En medio de los difíciles días que enfrenta la mesa, marcados por las críticas que desplegaron los asambleístas más radicales a su propuesta de visar con un quorum de 2/3 buena parte de las normas de la constituyente, incluida una Consulta Indígena, en sectores de izquierda -principalmente en el PC- y entre representantes de los Pueblos Originarios se ha comenzado a instalar la idea de apurar su reemplazo para octubre y no para enero, como está inicialmente contemplado.
Panorama general. En algunas conversaciones de sectores de izquierda se ha hablado de que la Mesa pueda ser relevada una vez que se apruebe el Reglamento de la constituyente, en octubre, y no esperar hasta enero, como está previsto hasta hoy.
Lo que se dice: Una sensación de incomodidad venía incubándose hace semanas en sectores de la izquierda con la dirección de Loncon y Bassa, la que, para algunos de ellos, ha tomado un rol moderado que en algunos casos ha terminado favoreciendo a Chile Vamos. El tema se hizo más visible el jueves pasado, cuando representantes de los pueblos originarios la criticaron a ella en plena sesión por no defenderlos con fuerza, al atribuirle la apoyo a votar la Consulta Indígena por un quorum de 2/3 de los 155 constituyentes. Ese mismo día Marcos Barraza, el hombre clave del PC en la Convención, interpeló a viva voz a Jaime Bassa, del FA, bloque que es partidario de respetar el quorum antes mencionado, contenido en el acuerdo del 15 de noviembre de 2019.
Análisis interno: En la centro izquierda y Chile Vamos están por defender que el periodo de Loncon y Bassa se mantenga hasta enero.
Gestión Loncon-Bassa: La mesa directiva que encabeza Loncon y Bassa ha debido enfrentar críticas desde la izquierda y la derecha, en los dos meses de su instalación. Algunos en Chile Vamos han dicho que existe una falta de gobernabilidad en la Convención. Otros en la izquierda los defienden. Todos, sin embargo, estiman que existen al menos 3 puntos que han marcado su administración.
Aunque en política suelen decir que en 24 horas todo puede cambiar, y faltan 4 días para inscribir las listas de candidatos, este jueves se consolidó que el oficialismo competirá en dos listas, una del PPD-PR-DC y otra probablemente de los socialistas con el FA-PC, rompiéndose el entendimiento histórico en la centroizquierda. Boric intervino con […]
El sociólogo y director de Tú Influyes, Axel Callís, dice que “la tendencia a la baja del PPD en los últimos 10 años es evidente y juntarse con dos partidos que hoy están en la latencia, como el PR y la DC, puede pasar de ser una lista a un suicidio colectivo”. Y, apuntando al […]
Esta noche, la mesa directiva del PPD analiza el papel que solicitarán asumir en la campaña electoral constituyente al ex Presidente Lagos y le pedirán una reunión en las próximas horas. La definición de la colectividad de ir en una lista separada a Apruebo Dignidad quedó cerrada este jueves, pese a que algunos apuestan a […]
El mismo día en que estaba programada la reunión en la ciudad de Iquique, tanto esa comuna como Alto Hospicio fueron escenario de fuertes protestas y cortes de camino en demanda de mejoras a la seguridad y al combate a los delitos violentos. El próximo lunes viajará a la zona el subsecretario del Interior, Manuel […]
El doctor en sociología Alexis Cortés —representante del PC en la Comisión Experta— publicó el año pasado el libro “Chile, el fin del mito”, donde reflexionó sobre el 18-O, la pandemia y lo que llamó la “ruptura constituyente”. Sobre los saqueos y ataques incendiarios ocurridos desde el estallido social, se preguntó: “¿Qué se podía esperar […]