Las profesionales del Instituto de Salud Pública Bárbara Orellana y Carolina Sepúlveda visitaron las instalaciones del laboratorio Sinovac durante 5 días para verificar el proceso de producción, control de calidad, almacenamiento y transporte de la vacuna “Coronavac”. Ex-Ante, a través de Cancillería y de fuentes del ISP, pudo reconstruir parte de la misión que será clave para que puedan arribar las 10 millones de dosis compradas por el gobierno chileno. La primera remesa llega en enero.
Viaje: El periplo duró poco menos de un mes. El 26 de noviembre iniciaron la misión y volvieron el 19 de diciembre. El trayecto fue largo y contempló un paso breve por Austria.
Embajador Luis Schmidt: “China nos mira como un país tremendamente infectado”
Residencias sanitarias: Para ambas, la experiencia en las residencias sanitarias de Beijing fue compleja.
Sinovac: En las instalaciones de Sinovac estuvieron 5 días en total. La jornada de trabajo partía a las 8:30 de la mañana y se extendía por 10 horas. Las químicas farmacéuticas, según cercanos, destacaron la tecnología del laboratorio, que consta de seis edificios y fue habilitado a mediados de este año exclusivamente para el desarrollo de la vacuna CoronaVac.
Cancillería: Fue la coordinación con los representantes nacionales en China la que permitió que pudieran reportar la misión que debían cumplir en el laboratorio.
Controles en China: Debido a la contención de la pandemia en el país, actualmente las restricciones son menores.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]