Marzo 23, 2022

El factor Cariola (PC) en el arranque del Quinto Retiro de fondos de AFP y la sorpresa de La Moneda

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La presidenta de la comisión de Constitución defendió este miércoles al ministro Marcel, luego de que fuera increpado por Pamela Jiles en plena sesión. Sin embargo, Cariola había llegado al cargo propuesta por Jiles y se opuso tenazmente a la idea de La Moneda de rechazar la tramitación de un proyecto de giro de fondos de AFP, que, a contrapelo de Marcel, terminó abriendo las compuertas al debate en el oficialismo. A continuación el papel que ha desempeñado Cariola, una de las comunistas más influyentes en el Congreso y al interior de su partido.


Qué observar. Una incómoda situación enfrentó este miércoles el ministro Mario Marcel en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. En plena sesión, Pamela Jiles (PH) tomó la palabra. “No entiendo por qué un Gobierno que hace tres meses estaba con los retiros, hoy está en contra de los retiros y tiene un ministro de Hacienda arrancando por los rincones y los pasillos para no responder sobre el punto”, dijo la diputada, acusando al secretario de Estado y sus asesores de estar “acuseteando” a los periodistas que intentan tener declaraciones de él relacionadas con la materia.

  • Ni Marcel ni el ministro Giorgio Jackson, que estaba a su lado tramitando un proyecto sobre protección de datos, le respondieron. Quien inmediatamente habló fue la presidenta de la comisión, Karol Cariola (PC). Su intervención supuso un respaldo al ex presidente del Banco Central, que ya el año pasado había enfrentado un clima hostil en el Congreso a partir de los retiros. “Yo quisiera pedir que por favor en esta comisión nos tratemos con respeto. Me parece que es muy importante establecer una relación cordial sin ese tipo de acusaciones. Me parece importante también darle la bienvenida a los ministros que hoy día se hacen parte de esta comisión. Agradecerle en particular al ministro Mario Marcel”, dijo Cariola.
  • Minutos después, la parlamentaria del PC confirmaría que existen 7 proyectos de Quinto Retiro y que se buscaría “dejar un solo proyecto para poder tramitarlo en un solo proceso legislativo”. La diputada tiene un rol clave, ya que, de acuerdo a parlamentarios de la comisión, va a depender de ella cuándo lo coloca en tabla y marcar el rumbo del debate.

El arranque del Quinto Retiro. Cariola se había convertido el 15 de marzo en la primera mujer en presidir la comisión de Constitución. Quien la propuso fue Jiles, impulsora de los retiros. “Quiero proponer a Karol Cariola y espero sinceramente que no haya una voltereta de la diputada una vez que acceda al poder sino que justamente lo utilice en beneficio de nuestro pueblo que lo que espera es un quinto retiro”, dijo la parlamentaria, quien en la pasada legislatura apoyó en ese puesto a Marcos Ilabaca (PS), quien impulsó el cuarto giro de fondos.

  • Si el alcalde Jadue había incomodado a La Moneda al insistir en el quinto retiro, fuentes oficialistas señalan que lo más sorpresivo para el gobierno fue la posición de Cariola.
  • La Cámara aprobó este lunes declarar admisible un proyecto de Quinto Retiro del diputado René Alinco con el apoyo de la coalición de Boric, pese a que Marcel ha insistido en que no se debe avanzar un nuevo giro del 10% de las AFP por los estragos que provocaría en la economía.
  • La Moneda realizó gestiones para conseguir una señal política en contra del proyecto de sus diputados. Pero la ofensiva no prosperó. Y la oposición más tajante la expresó Cariola, durante una reunión del ministro Jackson con los jefes de bancada oficialistas.
  • En el encuentro, los parlamentarios le indicaron a Jackson que, desde el punto de vista práctico, de técnica legislativa, el dar luz verde al proyecto de Alinco no tenía ningún efecto: El quinto retiro podía seguir avanzando, a partir de una iniciativa de Jiles.
  • Cariola fijó una postura de fondo: dijo que ella, como presidenta de Constitución, no podía inhibir el debate y que, además, el PC tiene diputados a favor de la iniciativa.
  • La posición de Cariola, integrante de la coalición de Boric, terminó para algunos teniendo efectos en el PS y el PPD: No les quedaba margen para rechazar y asumir solos los costos políticos de ello, pese a que no todos están por el quinto retiro y algunos apuestan a ganar tiempo y que La Moneda ingrese un plan de apoyo al empleo, que logre frenar los retiros.
  • “A propósito de las consultas sobre la tramitación de proyectos en la comisión de constitución, quiero ser muy clara en señalar que por mi parte y como presidenta de la comisión, no me negaré a ningún debate y pondremos en tabla todos los proyectos requeridos por nuestros colegas”, indicó la diputada.

Un puente. A fines de diciembre, la parlamentaria se perfilaba como el enlace entre el gobierno de Boric y el Congreso. Desde esos días se daba por descontado que llegaría a la presidencia de la Cámara de Diputados, como terminará ocurriendo en el segundo semestre de este año.

  • A fines de diciembre, ya electo en segunda vuelta, Boric recibió a Cariola por casi 1 hora y media, donde abordaron la instalación de la agenda legislativa del nuevo gobierno en el Congreso. La diputada habría recibido el encargo de revisar los proyectos a los cuales La Moneda había puesto urgencias, para evitar que la administración Piñera dejara amarradas medidas o recursos que implicaran más adelante obstáculos para la agenda del Presidente.
  • Cariola cuenta con la confianza de Boric. Ambos transitaron desde las protestas estudiantiles a la Cámara, en 2014, y ella asumió roles relevantes en su campaña.
  • El empoderamiento de la diputada, además, permitiría al Mandatario hacer un gesto a sus aliados comunistas en momentos en que el conglomerado se encontraba tensionado por el ingreso del PS a su gobierno. Cariola, de hecho, había sido una de las primeras en plegarse a la campaña del entonces candidato frenteamplista tras la derrota de Jadue y administró las tensiones entre su partido y el comando, a partir del giro a la moderación de Boric en la segunda vuelta.

Su ascenso en el PC. El que Cariola sea la primera mujer en llegar a la presidencia de la comisión de Constitución, y luego a la presidencia de la Cámara, robustece el ascenso que ha tenido internamente en el PC y consolida el asalto al poder de la llamada generación de recambio del partido, que se afianzó tras la llegada de Camila Vallejo a La Moneda.

  • En un Congreso del PC, explican en el partido, Cariola lideró una ofensiva para que entrara una mujer a la dupla a cargo del partido, manteniendo a Guillermo Teillier en la presidencia, pero desplazando a Lautaro Carmona de la secretaría general. El esquema no llegó a puerto -dicen en el PC- porque se leyó como un diseño para que ella sucediera a Carmona.
  • De todos modos, Cariola ha mantenido un fuerte liderazgo interno en el partido, en coordinación con los bloques feministas y la alcaldesa Irací Hassler. En el PC ven que, de cara al reemplazo de la dupla Teillier-Carmona, que se realizará a fines de este año o inicios del próximo, probablemente tendrá una voz relevante en el debate.
  • La duda es si la posta recaerá en la generación sub 35 o en la sub-50, representada por el convencional Marcos Barraza y los senadores Claudia Pascual y Daniel Núñez.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.