Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Ex-Ante

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a las primarias del oficialismo y, luego a la elección presidenciales”.


Qué observar. El nombramiento de Jorge Baradit como parte del directorio del Parque Cultural de Valparaíso ha creado una ola de críticas y malestar. “Fue nombrado por el delegado presidencial, el comunista Yanino Riquelme y no por el municipio. Eso ya da una pista”, dice una fuente cercana al PCdV.

  • Todo apunta a que la crisis viene de gestiones anteriores, incluida la de Nélida Pozo, actual directora del Servicio Nacional de Patrimonio. En 2002-2003 fue encargada de la División de Cultura de la Seremi de Educación de Valparaíso. Ha trascendido que su marido Nolberto Díaz es un histórico dirigente de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y exvicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
  • En el segundo mandato de Bachelet, Pozo fue directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes. En 2017 protagonizó una polémica al ganar el cargo de directora del Parque Cultural de Valparaíso, sin haber renunciado a su cargo de directora del CNCA.

Un botín. En Valparaíso hablar del PCdV genera frustración. Había altas expectativas que solo se cumplieron -según varios observadores- durante la dirección de Justo Pastor Mellado.

  • Henry Serrano es un destacado artista del puerto, con estudios en Buenos Aires, Nueva York y París. Tiene un taller en Valparaíso y enseña en la Escuela de Bellas Artes. Explica: “El Parque Cultural es la condensación de la falta de una política clara y sostenible en torno a modelos de gestión en cultura en regiones, profundizando la desigualdad estructural entre los centros y las periferias culturales de Chile, que se arrastra por décadas”.
  • Agrega: “En el caso del PCdV, la improvisación y el divorcio histórico con su propia trayectoria, que ha degradado las relaciones en conflictos internos entre los propios actores de opinión y colaborantes del proyecto original, promoviendo campos de disputa cultural, instrumentalizados por una clase política que no ha dado el ancho, y tristemente han entendido este proyecto emblemático como botín”.

El nombramiento. Baradit, que forma parte del comando de Jeannette Jara y fue uno de los artífices del texto constitucional de la Convención, ha agitado las aguas del mundo cultural. Sobre todo porque no es experto en artes visuales contemporáneas (aunque ha sido dibujante). Ha escrito libros de divulgación histórica que han sido cuestionados por historiadores.

  • Su nominación llega justo cuando una amplia retrospectiva de Mon Laferte en el PCdV creó controversia. Algunos criticaron que fue una exposición de la “amiga de Boric”, más que de una artista plástica con una obra coherente.
  • Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, la designación de Jorge Baradit “coincide con su actual participación en el comando de la precandidata presidencial Jeannette Jara (PC). Es suficiente para sospechar que tal designación obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a las primarias del oficialismo y, luego, a la campaña y elección presidenciales”.

La joya del Pacífico. Para muchos en Valparaíso, el Parque Cultural se ha transformado de una especie de tesoro a repartir. “A propósito de la profunda crisis económica que hace peligrar la continuidad de este importante centro cultural nacional, algunos han señalado que dicho espacio es un “botín político”, con la degradación cultural y moral que esto implica” , comenta Oporto.

  • “Tengo la impresión de que la designación de Baradit es un intento de proteger dicho botín, ante el inminente término del gobierno de Boric, el FA y el PC, y, así, poder seguir operando, por adelantado, en caso de que llegue a gobernar la derecha, que es lo más probable”, señala la filósofa.
  • Oporto advierte que “una de las acepciones de “alinear”, según la RAE, es “vincular algo o a alguien a una tendencia ideológica, política”.  A eso parece referirse Baradit con “encontrar una visión para el Parque Cultural tras la cual nos alineemos todos”, contrariamente a una visión pluralista y profunda sobre la cultura y las artes”.

Perfil. Baradit, publicista, es porteño, escritor súper ventas y vive actualmente en Valparaíso. Esta cercanía es rescatada por al artista Henry Serrano: “Jorge resulta ser una carta que puede dinamizar y acelerar procesos trabados. Dada su popularidad y capacidad de abisagrar consensos mayores, se va a requerir flexibilidad y firmeza para la etapa que le tocará enfrentar”.

  • Serrano dice que “no me consta que el procedimiento del nombramiento de Jorge haya sido desprolijo en términos administrativos, a mi juicio responde a un cruce razonado de gobernabilidad y representación que su figura y habilidades pueden conducir, después de la constituyente fallida”

El problema de fondo. El Parque Cultural tiene un grave déficit. No logra sobrevivir más allá del dinero que recibe del Estado. El foco debería ser “articular el mundo de las industrias creativas, el turismo, la cultura y el arte a un nivel internacional en favor de las comunidades locales”, dice Serrano.

  • Sin embargo, la alta connotación política de Baradit, que apoyó posturas de la izquierda dura en la Convención, para muchos puede ser un problema. Recién integrado al comando de Jara, dijo: “Que nadie pierda los nervios. Finalmente Jeannette, Gonzalo o Carolina son figuras que representarán a una coalición de centroizquierda amplia. Tenemos que seguir demostrándole a la gente que en nuestra vereda hay unidad, gobernabilidad y estabilidad incluso para el mundo empresarial, versus la bolsa de gatos que tenemos enfrente”. La última frase retrata su carácter más bien radical.

LEA TAMBIÉM:

Perfil: Jorge Baradit, el convencional imaginario. Por Rafael Gumucio

 

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Cómo el caso de tráfico de drogas en la Fach enredó a La Moneda

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 9, 2025

Quiénes son los electores de Franco Parisi y su ruda apuesta por arrebatarle votos a Matthei y Kaiser

Imagen: Agencia Uno.

Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]