El líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, participó el sábado 11 de un trawún o asamblea mapuche realizado en la región de Los Ríos, en que distintas comunidades asociadas a este grupo radical acordaron explicitar sus críticas a la presidenta de la Convención Constitucional, a quien acusan de “desviar la atención de la lucha” autonomista. Este fin de semana anunciaron la toma de predios en La Araucanía, donde enfatizaron que sólo validan lo que denominan la “lucha frontal” para recuperar tierras.
En qué fijarse: La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, se ha convertido en un personaje controvertido en el mundo mapuche radical desde que el organismo encargado de redactar una Constitución que reemplace a la de 1980 se instaló el 4 de julio.
El ataque ideológico a Loncón: El martes 14 se dio a conocer una declaración de 6 puntos del “Lof Külche, junto a los lof presentes en el trawun asociados a la CAM”.
Las tomas de terreno: Tras fijar su postura sobre la Convención, la CAM anunció este sábado y domingo una serie de tomas de terreno ejemplificando el “control territorial” que respaldan.
Lea también:
Uno de los articuladores del FA en la Convención planteó este viernes una alternativa a la propuesta de la comisión de normas Transitorias de que cualquier cambio que quiera hacerse a la nueva Constitución antes de marzo de 2026 requiera de 2/3 de votos en el Congreso. Ante la probable caída en el pleno de […]
El asesor de las reformas constitucionales de 2005, que permitieron cambiar la firma de Augusto Pinochet por la de Ricardo Lagos, revela cómo ese año los altos quórum impidieron, por ejemplo, el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas. Y recuerda que “todos los mecanismos que se han puesto a las constituciones chilenas para volverlas pétreas, […]
El jefe de la Defensa Nacional de la Araucanía endureció el tono tras el asesinato de un tiro en la cabeza del trabajador Segundo Catril. “¿Quieren temor, quieren producir terror? A nosotros los militares no nos van a asustar”, dijo, entre otras cosas. El uniformado fue edecán militar de Piñera, ha sido traductor, intérprete, paracaidista […]
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]