Noviembre 11, 2022

Las “explicaciones” que el Banco Central espera de Hacienda sobre la Reforma Previsional

Eduardo Olivares C.
Rosanna Costa, presidenta del Banco Central, y Mario Marcel, ministro de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

Rosanna Costa mencionó dos veces que esperan más detalles de la propuesta dado su impacto en el mercado de capitales. La entidad dice a Ex-Ante que conocieron el contenido del texto por su difusión pública y por el proyecto ingresado al Congreso. Desde Hacienda declinan comentar al respecto.


Explicaciones. Durante la presentación del Informe de Estabilidad Financiera (IEF) a la prensa el miércoles, en dos ocasiones la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, dio a entender que le faltaba suficiente información para referirse más en detalle al impacto de la Reforma Previsional en el mercado de capitales:

  • “Los detalles, cómo va a funcionar cada uno de los pilares, es algo que hay que profundizar y esperar las explicaciones del ministro (Mario Marcel)”.
  • “Hay hartos elementos de la Reforma de Pensiones que hay que profundizar, entender y esperar las explicaciones, y el contenido de la reforma”.

 

 

  • Esas declaraciones causaron extrañeza, porque denotan que la entidad monetaria no cuenta con todos los antecedentes en una materia de alta sensibilidad para el mercado de capitales.

Procedimiento. En rigor, no existe una disposición constitucional ni legal que obligue al Gobierno a presentar los contenidos de un proyecto de ley al Banco Central.

  • El Banco Central así lo describe en respuesta a una consulta de Ex-Ante sobre por qué las “explicaciones” son necesarias: “Los proyectos de ley son de iniciativa del Gobierno o de los parlamentarios, salvo en el caso de materias reservadas exclusivamente al primero. El ordenamiento jurídico no requiere que las iniciativas legales sean sometidas a consulta previa con el Banco Central, sino que solo contempla la posibilidad de que el Ejecutivo le solicite su asesoría en aquellos asuntos que digan relación con sus competencias”, dice la institución.
  • Sin embargo, agrega: “En el caso particular de esta reforma, el Banco Central se ha impuesto de su contenido a través de la difusión pública del mismo y del ingreso de su texto al Congreso Nacional“.
  • Durante la tramitación legislativa, concluye, el BC “realizará el seguimiento correspondiente de su discusión y estará disponible para aportar antecedentes en caso de ser requerido por las instancias parlamentarias respectivas”.
  • Ex-Ante consultó tanto al Banco Central como a Hacienda si tienen agendada una reunión para tratar la Reforma Previsional. Desde el Banco Central no contestaron directamente esa pregunta, y desde Hacienda declinaron hacer comentarios sobre los puntos tratados en este artículo.

LEA TAMBIÉN

Subsecretaria de Hacienda y Reforma Previsional: “Hay varias cosas por las cuales celebrar que el 6% vaya a un fondo colectivo”

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Quién es y qué piensa Rosario Navarro, la primera presidenta de la Sofofa en sus 140 años

Rosario Navarro junto a Oscar Hasbún y Gonzalo Said.

Rosario Navarro se transformó este miércoles en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.

Vicente Browne

Mayo 31, 2023

La respuesta del CEO de NotCo ante demanda por “competencia desleal” (y quién es el joven empresario)

Matías Muchnick. Foto: NotCo.

El CEO de The Not Company, Matías Muchnick, realizó sus descargos luego del  fallo del 1°Juzgado Civil de Valdivia a favor del gremio de Productores de Leche de la Región de los Ríos (Aproval) por “competencia desleal”. “No engañamos a nadie, tampoco queremos hacerlo, vamos con la verdad, vamos con NotMilk”, dijo Muchnick. Contexto. El […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Un 63,2% de agentes financieros cree que Banco Central bajará la tasa en julio

El Consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes, expresó que esperan que la economía se vaya consolidando

Un 63,2% de los operadores del sistema financiero cree que el Banco Central iniciará la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM), que es la que rige al resto de los tipos del sistema, en la reunión del mes de julio. El consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes dice que “lo que queremos […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Perfil: Christian Larraín, el ex subsecretario ligado a la Concertación cuyo despido enredó a la ministra del Trabajo

El entonces subsecretario Christian Larraín en la Cámara de Diputados en Valparaíso el 3 de enero de 2023. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Gráfico] El oro sigue siendo el gran refugio en tiempos de incertidumbre

Gráfico: Ex-Ante. Fuente: Comex de Nueva York.

El oro brilla en los mercados internacionales. La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal. En el mes de mayo la onza troy de oro está cerrando a un precio de US$ 1.995,84 en el Comex de Nueva York, un valor levemente inferior a los US$ […]