Julio 18, 2021

La tensa votación de Jadue y el fuego cruzado bajo el que llegó a sufragar a una escuela en Recoleta

Ex-Ante

El candidato presidencial del PC Daniel Jadue evitó responder preguntas en un breve punto de prensa. “Con una sonrisa en la cara les quiero decir que están demasiado cerca”, indicó el ex alcalde, antes de retirarse de la escuela Víctor Cuccuni. En su última semana de campaña, tras el debate televisivo y el estallido en Cuba, Jadue suspendió algunos foros con Boric y sus apariciones públicas fueron más cuidadas.

Qué pasó: Jadue votó esta mañana sin aceptar preguntas de la prensa, en lo que a ratos se transformó en un tenso momento.

  • El abanderado del PC sufragó en la Escuela Víctor Cuccuini en la comuna de Recoleta y le dio protagonismo a las mujeres: llegó acompañado de su pareja María Elisa Kaelin Tello, las diputadas de su partido,  Karol Cariola y Camila Vallejo y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

Tenso punto de prensa: A la salida de la votación el candidato optó por no responder preguntas. En los minutos previos a su salida, el equipo del ex alcalde de Recoleta pedía a gritos que la prensa se mantuviera detrás de una reja, pese a lo cual, los periodistas se mantuvieron en el lugar.

  • En un breve discurso, el abanderado PC sostuvo: “Quiero agradecer la presencia de todas y todos ustedes, y llamar a toda la población de nuestro país de vecinos y vecinas, de todas las comunas de chile a que participen esta es una oportunidad histórica para empezar a transformar Chile desde nuestros territorios desde las comunas, desde las regiones. Hoy  será un día maravilloso, hemos tenido la fortuna de tener además sol y por lo tanto llamar a todo el mundo a levantarse. Hoy es un día hermoso y vamos a hacer que termine con mucha mas belleza”
  • El alcalde agregó además que se encuentra “tranquilo y confiado porque pase lo que pase hoy día venceremos y será hermoso”.
  • Tras el discurso y ante la insistencia de la prensa, que lo seguía, Jadue los emplazó: “Oye, con una sonrisa en la cara les quiero decir que están demasiado cerca”, y se retiró.

Telón de fondo: La campaña de Jadue estuvo marcada por algunos roces con periodistas, como ocurrió en el último debate televisivo, a ratos con momentos complejos para él. El más notorio, para algunos, fue cuando emplazó a la periodista Mónica Pérez a decirle “en qué parte del programa dice injerencia del Estado” en los medios de comunicación, luego de que le consultara por su propuesta de regularlos.

  • El programa de Jadue propone “crear un organismo de Defensoría de Audiencias y Públicos”, que tenga por fin “velar por los derechos de las audiencias frente a los grandes medios masivos”.
  • Después lo describió como un consejo ciudadano que vele por la objetividad de los medios, y el 17/04 dijo que “podrán revisarse las concesiones” para otorgar más pluralidad. También propuso regulaciones en la estructura de propiedad de los medios, para “desconcentrarla”.

Bajo fuego cruzado. Jadue llegó a la escuela de Recoleta con el favorito en la contienda de la Lista Apruebo Dignidad, aunque en la recta final de la campaña debió hacer precisiones sobre su programa de gobierno, se desligó de los controvertidos dichos de su asesor económico y marcó diferencias con el PC.

  • Jadue sintió que en la recta final tampoco le ayudaron -afirman en su entorno- 2 posturas del PC en las 48 horas previas al último debate: la declaración del partido apoyando al régimen cubano ante la ola de protestas iniciadas el mismo día del foro con Boric, y que el líder PC Guillermo Teillier acusara que el FA “se aprovechaba del anticomunismo” en una entrevista el sábado.
  • Lo primero contribuyó a consolidar la controversia por la posición del PC respecto de Cuba, a horas de la medición con Boric. Y los dichos de Teillier fueron en línea contraria a la estrategia de Jadue de no polemizar con el diputado para mantener su ventaja en las encuestas (con la que salió airoso del primer debate).
  • De ambos posturas Jadue debió marcar distancia en el debate: condenó violaciones a DD.HH. en Cuba, aunque sin criticar a Díaz-Canel, y dijo expresamente que no compartía los dichos de Teillier.
  • Días después, en el marco de su estrategia para fidelizar el voto duro, el ex alcalde arremetió contra el FA y Boric, acusándolos de que muchos de los presos del 18-O cayeron por la posición del bloque frente a la ley antibarricadas. Se trató de un momento tenso, que marcó los últimos días de campaña.
  • Jadue suspendió algunos debates en la última semana de campaña y algunas de sus apariciones públicas fueron más cuidadas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.