El candidato presidencial del PC Daniel Jadue evitó responder preguntas en un breve punto de prensa. “Con una sonrisa en la cara les quiero decir que están demasiado cerca”, indicó el ex alcalde, antes de retirarse de la escuela Víctor Cuccuni. En su última semana de campaña, tras el debate televisivo y el estallido en Cuba, Jadue suspendió algunos foros con Boric y sus apariciones públicas fueron más cuidadas.
Qué pasó: Jadue votó esta mañana sin aceptar preguntas de la prensa, en lo que a ratos se transformó en un tenso momento.
Tenso punto de prensa: A la salida de la votación el candidato optó por no responder preguntas. En los minutos previos a su salida, el equipo del ex alcalde de Recoleta pedía a gritos que la prensa se mantuviera detrás de una reja, pese a lo cual, los periodistas se mantuvieron en el lugar.
Telón de fondo: La campaña de Jadue estuvo marcada por algunos roces con periodistas, como ocurrió en el último debate televisivo, a ratos con momentos complejos para él. El más notorio, para algunos, fue cuando emplazó a la periodista Mónica Pérez a decirle “en qué parte del programa dice injerencia del Estado” en los medios de comunicación, luego de que le consultara por su propuesta de regularlos.
Bajo fuego cruzado. Jadue llegó a la escuela de Recoleta con el favorito en la contienda de la Lista Apruebo Dignidad, aunque en la recta final de la campaña debió hacer precisiones sobre su programa de gobierno, se desligó de los controvertidos dichos de su asesor económico y marcó diferencias con el PC.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]