Junio 23, 2025

Gonzalo Müller: “Jeannette Jara logró transformar algo que era testimonial en una elección competitiva”

Marcelo Soto

Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.


-Las primarias del oficialismo están bastante peleadas e inciertas. ¿Crees que puede ganar Jeannette Jara con la mochila del PC?

-Están competitivas debido a las estrategias equivocadas de cada uno de los candidatos. Carolina Tohá pensó que esta era una carrera corrida, y no fue así. Su principal error fue no sentirse amenazada y creer que era un mero trámite. Se demoró mucho en darse cuenta de que esa estrategia era equivocada. No se dio cuenta hasta muy tarde que la estaban atacando de todos lados, del Frente Amplio, del Partido Comunista, incluso Mulet. Se sintió muy descolocada con los ataques, y finalmente entendió que tenía que responder.

-¿La elección está muy abierta todavía?

-Esta primaria se va a definir la última semana.

-¿Gonzalo Winter no ha logrado atraer al voto duro de Boric?

-Winter ha tenido que asumir los costos de ser muy agresivo con Tohá. En ese punto Jeannette Jara aprovechó la oportunidad de no ser agresiva, y desplegó un discurso muy bacheletista, hablando siempre de centro-izquierda. Le robó el discurso de la unidad y del gobierno a Tohá.

-¿Jara es la gran sorpresa de la primaria? 

-Hasta ahora sí. Pero creo que más de la mitad de las personas que van a votar en la primaria, todavía no le ponen atención. Recién la van mirar la última semana. Entonces, no hay nada definido. Lo que sí logró Jara es transformar algo que era testimonial en una elección competitiva. Pero insisto: los electores aún están tratando de averiguar quién es Jara. En esta última semana, la pregunta de quién es Jara va a ser contestada no solamente por Jara, sino que también por Tohá, quien va a hablar mucho de ella, y va a explicar por qué la ex ministra comunista no es la mejor candidata para el oficialismo.

-Jara tiene un cierto carisma, muy parecido al de Bachelet, pero cuando debe dar contenidos se ve un poco imprecisa. ¿Debería renunciar al Partido Comunista para tener alguna posibilidad? 

-No es casualidad que esté sobre la mesa su renuncia al Partido Comunista. Sin duda es una mochila muy pesada. Ahora, la verdad es que sus propuestas se parecen mucho a las propuestas de la convención constitucional, de la izquierda más dura. Pienso que va a haber un voto anti-Jara, quizás no con la fuerza de lo que fue el voto anti-Jadue. Ese elector que no quiere retroceder hacia lo que fue el estallido social se va a movilizar en los últimos días.

-¿Que gane Jara es una buena noticia para la derecha?

-Algunos dicen que si ella gana la primaria, celebra la derecha. Yo creo que es una lectura bastante básica. Primero, si Jara logra triunfar en la primaria, uno debería reconocer que tuvo un gran mérito, pese al Partido Comunista. Por lo tanto, habría que analizar si sería capaz de hacerlo también en una elección de primera vuelta. Yo creo que no hay que subestimar a quien gane la primaria de la izquierda, porque va a ser la candidata única de la izquierda. Y va a terminar teniendo un apoyo importante.

-¿Fue un error de la derecha no haber ido ir a primaria? 

-Cuando uno mira la polarización y la descalificación entre los candidatos, uno dice que quizás fue un acierto no ir a la primaria. Por lo demás si la izquierda termina eligiendo a un candidato poco competitivo para noviembre, quizás sea la última vez que se hagan primarias. Existe una sensación en la derecha que cualquiera le gana a Jara en segunda vuelta: Kaiser, Kast o Matthei. Esa lectura es equivocada.

-¿Por qué?

-Porque no están asumiendo el fenómeno en que podría convertirse Jara. La lectura ciudadana podría no tener que ver con el eje izquierda/derecha.

-¿Cómo ves la situación de Matthei que ha estado un poco complicada?

-Le ha costado ordenar su campaña. Pero ojo: la carrera presidencial está lejos de haberse iniciado. No hay que olvidarse de que la elección de noviembre será con voto obligatorio, donde el elector decisivo no vota por los extremos y tiende a la moderación. Lo que pudiera favorecer a Matthei. En la primaria votan las barras bravas.

-También hay señales de que el ambiente está un poco crispado. ¿Cómo ves a Kast?

-Kast ha logrado un tono, un orden en su campaña que lo ha beneficiado. Además, logró algo muy importante. Su competencia directa era Johannes Kaiser, y logró neutralizarlo muy rápidamente y sin tanto ruido, sin una confrontación abierta. Ha recuperado el aliento de su propia barra, pero todavía debemos ver qué pasa con el elector moderado

-¿El tema de Karol Cariola  y sus polémicos chats puede perjudicar a Jeannette Jara?

-La va a complicar, porque en la recta final la van a obligar a pronunciarse respecto de alguien que es muy cercano. Y va a tener que tomar una decisión: si defiende a Cariola o si sigue el sentido común mayoritario y condena los actos que ella cometió. Siempre es difícil para un candidato pronunciarse sobre alguien que es tan cercano, pero tiene la oportunidad de hacerlo. No está obligada a defenderla.

-¿Los debates de la primaria han estado anclados en el pasado?

-La primaria instaló la polarización de vuelta, y el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El perfil de Enrique Correa escrito por el ex encargado de Chile del PC de la URSS

Igor Ribalkyn, encargado de Chile del Partido Comunista soviético en los años 70′ y primer jefe de la misión diplomática rusa en Santiago en 1990, le dedicó un perfil a Enrique Correa en sus memorias. Rybalkin relata los encuentros con Correa en Moscú -que incluyeron a Leonid Brezhnev, timonel de la URSS- y su papel […]

Veinte años no es nada. Por Cristóbal Bellolio

Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: cambio de reglas del oficialismo a electores extranjeros a 4 meses de presidenciales

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general, este lunes, el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados. La iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas. La estrategia del oficialismo es dilatar su tramitación. La derecha, favorecida por las encuestas a extranjeros, se opone. En […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]