Alcaldesa de Santiago marca contrastes con el PC por aniversario del 18-O: se querellará por hechos de violencia

Alex von Baer
La alcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC), en una actividad con el candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric. Foto: Agencia Uno

La alcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC) presentará una querella por daños a bienes municipales, para perseguir a los responsables de los hechos producidos en torno a la manifestación del segundo aniversario del estallido social, confirmaron desde el municipio a Ex-Ante. Su despliegue luego de los desmanes apuntó a rechazar la violencia, mientras en su partido pusieron el foco en reforzar su presencia en la marcha e indicar que se trataba de “saqueos aislados”. Hassler forma parte del comando de Boric, quien expresó su rechazo a los hechos de violencia.

Qué observar: Fuentes municipales confirmaron a Ex-Ante que Hassler presentará una querella por daños a bienes municipales (uno de los principales incendios que produjeron los encapuchados fue en el Castillo Hidalgo del cerro Santa Lucía), tras haber rechazado la violencia y sus efectos en pequeños comercios y los barrios de la comuna capital, y haberse apersonado en el Santa Lucía el martes a primera hora, para supervisar los daños en el Castillo Hidalgo y agradecer su labor a bomberos. Mientras, el presidente del PC Guillermo Teillier relativizó la magnitud de los desmanes, luego de una masiva presencia de dirigentes comunistas en la marcha.

  • “El cuidado de las personas, nuestros barrios, nuestros espacios públicos y comercio local que da sustento a muchas familias, no se puede relativizar. La unidad de Chile debe superar la violencia”, tuiteó Hassler al terminar la jornada del lunes, en la que hubo 35 saqueos a nivel nacional, 109 barricadas, 49 desórdenes, 12 ataques incendiarios.
  • Mientras, Teillier indicó, en respuesta a los dichos del subsecretario Juan Francisco Galli -quien responsabilizó a Boric y Provoste de los hechos de violencia- que “se saca de la noticia la presencia multitudinaria en favor del cambio de Constitución, y el Gobierno construye, en base a saqueos aislados que rechazamos, una versión mediática para favorecer” a sus candidatos.
  • Y Juan Andrés Lagos, de la comisión política, agregó que eran “destrozos focalizados”.
  • El martes AM, Hassler acudió a inspeccionar los daños en el Santa Lucía y por la tarde empezó a evaluar las acciones legales, definición que terminó de adoptar en la mañana de este miércoles -tras iniciar una cuarentena preventiva por un caso de covid-19 en su familia-, y que el director jurídico del municipio comunicó en la sesión del concejo municipal.

Qué significa: Aunque Hassler también relevó la masividad de la manifestación, el foco principal de su despliegue fue orientado a rechazar la violencia y tomar medidas contra ella. Su postura se acerca más a la reacción que tuvieron el candidato presidencial Gabriel Boric y el Frente Amplio, que optaron por no ir a la marcha de Plaza Baquedano y que rechazaron los actos violentos.

  • “A quienes creen que destruyendo se puede conseguir algo, les decimos no solamente nuestro rechazo, sino todo el rigor de la ley”, aseveró Boric.
  • Además, el alcalde frenteamplista de Maipú, Tomás Vodanovic, también anunció acciones legales, por daños a locales comerciales en su comuna, con un duro mensaje.
  • Hassler había enfrentado críticas al inicio de su gestión, de sectores que le pedían un rechazo y acción más tajante contra vándalos que provocaban desórdenes en el sector gastronómico del Barrio Lastarria los días viernes.
  • Para algunos, su postura de esta semana contrasta con la del PC, que está retomando la línea más radicalizada que tuvo tras el 18-O, en búsqueda de un electorado de izquierda dura para capturar a huérfanos de la ex-Lista del Pueblo mantener su base parlamentaria.

Por qué importa: Boric -cuyo comando Hassler integra- ha intentado exhibir, tras los disturbios del lunes, que un gobierno suyo tendría un compromiso con la mantención del orden público, lo que han buscado poner en duda La Moneda y su contendor José Antonio Kast. Para Boric es relevante, puesto que en su comando admiten que el retorno de la violencia a la agenda puede favorecer electoralmente a Kast.

  • Hassler se integró al comando de Boric como coordinadora del proceso de participación del programa del abanderado FA-PC, a través de su cercanía con Karol Cariola, representante PC en el equipo político de Boric.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Ex-Ante

Enero 21, 2025

IPSA sube 0,40% y marca un nuevo máximo, alineado con mercados globales

Imagen generada por IA

El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.