Octubre 29, 2021

Parque Forestal: las cifras tras la polémica para modificar el trazado de la Línea 7 del Metro

Ex-Ante
La actual alcaldesa Iraci Hassler, en una manifestación en 2017, cuando era vocera de la Confech. Foto: Agencia Uno.

La ofensiva lanzada por la alcaldesa Iraci Hassler (PC) y un grupo de vecinos del Parque Forestal para modificar el trazado de la Línea 7 del Metro, tuvo un traspié esta semana, con el rechazo del Servicio de Evaluación Ambiental a su reclamación. Hay también una disputa de cifras. Mientras el municipio dice que hay 267 árboles en el área de influencia del proyecto, desde Metro sostienen que serán afectados sólo 12, ya que la línea irá a 25 metros de profundidad en la parte del parque.

Qué observar: Este miércoles 27 se conoció que el Servicio de Evaluación Ambiental rechazó un recurso presentado por la Municipalidad de Santiago en contra del trazado actual de la Línea 7 del Metro, que unirá las comunas de Vitacura y Renca, pasando por Santiago Centro.

  • La objeción de la alcaldesa Iraci Hassler (PC), parte del comando de Gabriel Boric, radica en cómo el trazado afectaría a los árboles del Parque Forestal. “El trazado con el túnel que está proyectado afecta el arbolado urbano, especialmente en sus raíces y en los acuíferos subterráneos que tiene el Parque Forestal”, dijo el martes 26 a CNN Chile.
  • Desde el municipio detallaron que 267 árboles del parque estarían en el área de influencia directa del proyecto, incluyendo los sectores de plazas Prat y Venezuela: 153 sobre el túnel de la línea, 52 en la instalación de faenas en estación Cal y Canto, 44 en el sector de estaciones y 18 ejemplares en la instalación de faenas en el Parque Forestal.
  • Esta evaluación ha sido rebatida por el presidente del directorio de Metro, Louis de Grange, quien dijo esta semana a Radio Universo que “son 8 árboles, no 250. No sé de dónde sale esa cifra. Quizás a lo largo de toda la línea se podría llegar a una cifra parecida a esa, en los 25 kilómetros, pero en ese sector son 8”.
  • La punta de lanza de la oposición municipal y vecinal está en una palma. El proyecto “considera un pique de construcción al costado del monumento de la Fuente Alemana, así como también la afectación de las raíces de una palma chilena, que incluso está protegida por ley”, dijo Hassler. Metro ha dicho que, durante la construcción, se instalará “un pique de menor tamaño al que estaba contemplado en el proyecto original, y que será retirado una vez finalizadas las obras”. La palma será “resguardada”.
  • La alcaldesa dijo este viernes que apelarán al Tribunal Ambiental por el rechazo a la reclamación que presentaron, pero que sigue en curso otra interpuesta por vecinos y respaldada por el municipio.
  • El proyecto de la Línea 7 obtuvo su resolución de Calificación Ambiental (RCA) el 29 de julio, tras someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), que por ley contempla participación ciudadana. Una consecuencia de este proceso de participación vecinal y municipal fue la eliminación, en marzo de 2020, del acceso en el cabezal oriente del parque, detallaron en Metro.
  • El proyecto involucra una inversión de US$ 2.528 millones.

Qué pasará con los árboles: Consultado por Ex-Ante, Metro precisó el número y destino de los árboles afectados por las obras. Dijeron que, de los 25 árboles identificados en la zona de pique, 12 serán afectados y 13 no.

  • De los 12 afectados, 8 son plátanos orientales jóvenes, los que serán cortados y que se plantarán como medida de compensación 19 árboles nativos.
  • “Los otros 4 árboles serán resguardados, incluida una palma chilena”, afirmaron.

Comparación con las otras líneas: Desde la compañía precisaron que la Línea 7, en la parte del Parque Forestal, irá a una profundidad de 25 metros.

  • “La Línea 4, entre Providencia y Vespucio, se ubica bajo un parque, en el cual se ha operado hace 17 años y los árboles que se encuentran en ese sector se encuentran en condiciones normales a individuos plantados en el resto de la zona urbana”.
  • “La Línea 5, que va desde Providencia hasta Vicente Valdés, con más de 24 años de operación, se ubica bajo el Parque Bustamante, y las especies arbóreas no han sido deterioradas por el funcionamiento de Metro”.
  • “La Línea 6, bajo la Avenida Pedro de Valdivia, con más de tres años de operación, también se ubica bajo un sector con muchos árboles, sobre los cuales no ha habido afectación a las especies”.
  • “La Línea 1, que tiene un bajo nivel de profundidad y va por el eje de la Alameda, no ha afectado los árboles del bandejón central”.

Lea también:

Alcaldesa de Santiago marca contrastes con el PC por aniversario del 18-O: se querellará por hechos de violencia

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 23, 2025

La apuesta de Kast por capitalizar el estancamiento de Kaiser (y el fantasma que ronda en Chile Vamos)

Imagen: Agencia Uno.

Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Diego Paulsen y Paula Daza, las dos figuras clave del nuevo equipo de Matthei

Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Presidenciales: El callejón sin salida de Paulina Vodanovic (y lo que se baraja en el PS)

En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]