Qué observar: Fuentes municipales confirmaron a Ex-Ante que Hassler presentará una querella por daños a bienes municipales (uno de los principales incendios que produjeron los encapuchados fue en el Castillo Hidalgo del cerro Santa Lucía), tras haber rechazado la violencia y sus efectos en pequeños comercios y los barrios de la comuna capital, y haberse apersonado en el Santa Lucía el martes a primera hora, para supervisar los daños en el Castillo Hidalgo y agradecer su labor a bomberos. Mientras, el presidente del PC Guillermo Teillier relativizó la magnitud de los desmanes, luego de una masiva presencia de dirigentes comunistas en la marcha.
En el cerro Santa Lucía evaluamos los daños provocados el día de ayer, junto a Bomberos y nuestros equipos municipales, a quienes aprovechamos
de dar gracias por su trabajo. Lamentamos estos hechos y nos comprometemos con la reconstrucción de este espacio público tan querido! pic.twitter.com/lRsLiJiHXE— Irací Hassler Jacob (@IraciHassler) October 19, 2021
Se saca de la noticia la presencia multitudinaria en favor del cambio de Constitución y, al contrario, el Gobierno construye, en base a saqueos aislados que rechazamos, una versión mediática para favorecer a los que se oponen al cambio y justifican la impunidad represiva.
— Guillermo Teillier (@gteillier) October 19, 2021
Qué significa: Aunque Hassler también relevó la masividad de la manifestación, el foco principal de su despliegue fue orientado a rechazar la violencia y tomar medidas contra ella. Su postura se acerca más a la reacción que tuvieron el candidato presidencial Gabriel Boric y el Frente Amplio, que optaron por no ir a la marcha de Plaza Baquedano y que rechazaron los actos violentos.
Por qué importa: Boric -cuyo comando Hassler integra- ha intentado exhibir, tras los disturbios del lunes, que un gobierno suyo tendría un compromiso con la mantención del orden público, lo que han buscado poner en duda La Moneda y su contendor José Antonio Kast. Para Boric es relevante, puesto que en su comando admiten que el retorno de la violencia a la agenda puede favorecer electoralmente a Kast.
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.