Mayo 17, 2021

Quién es Irací Hassler, la candidata del PC que saltó de las protestas estudiantiles de 2011 a la alcaldía de Santiago

Michelle Chapochnick
Crédito: Agencia Uno.

Irací Hassler ingresó al PC en medio de las movilizaciones estudiantiles del 2011, mientras estudiaba Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile. Cercana a la diputada Karol Cariola, feminista y descendiente de una familia suizo-brasilera, la economista de la U. de Chile y ex concejala de la comuna fue una acérrima detractora de la gestión de Felipe Alessandri en Santiago.


De origen suizo-brasilera. Contra todos los pronósticos oficialistas, la comuna de Santiago quedó en manos de Irací Hassler desde junio de 2021, la concejala del PC que obtuvo 38,84% de los votos y se impuso sobre Felipe Alessandri (35%), quien postulaba a la reelección como alcalde. Se trataba de la primera militante comunista que ocupa el sillón edilicio.

  • Es hija de un empresario chileno de procedencia suiza y una mujer brasilera, lo cual explica el origen nombre su nombre, Irací, que significa “reino de las abejas”, en tupí-guaraní.
  • Su familia en Chile no está relacionada con la política y mostró sorpresa cuando ingresó al PC, en medio de las movilizaciones estudiantiles de 2011. A algunos no les gustó, según ella ha contado en más de una oportunidad: Hassler ha dicho que su padre es afín a la derecha, pero que igual logran entenderse.
  • “Mi familia más cercana, directa, no está relacionada con la actividad política. Pero mi familia brasilera sí, varios son comunistas, mi tía que falleció hace unos años fue un gran referente para mí, mi primo que milita en un Partido Comunista, pero mi familia aquí en Chile no está muy relacionada con la política. De hecho fue bien sorprendente para ellas y ellos cuando entré al Partido Comunista y a algunos no les gustó mucho. A mi mamá le daba un poco de miedo, una se puede ver expuesta a distintas situaciones. Al inicio me llamaba en medio de todas las marchas. Bueno, mi papá es de derecha, pero aun así he recibido apoyo de su parte, a pesar de que tenemos diferencias ideológicas bien profundas”, dijo en 2020.
  • Tras realizar sus estudios en el colegio Suizo ingresó a estudiar Ingeniería Comercial.  Fue estando ahí que ingresó a las Juventudes Comunistas, donde llegó a ocupar cargos importantes.
  • “El 2014 fui dirigenta de la FECH, fui secretaria general. Internamente en las Juventudes Comunistas asumí como encargada de masas de mi base, después fui miembro de la dirección de estudiantes comunistas, y luego asumí como miembro del Comité Central de la “Jota” y miembro de su dirección ejecutiva. Fue una de las mayores responsabilidades que asumí. En esos años fui aprendiendo de nuestra organización y cumpliendo distintos roles, fui encargada de género, de finanzas, municipal”, ha señalado.
  • La alcaldesa electa, de 30 años, es economista de la Universidad de Chile.
  • Sus cercanos afirman que se mueve con independencia en el PC, a pesar de su organización y estructura. “Es feminista, tiene opinión propia y la da libremente”, aseguran sus cercanos. En la alcaldía la sitúan como una dirigente muy cercana a la diputada Karol Cariola y que se identifica con Gladys Marín.
  • En 2020 explicó por qué ingresó al PC: “Una razón tiene que ver con lo ideológico. En los cursos alternativos en la Universidad, trabajamos harto con Manuel Riesco, con Hugo Fazio, con CENDA (Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo), empecé a leer El Capital, de Karl Marx, vi aquello de cómo se obtenía la plusvalía de trabajadoras y trabajadores, y varios otros elementos. Para mí fue una revelación determinante que me instó a asumir una responsabilidad respecto de la lucha ante la apropiación del trabajo ajeno que hacen los capitalistas y que no permite el desarrollo de las y los trabajadores”.

Carrera en Santiago. En 2016 fue electa concejal de Santiago, donde centró su trabajó en la lucha contra la violencia hacia la mujer, entre otras cosas.

  • “Tenemos que asumir un proceso que es individual y que es colectivo hacia la igualdad de género. Cuando el alcalde Alessandri le niega el cupo a Arlene (Aliaga) en el Liceo 1 a propósito de su identidad de género, eso no es feminismo”, dijo en una oportunidad en el programa “Aquí se Debate”, de CNN.
  • Vive en Santiago, en el sector del Parque Forestal.
  • Realizó una intensa campaña territorial para desbancar a Alessandri, del cual fue muy crítica desde el concejo municipal, para lo cual que fue apoyada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.
  • Hassler, quien actualmente es tesista de un Magíster en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile, celebró su triunfo en la Plaza de Armas.
  • Durante su gestión como concejala, cuenta uno de sus cercanos, puso el foco en la defensa de los detenidos en protestas por parte de Carabineros, fue crítica del programa Aula Segura del Ministerio de Educación y reclamó por la revisión de las mochilas de los estudiantes de establecimiento de la comuna por parte de la Superintendencia de Educación.
  • Uno de los puntos polémicos fue la querella que interpuso contra el Presidente Piñera y el ex ministro Mañalich por la gestión en la pandemia, sumándose a la que interpuso el alcalde Jadue.
  • Su programa en la comuna, que incluye 40 medidas, contempla la reforestación del Parque Forestal, un énfasis en la igualdad de género y la agenda medioambiental, entre otras cosas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]