Octubre 7, 2022

La inesperada crítica al gobierno del ingeniero Luis Boric, padre del Presidente, tras el congelamiento de un proyecto eólico en Magallanes

Ex-Ante
Luis y Gabriel Boric en una publicación de Twitter del entonces candidato presidencial, del 15 de mayo de 2021.

El exgerente de Enap criticó a través de Twitter los requerimientos impuestos por la Seremi de Medioambiente al proyecto eólico Faro del Sur, que este jueves anunció su retiro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. “Hay normas en Chile y eso es lo que debe cumplirse. No se justifica ir más allá de esa normativa”, escribió el ingeniero jubilado y militante DC. Usuario regular de la red social, la suele usar para respaldar la gestión de su hijo mandatario.


Qué observar. El ingeniero Luis Boric Scarpa, 76, tiene menos de 6 mil seguidores en Twitter, pero es un usuario frecuente de la red social. El jueves por la tarde retuiteó la publicación de su hijo, el Presidente Gabriel Boric, por el lanzamiento del libro de la exsenadora Carolina Goic sobre la Ley nacional del cáncer.

  • A las 5:50 pm del jueves comentó una publicación de un kinesiólogo de Punta Arenas, a propósito del anuncio de HIF Chile y Enel Green Power Chile (EGP Chile) de retirar del Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el estudio del proyecto eólico Faro del Sur.
  • “Las compañías consideraron que las observaciones de algunos organismos públicos en el proceso de evaluación de este parque eólico sobrepasan el estándar habitual, dado que se entregaron todos los antecedentes exigidos por la normativa”, dijeron las compañías en un comunicado.
  • Me parecieron extrañas ciertas exigencias. Por ejemplo, ‘… el uso de las mejores tecnologías de combustión tanto para los vehículos pesados como livianos…’. Hay normas en Chile y eso es lo que debe cumplirse. No se justifica ir más allá de esa normativa”, consignó el Twitter de Boric Scarpa.
  • Las exigencias de combustión citadas por el ingeniero fueron comunicadas por la Secretaría Ministerial (Seremi) del Medio Ambiente de Magallanes, encabezada por la licenciada en ciencias y ex directora regional de la organización no gubernamental Wildlife Conservation Society (WCS), Daniela Droguett.
  • “Dada la dimensión del proyecto, se solicita al titular considerar como medida permanente de abatimiento y/o mitigación el uso de las mejores tecnologías de combustión tanto para los vehículos pesados como livianos, así como también para maquinaria y fuentes fijas y de todo el equipamiento que produzca emisiones a la atmósfera y que sea utilizado en el período de construcción”, dice una declaración recogida por el medio local El Pingüino, el 29 de septiembre. “Esta Secretaría Ministerial del Medio Ambiente considera que el proyecto carece de información relevante y esencial para su evaluación, y que no puede ser subsanada mediante aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones conforme se indica en el artículo 36° del Reglamento del SEIA”.
  • Según informó la empresa, “el diseño del proyecto, con una capacidad de 325 MW, contempla la instalación de 65 aerogeneradores de última generación y la inversión de US$ 500 millones”.

El perfil del ingeniero. Luis Javier Boric Scarpa nació en 1946 en Punta Arenas, estudió ingeniería química en la Universidad Católica de Valparaíso y luego regresó a la capital de Magallanes, donde comenzó a trabajar en la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), de la que se retiró como gerente de refinación y logística.

  • Allí conoció a María Soledad Font, quien trabajaba en la biblioteca. Se casaron y tuvieron 3 hijos. El Presidente es el mayor.
  • Militante de la DC, contó en enero a La Tercera que “en las primarias ciudadanas de mi partido voté por Yasna Provoste”.
  • Usuario frecuente de Twitter, aprovecha la plataforma para debatir sobre contingencia y respaldar la actual administración. “@ConySchon (Constanza Schönhaut) está lejos de ser un pituto. Tiene capacidades políticas, académicas y méritos para ser (un) importante aporte en la gestión de gobierno. Un acierto su nombramiento en el equipo de la Ministra del Interior”, publicó el 5 de octubre en respuesta a una crítica del empresario Jorge Errázuriz al nombramiento de la exconvencional del Frente Amplio como asesora de la ministra Carolina Tohá.
  • El 30 de septiembre respondió al analista político Mauricio Morales, quien publicó en la red social que “el Presidente ya claudicó. El centro de poder pasó del FA/PC al PS/PPD, cambiaron los ‘valores y principios, se abandonó la ruta refundacional, se armó un mejor gabinete”.
  • “No percibo que la gestión del presidente se califique de ‘claudicar’. Al contrario, es conducir”, dijo Boric padre.
  • El 22 de diciembre de 2021 comentó otro tema más doméstico: el supuesto traslado a Santiago de la mascota familiar por el triunfo de su hijo en la elección. “Brownie es feliz en su casa y le encanta salir a pasear frente al Estrecho. Incluso se baña en él”.
  • “Soy sólo un vecino de mi ciudad #puq y mi opinión vale como tal”, escribió el 9 de septiembre de 2021 para referirse a un tema que se debatía en la hoy disuelta Convención Constitucional. “Creo que es fundamental mantener el quorum de los 2/3”.
  • El entonces candidato escribió sobre él en Twitter el 15 de mayo de 2021, junto a una fotografía de ambos: “Cuando chico mi papá me llevaba a votar con él y le pedía a los vocales que me marcaran el dedo con tinta”.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

La concurrida ceremonia en la UC para premiar la “Trayectoria Ingeniería Comercial 2024” a Ana Holuigue y Rolf Lüders

Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

El peso de la deuda: Evelyn Matthei advierte sobre el riesgo de asfixia fiscal

La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.