Octubre 30, 2020

Las grandes diferencias entre Trump y Biden en 10 frases

Ex-Ante
Joe Biden y Donald Trump en el último debate antes de las elecciones / Foto: CSPAN

El coronavirus, la inmigración, el cambio climático y la justicia racial son algunos de los temas en que los candidatos por el Partido Republicano, Donald Trump, y por el Partido Demócrata, Joe Biden, han marcado sus diferencias.

  1. Coronavirus:
  • Donald Trump: “No le tengas miedo al Covid. No dejes que domine tu vida. Hemos desarrollado, bajo la administración de Trump, algunos medicamentos y conocimientos realmente excelentes” (5 de octubre 2020, al ser dado de alta del hospital tras contraer coronavirus).
  • Joe Biden: “En promedio, aproximadamente de 750 a 1.000 estadounidenses mueren a causa de COVID todos los días. Cuando a Donald Trump se le presentó ese número, dijo: ‘Es lo que es’. Es lo que es porque Donald Trump es quien es” (30 de septiembre 2020, en primer debate presidencial).

 

  1. Recuperación Económica: 
  • Donald Trump: “La economía de Trump está alcanzando récords y tiene un largo camino por recorrer… Sin embargo, si alguien más que yo se hace cargo en 2020 (conozco muy bien a la competencia), ¡habrá una caída del mercado como la que no se ha visto antes! Mantén América grande” (15 de junio 2020).
  • Joe Biden: “Estamos en medio de una crisis económica. Pero no basta con cambiar las cosas, tenemos que reconstruir mejor. Tenemos que revitalizar la fabricación estadounidense y asegurarnos de que el futuro esté hecho en Estados Unidos, por todo Estados Unidos” (9 de julio 2020).

 

  1. Inmigración:
  • Donald Trump: “Hemos construido 240 millas del nuevo muro fronterizo en nuestra frontera sur. Tendremos más de 450 millas construidas para fin de año. Hemos establecido algunos de los mejores números de frontera de la historia. ¡Los demócratas de izquierda radical quieren Fronteras Abiertas para que todos, incluidos muchos criminales, entren!” (12 de julio 2020, sobre el muro fronterizo entre Estados Unidos y México).
  • Joe Biden: “Trump ha emprendido un asalto implacable a nuestros valores y nuestra historia como nación de inmigrantes” (20 de agosto 2020, al asumir la candidatura presidencial del Partido Demócrata).

 

  1. Salud: 
  • Donald Trump: “(El Obamacare) fue un desastre bajo el presidente Obama y la atención médica es muy mala. Lo que queremos hacer es terminarla y brindar atención médica. Tendremos una excelente atención médica, incluidas las condiciones preexistentes” (6 de mayo 2020).
  • Joe Biden: “Obamacare fue, y es, un gran acuerdo. Como presidente, lo protegeré y lo seguiré construyendo, reduciré los costos de atención médica y daré a los estadounidenses la oportunidad de elegir una nueva opción pública. Nos aseguraremos de que todos tengan acceso a la atención médica asequible que necesitan” (25 de septiembre 2020).

 

  1. Control de Armas:
  • Donald Trump: “Mientras sea presidente, siempre protegeré nuestra gran Segunda Enmienda y nunca dejaré que la izquierda radical le quite sus derechos, sus armas o su policía” (17 de julio 2020).
  • Joe Biden: “Como presidente, me enfrentaré al poderoso lobby de las armas para aprobar verificaciones de antecedentes universales, prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, y para mantener las armas fuera del alcance de las manos peligrosas. Podemos poner fin a nuestra epidemia de violencia armada y lo haremos” (4 de agosto 2020).

 

  1. Cambio Climático: 
  • Donald Trump: “El concepto de cambio climático fue creado por China para hacer la manufactura de Estados Unidos menos competitiva” (6 de noviembre 2012).
  • Joe Biden: “Estamos en medio de una emergencia climática, y cada día que Donald Trump permanece en la Casa Blanca amenaza aún más el futuro de nuestro planeta” (25 de septiembre 2020).

 

  1. Justicia Racial: 
  • Donald Trump: “Creo que he hecho más por la comunidad negra que cualquier otro presidente y vamos a dejar de lado a Abraham Lincoln porque lo hizo bien, pero siempre es cuestionable” (12 de junio 2020, en medio de las masivas protestas por la muerte del afroamericano George Gloyd en manos de la policía).
  • Joe Biden: “Seamos honestos: mi campaña no estaría aquí si no fuera por el apoyo de los afroamericanos. Y sé que no tenemos la oportunidad de ganar sin su apoyo. Haré todo lo que pueda para ganarme su voto y juntos construiremos una nación que funcione para todos” (18 de septiembre 2020).

 

  1. Impuestos:
  • Donald Trump: “El mayor recorte de impuestos que ha habido y otro por venir. ¡Vote!” (5 de octubre).
  • Joe Biden: “No creo que ninguna empresa, me importa un comino lo grandes que sean, el Señor Todopoderoso, debería estar en una posición en la que no paguen impuestos y ganen miles de millones de dólares” (22 de mayo 2020).

 

  1. Medios de comunicación: 
  • Donald Trump: “La prensa está haciendo todo lo que está a su alcance para luchar contra la magnificencia de la frase ¡Make America Great Again! (¡Que América vuelva a ser grande!). No pueden soportar el hecho de que esta Administración haya hecho más que prácticamente cualquier otra Administración en sus primeros 2 años. ¡Son verdaderamente el enemigo del pueblo!” (5 de abril 2019).
  • Joe Biden: “Cuestionar la legitimidad real de una prensa libre es una de las cosas más peligrosas que existen (…). Nunca debemos cuestionar la verdad básica de que una prensa independiente y libre es el elemento fundamental en las funciones de nuestra democracia” (1 de marzo 2017).

 

  1. ¿Y qué han dicho sobre su contendor presidencial?
  • Donald Trump: “He hecho más en 47 meses como presidente de Estados Unidos que Joe Biden en 47 años” (30 de septiembre, en primer debate presidencial).
  • Joe Biden: “Bajo este presidente nos hemos vuelto más débiles, más enfermos, más pobres, más divididos y violentos” (30 de septiembre, en primer debate presidencial).

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 7, 2023

Analista venezolano y conflicto con Guyana: “Tiene un componente político, es el peor momento de Maduro”

El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Las claves de la ofensiva de Maduro para anexar a Venezuela la región petrolera de Guyana

Nicolás Maduro durante el anuncio de medidas relacionadas con la Guayana Esequiba.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]