Mercado financiero. La volatilidad del peso y de las tasas de interés de largo plazo es el impacto que han tenido las recientes tendencias globales en el mercado financiero chileno, dice el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del segundo semestre de 2022 presentado este miércoles por la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa.
Reforma Previsional. El IEF dice esta frase: “El entorno actual más desafiante destaca la relevancia de priorizar reformas orientadas a favorecer un ahorro estable de largo plazo”. Añade que se deben “incorporar consideraciones sobre los efectos en el mercado de capitales de las iniciativas en curso. Es necesario que ellas se desarrollen e implementen con la debida gradualidad, considerando los efectos en cambios de decisiones de inversión de los agentes”.
Empresas. A nivel agregado, la carga de deudas de las empresas llegó al 119% del PIB. Se trata de un nivel similar al de fines de 2021 y menor al máximo que anotó al comienzo de la pandemia.
Hogares. Los grupos más afectados por las restricciones financieras son los hogares más vulnerables y aquellos que están financiándose con créditos rotativos. Son precisamente los grupos que destinan más porcentaje de sus ingresos al consumo y que, debido a la espiral inflacionaria y además al ciclo restrictivo de la política monetaria, también sienten un mayor impacto en lo que eufemísticamente se denominan "ajustes".
Banca. El punto central de los informes de estabilidad financiera es evaluar hasta qué punto el sistema financiero podría resistir un ejercicio de shock si determinados elementos son altamente estresados. Por eso se habla de la profundidad del mercado de capitales, de las empresas con mayor vulnerabilidad o de la capacidad de pago de los hogares.
Ricardo Ariztía de Castro, una de las figuras más destacadas del sector agrícola y gremial chileno de las últimas décadas, falleció a los 80 años. Su trayectoria marcó hitos en la internacionalización del agro y en el diálogo público-privado. Su legado incluye momentos icónicos, como cuando le dijo al expresidente Ricardo Lagos: “Señor Presidente, por […]
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó este jueves arresto domiciliario total y arraigo nacional para Álvaro Jalaff. En tanto, para Antonio Jalaff, dictó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Para Daniel Sauer se mantendrá la prisión preventiva, siendo el único triunfo del Ministerio Público.
El IPSA marcó un nuevo máximo histórico al cerrar en 7.051 puntos (+0,34%). Fitch Ratings mantuvo la calificación de Chile en “-A” con perspectiva “estable”, destacando su balance soberano sólido y políticas creíbles.
La abogada e investigadora del Faro UDD advierte que los once riesgos fiscales que introduce la reforma previsional detectados por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), son muy difíciles de abordar y que, por factores políticos, son imposibles de solucionar. “¿Realmente alguien piensa que, en un año electoral, se van a aceptar algunos de los cambios […]
Una sociedad más justa y libre es una donde los recursos públicos son bien aprovechados, y no una donde la inoperancia de sus instituciones termina por transformarse en un obstáculo para el bienestar de la ciudadanía. La implementación de procesos de mejorar continua, rediseño de procesos, reasignaciones presupuestarias, evaluaciones de desempeño y todo lo que […]