Víctor Queipul —líder de la comunidad donde el werkén Jorge Huenchullán se declaró “en clandestinidad política”— fue uno de los dirigentes de comunidades de Malleco que este martes llegó al ex Congreso para pedir a los 7 mapuche que ocupan escaños reservados que renunciaran a la instancia. El viaje a Santiago se había comenzado a gestar a fines de agosto. Les preocupaba que figuras con ascendiente interno, como la machi Francisca Linconao —quien fue increpada por los manifestantes—, participen de un camino institucional que valida el Estado. “Cuando la gente no quiere dialogar no se puede hacer nada”, respondió Elisa Loncón.
En qué fijarse: Un grupo de representantes de comunidades mapuche de la provincia de Malleco en La Araucanía llegó cerca de las 10 am de este martes 7 al ex Congreso, ubicado en el centro de Santiago, con el propósito de pedir a los 7 mapuche que ocupan un escaño reservado en la convención constitucional, que renuncien a sus cargos.
Lo que hay detrás: El miércoles 1, las comunidades de Malleco emitieron una declaración difundida por blogs locales donde dieron a conocer las conclusiones de las conversaciones que habían mantenido en días previos sobre la participación mapuche en la Convención.
Qué dijo el lonco de Temucuicui: Víctor Queipul realizó este martes un breve discurso por calle Compañía, primero en mapudungún y luego en español, donde apeló a la urgencia de que los 7 mapuche salgan de la Convención.
La respuesta de los convencionales mapuche: La presidenta de la Convención se refirió a la funa de este martes, luego de que en agosto dijera en una entrevista en El Mercurio que “no tengo el estándar de Mandela para pedir que bajen las armas”
En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara de Diputados descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.
La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]