El candidato presidencial del PC Daniel Jadue evitó responder preguntas en un breve punto de prensa. “Con una sonrisa en la cara les quiero decir que están demasiado cerca”, indicó el ex alcalde, antes de retirarse de la escuela Víctor Cuccuni. En su última semana de campaña, tras el debate televisivo y el estallido en Cuba, Jadue suspendió algunos foros con Boric y sus apariciones públicas fueron más cuidadas.
Qué pasó: Jadue votó esta mañana sin aceptar preguntas de la prensa, en lo que a ratos se transformó en un tenso momento.
Tenso punto de prensa: A la salida de la votación el candidato optó por no responder preguntas. En los minutos previos a su salida, el equipo del ex alcalde de Recoleta pedía a gritos que la prensa se mantuviera detrás de una reja, pese a lo cual, los periodistas se mantuvieron en el lugar.
Telón de fondo: La campaña de Jadue estuvo marcada por algunos roces con periodistas, como ocurrió en el último debate televisivo, a ratos con momentos complejos para él. El más notorio, para algunos, fue cuando emplazó a la periodista Mónica Pérez a decirle “en qué parte del programa dice injerencia del Estado” en los medios de comunicación, luego de que le consultara por su propuesta de regularlos.
Bajo fuego cruzado. Jadue llegó a la escuela de Recoleta con el favorito en la contienda de la Lista Apruebo Dignidad, aunque en la recta final de la campaña debió hacer precisiones sobre su programa de gobierno, se desligó de los controvertidos dichos de su asesor económico y marcó diferencias con el PC.
El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.