Marzo 25, 2022

Las gestiones de la ministra Jara (PC) con su partido para frenar el quinto retiro, en línea con Hacienda

Alex von Baer
Jeannette Jara, ministra del Trabajo y militante comunista. Imagen: Agencia Uno

Tras el revés que sufrió La Moneda por el Quinto Retiro con apoyos oficialistas, la ministra Jeannette Jara se contactó con la dirección de Teillier para ordenar filas en la bancada PC, donde no han comprometido rechazar el proyecto. Así consiguen tensionar la disputa entre las 2 almas del gobierno, para que Boric se mantenga alineado con el programa y no vire hacia el eje socialdemócrata.


Por qué importa: El PC ha jugado un rol relevante en otro de los flancos de la agenda legislativa de La Moneda en las primeras 2 semanas, al haberse opuesto a la intención de La Moneda de que se rechazara o dilatara la votación de la admisibilidad de uno de los proyectos de Quinto Retiro. Para Jackson la señal fue, al menos, negativa. Bloquear el avance de un nuevo retiro es una cruzada del Presidente Boric, para terminar con los efectos inflacionarios y baja en pensiones. Algunos diputados PC insisten en apoyarlo, y Karol Cariola, presidenta de la comisión de Constitución y de alto ascendiente en la bancada PC, se mantuvo firme en que ella no podía inhibir el debate.

  • Aunque la votación del lunes era solo un asunto de forma (se votaba la admisibilidad de una moción de René Alinco por diferentes interpretaciones reglamentarias, pero ya pasó esa valla otro proyecto de Pamela Jiles que está listo para ponerse en tabla en la comisión), el PC envió señales proclives al debate del Quinto Retiro.
  • Pero más allá de que el PS, PPD y Frente Amplio estaban de acuerdo en que rechazar la votación del lunes no tenía ningún efecto, el proyecto de Jiles podía seguir su tranco. Cariola lanzó en la cita advertencias para el debate de fondo: dijo que ella tenía diputados a favor del proyecto, y que por eso se debía debatir.
  • Su postura imposibilitó -afirman diversas fuentes oficialistas- un acuerdo para rechazar todos en conjunto, o dilatar la votación.
  • El lunes, tras la votación, el diputado PC Matías Ramírez se mostró en Twitter por aprobar el retiro en el debate de fondo.

 

Las gestiones de Jara: En ese cuadro, la ministra Jara se comunicó luego con la dirección del PC, liderada por Guillermo Teillier, afirman fuentes de la directiva. En el diálogo, le hizo ver los efectos negativos de un Quinto Retiro, con la idea de que la mesa -donde Teillier se ha expresado en contra de más retiros- pueda colaborar en ordenar a sus parlamentarios en línea con la postura del Presidente. Como ministra con un perfil evidentemente partidario -está ligada a influyentes figuras del aparato PC, como el constituyente Marcos Barraza”-, Jara optó por asumir un rol político ante su partido, agregan las mismas fuentes.

  • Los argumentos apuntaron a que era relevante alinear a los parlamentarios, pues abrir la puerta ahora podía significar el avance de un proyecto que siga vaciando las cuentas individuales, lo que podría impactar negativamente las posibilidades de la reforma previsional de Boric.
  • Los efectos político-sociales de ello podrían ser altos, estiman en el Gobierno: la reforma que pone fin a las AFP es la propuesta más simbólica de las demandas del 18-O que recoge el presidente en su programa.
  • Además, el 45% de los cotizantes quedarían sin ahorros para su pensión (más de 5 millones de personas). El fin de semana, Jara ya se había opuesto al Quinto Retiro.
  • “Vamos a insistir en nuestra posición. Nuestro principal interés está en lo de fondo, reformar el sistema (…) Deben quedar fondos de pensiones para una eventual reforma de pensiones”, afirmó, más allá de la polémica que levantaron sus dichos, producto de que sectores los interpretaron como abrir la puerta a tocar la propiedad de los ahorros, lo que en el Gobierno desestiman.

Qué significa: Con estas gestiones, la ministra Jara se suma a la ofensiva del ministro Mario Marcel (Hacienda) para detener los retiros de las AFP de forma de estabilizar la situación económica, producto del alza de la inflación, baja en las pensiones y desvalorización de los fondos que han generado. Las reservadas tratativas, que hasta ahora radicaban principalmente en Jackson, se dan en un contexto en que la relación entre Jara y Marcel ha ido construyéndose en forma fluida y cordial -afirman fuentes de Gobierno-, pese a los resquemores que tenía el PC con el nombramiento del ministro, a quien han acusado de ser “neoliberal”. Al ser consultado al inicio del gobierno, el ministro señaló sobre el retiro de fondos: “No está en el programa”. 

  • Ambos conversan varias veces a la semana. De todos modos, el trabajo aún es preliminar, y no se ha entrado en detalles de las reformas.
  • Por ahora, pese a que en el PC inquieta el protagonismo que ha tenido Marcel en anuncios sobre el sueldo mínimo, pensiones y 40 horas -materias de la cartera de Jara-, la ministra ha dado señales internas de comprensión hacia el rol que debe jugar Marcel ante la incertidumbre económica.
  • “Hacienda siempre es muy importante en materia económica, tal como es la cartera que encabezo”, dijo Jara a El Mercurio el viernes.

Lo que hay detrás: Indirectamente, los movimientos de Jara apuntan a contener parte de la presión de su partido en la disputa por el rumbo del gobierno entre sus 2 almas (FA-PC y ex-Concertación), que podría afectar la agenda del Gobierno. Aunque la línea institucional ha sido la fijada por Teillier de no caer en “maximalismos”, tampoco ha habido freno a que dirigentes PC pujen por tensionar hacia la izquierda: fuentes del PC, explican que así logran cautelar que los reclamos de la socialdemocracia en varios temas (el más visible el conflicto del PS con Jackson por la urgencia al indulto 18-O) no signifiquen aflojar cumplir el programa.

  • A esa línea son funcionales la estrategia de Cariola y los diputados PC por el Quinto Retiro; o la arremetida del senador Daniel Núñez contra el PS (los acusó de querer solo los beneficios de ser gobierno y no los costos, tras la polémica por indulto).
  • Incluso complementan esa línea las críticas de Jadue a Boric por su giro con el Quinto Retiro, aunque obedecen más bien a las heridas del alcalde por su derrota ante el actual mandatario. Entre Jadue y el PC no existen grados de coordinación.
  • En el caso específico de los llamados de Jara, la directiva de Teillier tomó nota y mostró disposición, aunque no comprometió nada específico.
  • De todos modos, durante la campaña, Teillier había afirmado: “Sería bastante bueno que fuera el último retiro, porque vienen las elecciones y el cuadro político va a cambiar y vamos tener un nuevo Presidente y nuevo Congreso”, declaraciones que en La Moneda con buenos ojos.

Publicaciones relacionadas

La instalación del crimen organizado y el “narcofascismo”. Por Lucy Oporto Valencia

A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo

Junio 3, 2023

Jordan Peterson: una lectura imprescindible para descifrar la arremetida cultural republicana. Por Jorge Ramírez R.

Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]

Ex-Ante

Junio 3, 2023

Por qué las leyes contra el negacionismo son una mala idea. Por Jorge Schaulsohn

El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]

Abogada Internacionalista

Junio 3, 2023

Boric en Brasil: Derechos Humanos, sanciones y fake news. Por Paz Zárate

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]

Ex-Ante

Junio 3, 2023

La cuenta pública más larga desde al menos 1924: Lo que dice la historia sobre la duración del mensaje presidencial de Boric

Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]