Qué observar: Fuentes municipales confirmaron a Ex-Ante que Hassler presentará una querella por daños a bienes municipales (uno de los principales incendios que produjeron los encapuchados fue en el Castillo Hidalgo del cerro Santa Lucía), tras haber rechazado la violencia y sus efectos en pequeños comercios y los barrios de la comuna capital, y haberse apersonado en el Santa Lucía el martes a primera hora, para supervisar los daños en el Castillo Hidalgo y agradecer su labor a bomberos. Mientras, el presidente del PC Guillermo Teillier relativizó la magnitud de los desmanes, luego de una masiva presencia de dirigentes comunistas en la marcha.
En el cerro Santa Lucía evaluamos los daños provocados el día de ayer, junto a Bomberos y nuestros equipos municipales, a quienes aprovechamos
de dar gracias por su trabajo. Lamentamos estos hechos y nos comprometemos con la reconstrucción de este espacio público tan querido! pic.twitter.com/lRsLiJiHXE— Irací Hassler Jacob (@IraciHassler) October 19, 2021
Se saca de la noticia la presencia multitudinaria en favor del cambio de Constitución y, al contrario, el Gobierno construye, en base a saqueos aislados que rechazamos, una versión mediática para favorecer a los que se oponen al cambio y justifican la impunidad represiva.
— Guillermo Teillier (@gteillier) October 19, 2021
Qué significa: Aunque Hassler también relevó la masividad de la manifestación, el foco principal de su despliegue fue orientado a rechazar la violencia y tomar medidas contra ella. Su postura se acerca más a la reacción que tuvieron el candidato presidencial Gabriel Boric y el Frente Amplio, que optaron por no ir a la marcha de Plaza Baquedano y que rechazaron los actos violentos.
Por qué importa: Boric -cuyo comando Hassler integra- ha intentado exhibir, tras los disturbios del lunes, que un gobierno suyo tendría un compromiso con la mantención del orden público, lo que han buscado poner en duda La Moneda y su contendor José Antonio Kast. Para Boric es relevante, puesto que en su comando admiten que el retorno de la violencia a la agenda puede favorecer electoralmente a Kast.
La Comisión Política del PS no anunció la noche de este miércoles una definición respecto a si competirán con la centroizquierda o el FA-PC en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, aunque se da como un hecho que los votos están para esta última alternativa. La Moneda ha impulsado esa tesis en caso […]
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]