Marzo 5, 2025

Quién es Luis Felipe Gazitúa, el ejecutivo cercano a los Matte que liderará Bicecorp

Ex-Ante

Luis Felipe Gazitúa, nuevo presidente de Bicecorp, cuenta con una extensa trayectoria en el mundo empresarial, con roles clave en el Grupo Matte, como en CMPC y Entel. Su liderazgo ha estado marcado por la gestión corporativa, la sostenibilidad y la apertura de mercados, como lo demostró en Cruzados SADP con la histórica apertura en bolsa del club. Ahora, asume el desafío de dirigir la integración de Bicecorp y Grupo Security, consolidando un nuevo actor en la industria financiera chilena.


Panorama general. Este martes, Luis Felipe Gazitúa asumió la presidencia de Bicecorp, en reemplazo de Bernardo Matte Larraín, quien seguirá como director del holding.

  • Su nombramiento se enmarca en el proceso de fusión entre Bicecorp y Grupo Security, una operación que busca consolidar un nuevo actor de peso en el mercado financiero chileno, con más de US$ 38.000 millones en activos y una amplia base de clientes.
  • En representación de Grupo Security se incorporaron al directorio de Bicecorp Renato Peñafiel Muñoz, Jorge Marín Correa y Ramón Eluchans Olivares.
  • El directorio de Bicecorp queda integrado por Luis Felipe Gazitúa (presidente), Bernardo Matte, Juan Carlos Eyzaguirre, Ignacio Goldsack, Jennifer Soto, José Miguel Irarrázaval, Renato Peñafiel, Jorge Marín y Ramón Eluchans. El gerente general es Juan Eduardo Correa García.
  • “Asumo hoy como director y presidente de Bicecorp con el propósito de aportar mi conocimiento y experiencia profesional para llevar adelante, junto con los equipos correspondientes, un proceso de integración de Bicecorp y Grupo Security ordenado y sostenible”, sostuvo Gazitúa.

Quién es. Luis Felipe Gazitúa Achondo (69) nació en 1955 y es ingeniero comercial de la Universidad de Chile.

  • Su formación en economía y negocios le permitió desarrollar una carrera enfocada en la gestión empresarial, con un fuerte vínculo con el Grupo Matte, una de las familias empresariales más influyentes de Chile.

El rol en Cruzados SADP y la apertura en bolsa. Un hito de su trayectoria fue la participación en el directorio de Cruzados SADP, la sociedad anónima que administra el club de fútbol Universidad Católica. En 2009, fue parte del directorio transitorio de la entidad en un momento clave: la apertura en bolsa de la sociedad, lo que significó un cambio fundamental en la gestión del club.

  • Como vicepresidente del directorio en esa etapa inicial, Gazitúa fue uno de los encargados de liderar el proceso de colocación de acciones en el mercado. En un principio, se tenía previsto transar el 60% de la propiedad de la sociedad, pero finalmente se amplió a un 80%.
  • La operación fue un hito en la industria deportiva chilena y marcó el camino para el modelo de gestión que ha seguido Cruzados SADP desde entonces.

Presidencia en CMPC y su vínculo con el Grupo Matte. Desde abril de 2016, Gazitúa fue presidente del directorio de CMPC, una de las principales empresas forestales y de papel en América Latina. Su liderazgo estuvo marcado por una agenda de sostenibilidad y desarrollo corporativo, consolidando la posición de la compañía en mercados internacionales.

  • Su relación con el Grupo Matte se remonta a su juventud, cuando estableció una estrecha amistad con Bernardo Matte en la universidad.
  • Esto lo llevó a ocupar distintos cargos dentro del holding familiar, incluyendo la presidencia del directorio de Almendral S.A., la sociedad controladora de Entel, y la vicepresidencia del directorio de Entel Chile S.A.
  • Además, desde 2001, se desempeñó como gerente general de Forestal O’Higgins S.A., reforzando su experiencia en el sector forestal.

Reconocimientos y distinciones. A lo largo de su carrera, Luis Felipe Gazitúa ha sido reconocido por su liderazgo y trayectoria empresarial. Algunos de los galardones más relevantes que ha recibido incluyen:

  • Premio Nacional Persona 2024, otorgado por el Colegio de Ingenieros de Chile, en reconocimiento a su contribución al desarrollo económico y empresarial del país.
  • Ejecutivo del Año 2023, galardón entregado por EY y El Mercurio por su liderazgo en el mundo corporativo.
  • Círculo de Honor FEN Alumni 2023, reconocimiento de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile por su excelencia laboral y contribución al quehacer nacional.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Quiénes integran la delegación más grande de empresarios que acompañará al Presidente Boric al Silicon Valley de India

En la ciudad de Bangalore, el silicon valley de la India, se realizará un seminario de innovación con los emprendedores chilenos.

La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.

Jaime Troncoso R

Marzo 24, 2025

Las 10 claves del IPoM: más crecimiento e inflación y el efecto Trump

El Consejo del Banco Central de Chile (de izquierda a derecha) Luis Felipe Céspedes; Stephany Griffith-Jones (Vicepresidenta); Rosanna Costa (Presidenta); Alberto Naudon y Claudio Soto.

Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 23, 2025

Juan Sutil: “Lo que no podemos volver a tener en este país es un experimento de izquierda”

Juan Sutil, ex presidente de la CPC.

El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.