Junio 5, 2025

Laguna Andina: El nuevo y exclusivo proyecto de Fundamenta en tradicional zona de La Dehesa

Vicente Browne R.
(Render del proyecto)

Con 69 departamentos distribuidos en tres edificios, el desarrollo de Fundamenta fue aprobado ambientalmente y se emplazará junto al parque ecológico Valle La Dehesa. El proyecto, diseñado por Enrique Concha y Teresa Leighton, combina criterios de exclusividad y paisaje, en un entorno que está terminando de urbanizarse.


Qué observar. La inmobiliaria Fundamenta obtuvo este martes la aprobación ambiental para desarrollar Laguna Andina, un proyecto exclusivo de departamentos en La Dehesa.

  • Ubicado en una zona residencial con alta demanda y creciente plusvalía en el sector oriente de Santiago, el desarrollo contempla 69 unidades distribuidas en tres edificios de cinco pisos.
  • A los pies del humedal urbano Tranque La Dehesa y en un sector que consolida su urbanización, la iniciativa se emplaza en un sector de alto valor paisajístico y en el medio de un parque ecológico.
  • Esto llevó a un ingreso voluntario al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Características del proyecto. El desarrollo considera la construcción de tres edificios de cinco pisos, que en conjunto albergarán 69 departamentos.

  • Se contemplan 178 estacionamientos vehiculares -todos en subterráneos- y 89 espacios para bicicletas. La superficie construida total será de 13.837 m2.
  • Según se ha informado, el proyecto llevará por nombre Laguna Andina y estará enfocado en un segmento que busca exclusividad, amplitud y entorno natural.
  • Las unidades van desde los 120 hasta los 140 m2, con precios que parten en UF 10.000.
  • El diseño del conjunto estuvo a cargo del interiorista Enrique Concha y de la paisajista Teresa Leighton, quienes idearon el proyecto con la idea de ofrecer viviendas con buena vista, en el corazón de Lo Barnechea y en medio de la naturaleza.
  • El cronograma de Fundamenta proyecta que las obras culminen a fines de 2026, sin etapas intermedias.
  • El proyecto ya cuenta con el Permiso de Edificación Nº 52/2023, aprobado por la Municipalidad de Lo Barnechea, y con certificado de agua potable y alcantarillado emitido por Aguas Andinas.

Ingreso ambiental voluntario. Aunque el proyecto no estaba obligado a ingresar al SEIA, Fundamenta optó por hacerlo de manera voluntaria, considerando la cercanía con los humedales urbanos Tranque La Dehesa 1 y 2.

  • En la evaluación, organismos con competencia ambiental valoraron el enfoque precautorio. Conaf, por ejemplo, se mostró conforme con el “Plan de resguardo de especies arbóreas” propuesto por la inmobiliaria.
  • La Municipalidad de Lo Barnechea fue uno de los actores que realizó más observaciones. Aunque manifestaron conformidad con la última Adenda del estudio, advirtieron preocupación respecto al impacto sobre el humedal.

Ubicación y conectividad. El proyecto se emplazará en un terreno de 6.332 m2 ubicado en Av. Paseo Pie Andino N.º 5295 y Av. Panorámica Norte N.º 10710, en la comuna de Lo Barnechea.

  • Está próximo al parque ecológico Valle La Dehesa, en el sector denominado El Molino, que ha experimentado una acelerada transformación urbana en los últimos años.
  • La zona destaca por su cercanía a servicios, comercio y conectividad vial, elementos que Fundamenta destacó en su justificación para la localización del proyecto.
  • “Las condiciones y características del área del emplazamiento resalta la conectividad del sector por vías principales, y la presencia de comercio y servicios”, señaló la empresa.

Un sector en transformación. El proyecto se inserta en una zona en proceso de consolidación urbana.

  • Muy cerca se encuentra el recién construido conjunto de casas El Molino y el proyecto Edificio Panorámica, que contempla tres edificios de cuatro pisos y 76 viviendas, con una inversión estimada de US$ 30 millones.
  • Además, el sector se encuentra dentro de una zona declarada como saturada según el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) de la Región Metropolitana, lo que agrega una capa adicional de complejidad regulatoria para nuevos desarrollos.

Tendencias del mercado en La Dehesa. El nuevo proyecto de Fundamenta llega en un momento en que La Dehesa ha mostrado signos de recuperación en su mercado inmobiliario.

  • Según informes del sector, la plusvalía del suelo ha aumentado en los últimos años, impulsada por una demanda sostenida de viviendas con buen estándar constructivo y cercanía a áreas naturales.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Nuevo estadio de la UC: Municipio, Cruzados y vecinos se enfrentan ante inminente inauguración

La inminente apertura del renovado estadio San Carlos de Apoquindo desató una pugna pública entre vecinos de la comuna. Mientras algunos acusan impactos no mitigados, otros recuerdan que el recinto existe desde 1988 —cuando aún no había viviendas construidas en las cercanías— y destacan que cumple con todas las normas legales y ambientales.

Jaime Troncoso R.

Julio 14, 2025

Certeza jurídica: Sofofa acusa ante Contraloría ilegalidad del Gobierno por Plan de Ordenamiento Territorial

Rosario Navarro y Dorothy Pérez.

La entidad gremial de los industriales advierte que el Gobierno pretende a través del reglamento abordar temas que son materia de ley. Señala que la iniciativa que lleva la firma de la ex ministra del Interior Izkia Siches podría generar “espacio a interpretaciones amplias y eventualmente arbitrarias por parte de las autoridades regionales”.

Benjamín Astudillo

Julio 13, 2025

El explosivo aumento de Enoturismo en el Valle del Biobío: se han abierto a público 17 viñas en dos años

El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Ventas de viviendas nuevas en Norte de Chile caen 12,7% en el primer semestre: Solo Antofagasta está en números positivos

Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 13, 2025

Patricio Rojas: “Chile necesita recuperar el sentido de urgencia para volver a crecer”

Patricio Rojas.

El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.