Mayo 17, 2021

Quién es Irací Hassler, la candidata del PC que saltó de las protestas estudiantiles de 2011 a la alcaldía de Santiago

Michelle Chapochnick
Crédito: Agencia Uno.

Irací Hassler ingresó al PC en medio de las movilizaciones estudiantiles del 2011, mientras estudiaba Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile. Cercana a la diputada Karol Cariola, feminista y descendiente de una familia suizo-brasilera, la economista de la U. de Chile y ex concejala de la comuna fue una acérrima detractora de la gestión de Felipe Alessandri en Santiago.


De origen suizo-brasilera. Contra todos los pronósticos oficialistas, la comuna de Santiago quedó en manos de Irací Hassler desde junio de 2021, la concejala del PC que obtuvo 38,84% de los votos y se impuso sobre Felipe Alessandri (35%), quien postulaba a la reelección como alcalde. Se trataba de la primera militante comunista que ocupa el sillón edilicio.

  • Es hija de un empresario chileno de procedencia suiza y una mujer brasilera, lo cual explica el origen nombre su nombre, Irací, que significa “reino de las abejas”, en tupí-guaraní.
  • Su familia en Chile no está relacionada con la política y mostró sorpresa cuando ingresó al PC, en medio de las movilizaciones estudiantiles de 2011. A algunos no les gustó, según ella ha contado en más de una oportunidad: Hassler ha dicho que su padre es afín a la derecha, pero que igual logran entenderse.
  • “Mi familia más cercana, directa, no está relacionada con la actividad política. Pero mi familia brasilera sí, varios son comunistas, mi tía que falleció hace unos años fue un gran referente para mí, mi primo que milita en un Partido Comunista, pero mi familia aquí en Chile no está muy relacionada con la política. De hecho fue bien sorprendente para ellas y ellos cuando entré al Partido Comunista y a algunos no les gustó mucho. A mi mamá le daba un poco de miedo, una se puede ver expuesta a distintas situaciones. Al inicio me llamaba en medio de todas las marchas. Bueno, mi papá es de derecha, pero aun así he recibido apoyo de su parte, a pesar de que tenemos diferencias ideológicas bien profundas”, dijo en 2020.
  • Tras realizar sus estudios en el colegio Suizo ingresó a estudiar Ingeniería Comercial.  Fue estando ahí que ingresó a las Juventudes Comunistas, donde llegó a ocupar cargos importantes.
  • “El 2014 fui dirigenta de la FECH, fui secretaria general. Internamente en las Juventudes Comunistas asumí como encargada de masas de mi base, después fui miembro de la dirección de estudiantes comunistas, y luego asumí como miembro del Comité Central de la “Jota” y miembro de su dirección ejecutiva. Fue una de las mayores responsabilidades que asumí. En esos años fui aprendiendo de nuestra organización y cumpliendo distintos roles, fui encargada de género, de finanzas, municipal”, ha señalado.
  • La alcaldesa electa, de 30 años, es economista de la Universidad de Chile.
  • Sus cercanos afirman que se mueve con independencia en el PC, a pesar de su organización y estructura. “Es feminista, tiene opinión propia y la da libremente”, aseguran sus cercanos. En la alcaldía la sitúan como una dirigente muy cercana a la diputada Karol Cariola y que se identifica con Gladys Marín.
  • En 2020 explicó por qué ingresó al PC: “Una razón tiene que ver con lo ideológico. En los cursos alternativos en la Universidad, trabajamos harto con Manuel Riesco, con Hugo Fazio, con CENDA (Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo), empecé a leer El Capital, de Karl Marx, vi aquello de cómo se obtenía la plusvalía de trabajadoras y trabajadores, y varios otros elementos. Para mí fue una revelación determinante que me instó a asumir una responsabilidad respecto de la lucha ante la apropiación del trabajo ajeno que hacen los capitalistas y que no permite el desarrollo de las y los trabajadores”.

Carrera en Santiago. En 2016 fue electa concejal de Santiago, donde centró su trabajó en la lucha contra la violencia hacia la mujer, entre otras cosas.

  • “Tenemos que asumir un proceso que es individual y que es colectivo hacia la igualdad de género. Cuando el alcalde Alessandri le niega el cupo a Arlene (Aliaga) en el Liceo 1 a propósito de su identidad de género, eso no es feminismo”, dijo en una oportunidad en el programa “Aquí se Debate”, de CNN.
  • Vive en Santiago, en el sector del Parque Forestal.
  • Realizó una intensa campaña territorial para desbancar a Alessandri, del cual fue muy crítica desde el concejo municipal, para lo cual que fue apoyada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.
  • Hassler, quien actualmente es tesista de un Magíster en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile, celebró su triunfo en la Plaza de Armas.
  • Durante su gestión como concejala, cuenta uno de sus cercanos, puso el foco en la defensa de los detenidos en protestas por parte de Carabineros, fue crítica del programa Aula Segura del Ministerio de Educación y reclamó por la revisión de las mochilas de los estudiantes de establecimiento de la comuna por parte de la Superintendencia de Educación.
  • Uno de los puntos polémicos fue la querella que interpuso contra el Presidente Piñera y el ex ministro Mañalich por la gestión en la pandemia, sumándose a la que interpuso el alcalde Jadue.
  • Su programa en la comuna, que incluye 40 medidas, contempla la reforestación del Parque Forestal, un énfasis en la igualdad de género y la agenda medioambiental, entre otras cosas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Carmen Hertz (PC) y sus cuestionados viajes a España en semana distrital

Imagen: Agencia Uno.

La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 13, 2025

Trato directo: Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 es socio de histórica asesora de Orrego

Mayuri Reyes es jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore.

Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara consolida ventaja sobre Tohá y le gana en mujeres, jóvenes y sectores populares

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]