Noviembre 11, 2022

Las “explicaciones” que el Banco Central espera de Hacienda sobre la Reforma Previsional

Eduardo Olivares C.
Rosanna Costa, presidenta del Banco Central, y Mario Marcel, ministro de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

Rosanna Costa mencionó dos veces que esperan más detalles de la propuesta dado su impacto en el mercado de capitales. La entidad dice a Ex-Ante que conocieron el contenido del texto por su difusión pública y por el proyecto ingresado al Congreso. Desde Hacienda declinan comentar al respecto.


Explicaciones. Durante la presentación del Informe de Estabilidad Financiera (IEF) a la prensa el miércoles, en dos ocasiones la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, dio a entender que le faltaba suficiente información para referirse más en detalle al impacto de la Reforma Previsional en el mercado de capitales:

  • “Los detalles, cómo va a funcionar cada uno de los pilares, es algo que hay que profundizar y esperar las explicaciones del ministro (Mario Marcel)”.
  • “Hay hartos elementos de la Reforma de Pensiones que hay que profundizar, entender y esperar las explicaciones, y el contenido de la reforma”.

 

 

  • Esas declaraciones causaron extrañeza, porque denotan que la entidad monetaria no cuenta con todos los antecedentes en una materia de alta sensibilidad para el mercado de capitales.

Procedimiento. En rigor, no existe una disposición constitucional ni legal que obligue al Gobierno a presentar los contenidos de un proyecto de ley al Banco Central.

  • El Banco Central así lo describe en respuesta a una consulta de Ex-Ante sobre por qué las “explicaciones” son necesarias: “Los proyectos de ley son de iniciativa del Gobierno o de los parlamentarios, salvo en el caso de materias reservadas exclusivamente al primero. El ordenamiento jurídico no requiere que las iniciativas legales sean sometidas a consulta previa con el Banco Central, sino que solo contempla la posibilidad de que el Ejecutivo le solicite su asesoría en aquellos asuntos que digan relación con sus competencias”, dice la institución.
  • Sin embargo, agrega: “En el caso particular de esta reforma, el Banco Central se ha impuesto de su contenido a través de la difusión pública del mismo y del ingreso de su texto al Congreso Nacional“.
  • Durante la tramitación legislativa, concluye, el BC “realizará el seguimiento correspondiente de su discusión y estará disponible para aportar antecedentes en caso de ser requerido por las instancias parlamentarias respectivas”.
  • Ex-Ante consultó tanto al Banco Central como a Hacienda si tienen agendada una reunión para tratar la Reforma Previsional. Desde el Banco Central no contestaron directamente esa pregunta, y desde Hacienda declinaron hacer comentarios sobre los puntos tratados en este artículo.

LEA TAMBIÉN

Subsecretaria de Hacienda y Reforma Previsional: “Hay varias cosas por las cuales celebrar que el 6% vaya a un fondo colectivo”

 

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 5, 2023

Quién es y qué piensa Gonzalo Arriagada, el presidente de la Asociación de Isapres

Gonzalo Arriagada, presidente de la Asociación de Isapres.

Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]

Vicente Browne R.

Diciembre 5, 2023

Grau posterga digitalización de permisos sectoriales pese a que Boric lo anunció para este año

Foto: Agencia Uno

Entre los inversionistas resulta crucial que este tipo de iniciativas no se retrasen dado que muchos están en un momento económico complejo y acelerar los trámites les daría cierto oxígeno a los proyectos de inversión. Las trabas a los proyectos de inversión están provocando un deterioro importante en sus actividades económicas.

Jaime Troncoso R.

Diciembre 5, 2023

Precio del oro alcanza su nivel histórico ante incertidumbre externa

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Comex de Nueva York.

La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal tras los ataques de Hamas a Israel y a las expectativas luego de que la Fed terminara con el alza de su tasa referencial.

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 4, 2023

La condonación del CAE enreda a Marcel

Crédito: Agencia Uno.

Aprovechando la discusión de las partidas de Educación del Presupuesto 2024, los diputados del Frente Amplio levantaron un compromiso del gobierno para enviar un proyecto que ponga fin al CAE antes de 2025. El ministro Marcel dijo el domingo en el programa Tolerancia Cero que aquello no será financiado con fondos del Pacto Fiscal, mientras […]