Qué observar. La empresa forestal Arauco, ligada al grupo Angelini, hizo este miércoles la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto Sucuriú, en Brasil, que consiste en una planta de celulosa que representa la mayor inversión en la historia de la compañía, con un monto estimado en US$ 4.600 millones.
Apoyo de las autoridades. Las autoridades y el gobierno central de esa zona han apoyado y elogiado constantemente el proyecto, destacando sus beneficios.
El contraste con Chile. Hace poco más de una semana, durante el seminario ¿Cómo viene el 2025?, organizado por el Diario Financiero, el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, explicó cómo la incertidumbre global afecta a las empresas forestales, en que sus decisiones son siempre de largo plazo.
Las razones más comunes. Los proyectos forestales, así como también las iniciativas de gran envergadura, suelen generar preocupación en comunidades cercanas y organizaciones ambientales. Generalmente, las reclamaciones y recursos administrativos o judiciales extienden la tramitación.
La Bolsa chilena sigue rompiendo récords, destacándose como una de las más rentables a nivel global. A pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra comercial y las tensiones políticas, el mercado bursátil local ha logrado una rentabilidad acumulada de 19% en lo que va del año, impulsado por una combinación de factores internos […]
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]