Marzo 30, 2023

Las declaraciones del embajador Valdés que causaron malestar entre diplomáticos chinos

Ex-Ante
Embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés. Créditos: Agencia Uno

El representante de Chile ante Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, dijo que los socios estratégicos para explotar el litio en el país son economías occidentales tales como EE. UU. y Canadá. China, en cambio, solo pertenece a la categoría de “socio comercial”. Cancillería respaldó al embajador.


Distinción. Hay diferencias en el tipo de relación que tiene Chile con las potenciales inversiones extranjeras para la explotación del litio, de acuerdo con declaraciones realizadas por el embajador Juan Gabriel Valdés: por una parte están los socios “estratégicos”, como Estados Unidos, y en una lista aparte China como “socio comercial”.

  • El embajador chileno en Washington planteó ese punto el 28 de marzo, durante un panel de la cumbre SAFe 2023, que se efectuó en la capital de Estados Unidos. Diario Financiero reportó primero el tema.

Palabras. En medio de un debate sobre sectores relevantes como los recursos naturales, Juan Gabriel Valdés expuso en ese panel la importancia que tiene Chile en reservas y producción globales de cobre y litio. Son insumos básicos de la transformación energética de las principales economías del mundo.

  • En el caso del litio, además, el Gobierno de Gabriel Boric prepara el anuncio de una política nacional que incluirá la participación del sector privado. En la carrera por llegar mejor a ese momento, decenas de empresas foráneas (incluidas chinas) han visitado a las autoridades para desplegar su lobby.
  • Las afirmaciones del embajador Valdés: “Mi principal mensaje es que sí, sí queremos inversiones estadounidenses, canadienses, occidentales en Chile, en la industria del litio. Tenemos una excelente relación comercial con China, que es nuestro principal socio comercial, pero queremos que nuestros minerales estratégicos, nuestro desarrollo estratégico, estén asociados con países con los cuales compartimos valores y una larga historia juntos”.

Cancillería. Ex-Ante consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores lo siguiente: ¿Es la postura oficial de la Cancillería el que Chile busca “alianzas estratégicas” con los países occidentales en materia del litio, lo cual excluiría a China?

  • La respuesta de Cancillería: “Las declaraciones del embajador Juan Gabriel Valdés se hicieron en el contexto de un seminario y se enmarcan en el ámbito de las relaciones entre Chile y Estados Unidos”.

Molestia. De acuerdo con fuentes conocedoras de la diplomacia china, las declaraciones del embajador Valdés causaron malestar. En primer lugar, se trata del representante de Chile ante el mayor rival de China: Estados Unidos. Segundo, es un excanciller, por lo que sus opiniones tienen mayor impacto. Y tercero, no se comprenden como una salida de libreto, sino como una manifestación de principios de la política exterior chilena.

  • Según quienes conocen lo que piensa Beijing, hay al menos dos hitos recientes que anotan como “complejos” para la relación bilateral. El primero fue el caso de la licitación del Registro Civil para la fabricación de documentos de identidad. Aunque la china UTP Aisino ganó, el Gobierno anuló el concurso debido a que Estados Unidos veía con preocupación que la base de datos con información biométrica quedase bajo control de una firma de ese país.
  • El hito más reciente se vinculó con la desprolijidad de La Moneda en la designación de un embajador de Chile en China. El nombre que tenía el agreement, Andreas Pierotic, fue cancelado pocos días antes de su viaje a Beijing.
  • Ex-Ante solicitó oficialmente comentarios a la Embajada de China en Chile acerca de las declaraciones de Juan Gabriel Valdés. Hasta el cierre de esta edición no había respuesta.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Las nuevas alertas del Consejo Fiscal Autónomo tras los gruesos errores de la Dipres

Sebastián Izquierdo, Marcela Guzmán, Jorge Rodríguez, Hermann González y Jeannette von Wolfersdorff

Mientras la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, cuestionada por los errores en los cálculos de ingresos en el erario de 2024, prepara el ajuste fiscal para este año, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) volvió a la carga en su informe trimestral advirtiendo que los gastos públicos ya comprometidos superan los niveles compatibles con las metas […]