando protagonizó la fuga en helicóptero de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) junto a otros tres frentistas: Ricardo Palma Salamanca, Mauricio Hernández Norambuena y Patricio Ortiz Montenegro.

  • En las primeras horas la información que entregó Bolivia es que él sería expulsado y entregado en la frontera chilena, pero posteriormente las autoridades de ese país señalaron que se abriría un proceso de extradición, señaló la ministra Tohá.
  • El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, señaló que el Consulado de Chile en La Paz advirtió sobre la presencia del hombre en las inmediaciones del lugar. “Una vez que somos alertados por la policía de seguridad del consulado, nos apersonamos, lo interceptamos y logramos dar con la identidad de esta persona”, dijo.
  • Hasta el momento se desconocen las razones de que se encontraba realizando en Bolivia y por qué estaba cerca del consulado, aunque es una zona muy concurrida de La Paz.
  • La noche de este martes, el canciller Alberto Van Klaveren informó que las autoridades bolivianas liberaron a Pablo Muñoz Hoffman. “Desconocemos los motivos de esta acción, pese a la existencia de una orden internacional de captura, de acuerdo a lo que informó ayer la PDI”, afirmó el ministro quien pedirá explicaciones al país vecino.

Diligencias en caso Guzmán. La UDI -a través del su presidente Guillermo Ramírez- solicitó al gobierno la extradición de Muñoz Hoffman.

  • En su caso no se ha acreditado participación en el asesinato de Jaime Guzmán, donde figuran como autores Palma Salamanca y Hernández Norambuena.
  • De hecho de ser trasladado a Chile será puesto a disposición 34 Juzgado del Crimen de Santiago y no de la jueza de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza, quien investiga el caso.
  • El abogado de la familia Guzmán, Pablo Toloza, pedirá una vez que el prófugo regrese a Chile, diligencias para determinar si tuvo conocimiento o antecedentes sobre el crimen de Guzmán por su cercanía con los autores y su rol en el FPMR.

 Pistas internacionales. En 1996 protagonizó la fuga en el helicóptero de la CAS. En el operativo fue el único de los frentistas que no resultó herido.

  • Siempre fue buscado su paradero en Sudamérica. Primero habría ido a Cuba junto a los otros fugitivos, donde habría registros de él en 1998. También hubo pistas de su paradero en Argentina.
  • Un oficio de Interpol de junio 2002 señala que la policía de Brasilia informó que en la zona sur de Brasil se encontrarían ubicados los integrantes del FPMR, Raúl Julio Escobar Poblete y Pablo Alberto Muñoz Hoffman. En febrero de ese año había sido detenido Mauricio Hernández Norambuena, el “comandante Ramiro”, por el secuestro del publicista Washington Olivetto.
  • En 2018 el ministro en visita Mario Carroza informó preliminarmente que Muñoz Hoffman habría sido detenido en Estados Unidos con identidad falsa. Sin embargo, días después Interpol descartó que la persona detenida fuera el ex frentista.

Los delitos que se le imputan. Como miembro del FPMR era apodado “Aníbal” y “Yacuca”.

  • En el fallo de 2022 que condenó a Raúl Escobar Poblete a 18 años de presidio como autor del homicidio al ex senador se apunta a las siguientes acciones terroristas:

1) Que entre octubre de 1990 y enero de 1991 participó en una escuela de guerrillas en Curicó y en Talca.

2) Muñoz Hoffman está vinculado al atentado en contra el ex comandante en jefe de la Fach Gustavo Leigh, ocurrido en marzo de 1990, donde el uniformado sobrevivió pero recibió diversos impactos de bala y perdió un ojo.

3) También se le acusó por el homicidio del coronel de Carabineros Luis Fontaine, ocurrido en mayo de 1990.

4) Posteriormente, el 22 de enero de 1992, fue detenido en un enfrentamiento con carabineros luego de protagonizar un robo a mano armada a un vehículo de transporte de valores Prosegur, que hacía entrega de dinero a la sucursal del Banco de Concepción emplazada al interior del Campus Oriente de la Universidad Católica.

  • Muñoz Hoffman fue detenido mientras arrancaba recibiendo tres impactos de bala. Sus compañeros en el asalto, su hermano Alex Muñoz Hoffman y su amigo Fabián López Luque, se parapetaron en una casa de Ñuñoa, manteniendo a una familia de rehén durante 12 horas. En el operativo policial de rescate transmitido en directo por los canales de televisión ambos hombres fallecieron.

5) Al ser detenido Muñoz Hoffman portaba una pistola marca CZ, calibre 9 mm, modelo 75, de fabricación checoslovaca, con su número de serie borrado, la que fue periciada inicialmente por profesionales del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, confirmó el empleo de dicha arma en los homicidios del ex senador Guzmán. Sin embargo, un segundo Informe Pericial Balístico Secreto concluyó que si bien existen características similares entre ambos grupos de vainillas, no correspondía a ninguna de las dos armas de fuego utilizadas en el homicidio.

6) Por el fallido asalto al camión de valores fue condenado como culpable del delito de asociación ilícita terrorista a cuatro años de presidio.

7) A fines de 1992, intentó una fuga desde la Penitenciaría, pero fue capturado.

Ojo con. Muñoz Hoffman era el único de los frentistas que escaparon de la CAS que no había sido encontrado. Palma vive en Francia, país que rechazó su extradición y le otorgó libertad; Hernández fue capturado en Brasil y se encuentra cumpliendo condena en Chile desde 2019; y Ortiz obtuvo asilo político en Suiza.

Para más contenido relacionado, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]