Balde de agua fría. El domingo 23 de enero Gabriel Boric abordó las conversaciones que había tenido con Sebastián Piñera durante los últimos días. En Tolerancia Cero se refirió a uno de los temas que mayor inquietud generó en Chile Vamos y en diversos economistas afines al sector: la carta para presidir el Banco Central. El presidente Electo dijo que “hemos tenido en estas cosas un muy buen diálogo con Piñera y espero que se concrete algo de consenso que le corresponde, por supuesto, anunciarlo a él”.
Los frentes que generó en La Moneda: En los comités políticos de enero, la frase de que “gobernaremos hasta el último día” se transformó en parte de la estrategia que implementará el mandatario hasta el 11 de marzo. Las presiones desde la centroizquierda y del gobierno entrante apuntaban a consensuar diversos aspectos que la actual administración debía resolver, entre ellos, el nombramiento de quién sucedería a Mario Marcel (futuro ministro de Hacienda).
La embestida: Por esos días, el jefe del segundo piso, Cristián Larroulet, fue quien -algo incómodo- empezó a socializar la idea. Las críticas recayeron sobre uno de los fundadores del think tank Libertad y Desarrollo, donde Costa fue subdirectora entre junio de 2014 y el 2017, fecha en que fue propuesta por Michelle Bachelet como consejera del Central.
Fuerte presión de Chile Vamos: La resistencia del sector político y -según fuentes cercanas al círculo del presidente-, también del llamado Tercer Piso (entre ellos José Cox, Ignacio Guerrero y otros empresarios amigos del mandatario) se hizo insostenible. Los mensajes que le transmitieron al mandatario por WhatsApp, mails y conversaciones fueron clave para revertir la decisión. Conocedores de las tratativas cuentan que Piñera evitó responder. La información estaba sobre la mesa y sabía que a medida que pasaban los días la presión seguiría creciendo. El precio de no nombrarla se incrementó.
Ver esta publicación en Instagram
Nombramiento durante sus vacaciones: El 31 de enero, Sebastián Piñera inició su período de vacaciones tras volver de Colombia donde participó en la Alianza del Pacífico y PROSUR. Desde su lugar de descanso sigue conectado con sus ministros, especialmente con el de Interior por la crisis migratoria que se vive en la macrozona norte. Pero el jueves 3 decidió zanjar el nombramiento de la sucesora de Mario Marcel: Rosanna Costa.
Las felicitaciones del presidente electo: Menos de 24 horas tras conocerse el nombramiento de Costa, Boric la contactó para felicitarla. Mario Marcel, también destacó la trayectoria de la próxima presidenta del Central.
Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]
En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.