Qué observar: Fuentes municipales confirmaron a Ex-Ante que Hassler presentará una querella por daños a bienes municipales (uno de los principales incendios que produjeron los encapuchados fue en el Castillo Hidalgo del cerro Santa Lucía), tras haber rechazado la violencia y sus efectos en pequeños comercios y los barrios de la comuna capital, y haberse apersonado en el Santa Lucía el martes a primera hora, para supervisar los daños en el Castillo Hidalgo y agradecer su labor a bomberos. Mientras, el presidente del PC Guillermo Teillier relativizó la magnitud de los desmanes, luego de una masiva presencia de dirigentes comunistas en la marcha.
En el cerro Santa Lucía evaluamos los daños provocados el día de ayer, junto a Bomberos y nuestros equipos municipales, a quienes aprovechamos
de dar gracias por su trabajo. Lamentamos estos hechos y nos comprometemos con la reconstrucción de este espacio público tan querido! pic.twitter.com/lRsLiJiHXE— Irací Hassler Jacob (@IraciHassler) October 19, 2021
Se saca de la noticia la presencia multitudinaria en favor del cambio de Constitución y, al contrario, el Gobierno construye, en base a saqueos aislados que rechazamos, una versión mediática para favorecer a los que se oponen al cambio y justifican la impunidad represiva.
— Guillermo Teillier (@gteillier) October 19, 2021
Qué significa: Aunque Hassler también relevó la masividad de la manifestación, el foco principal de su despliegue fue orientado a rechazar la violencia y tomar medidas contra ella. Su postura se acerca más a la reacción que tuvieron el candidato presidencial Gabriel Boric y el Frente Amplio, que optaron por no ir a la marcha de Plaza Baquedano y que rechazaron los actos violentos.
Por qué importa: Boric -cuyo comando Hassler integra- ha intentado exhibir, tras los disturbios del lunes, que un gobierno suyo tendría un compromiso con la mantención del orden público, lo que han buscado poner en duda La Moneda y su contendor José Antonio Kast. Para Boric es relevante, puesto que en su comando admiten que el retorno de la violencia a la agenda puede favorecer electoralmente a Kast.
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]