Distinción. Hay diferencias en el tipo de relación que tiene Chile con las potenciales inversiones extranjeras para la explotación del litio, de acuerdo con declaraciones realizadas por el embajador Juan Gabriel Valdés: por una parte están los socios “estratégicos”, como Estados Unidos, y en una lista aparte China como “socio comercial”.
Palabras. En medio de un debate sobre sectores relevantes como los recursos naturales, Juan Gabriel Valdés expuso en ese panel la importancia que tiene Chile en reservas y producción globales de cobre y litio. Son insumos básicos de la transformación energética de las principales economías del mundo.
Cancillería. Ex-Ante consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores lo siguiente: ¿Es la postura oficial de la Cancillería el que Chile busca “alianzas estratégicas” con los países occidentales en materia del litio, lo cual excluiría a China?
Molestia. De acuerdo con fuentes conocedoras de la diplomacia china, las declaraciones del embajador Valdés causaron malestar. En primer lugar, se trata del representante de Chile ante el mayor rival de China: Estados Unidos. Segundo, es un excanciller, por lo que sus opiniones tienen mayor impacto. Y tercero, no se comprenden como una salida de libreto, sino como una manifestación de principios de la política exterior chilena.
Rosario Navarro se transformará en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.
En su mayoría, las empresas que forman parte del plan “Gas para Chile” de Enap coinciden en que los precios de los cilindros deben establecerse con moderación, para que puedan seguir siendo competitivos y sostenibles en el mercado. También dicen que el piloto fue útil, pero para comprender el rol que deben tener los privados […]
Un estancamiento en la creación de empleos es lo que reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) al dar a conocer las cifras del mercado laboral en el trimestre febrero-abril de 2023. Con ello, la tasa de desempleó se elevó a 8,7% en doce meses, descendiendo levemente respecto al trimestre anterior y un punto porcentual […]
Julio es el mes en que se iniciaría el esperado relajamiento en la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central. Si bien muchos de los analistas creían que las condiciones óptimas estarían en septiembre cuando el Consejo del instituto emisor debe rendir cuenta ante el Senado en pleno, el ruido generado por […]
En línea con lo mostrado por el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central, que mostró un deterioro en las condiciones financieras de las empresas y los hogares, el índice de riesgo empresarial de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) mostró su mayor nivel desde que se inició su registro en julio 2021, […]