El diputado Jorge Alessandri (UDI), en medio a la molestia de su colectividad por el apoyo de La Moneda al proyecto de matrimonio igualitario, provocó una reacción en cadena con su controvertida propuesta, que terminó siendo abrazada por Pamela Jiles y contribuyó a que la Bolsa chilena fuera la que más bajó en el mundo ayer (3,82%). Alessandri lanzó la idea del retiro del 100% de los fondos. Jiles -en medio a su fuerte caída en las encuestas- convirtió la idea rápidamente en un proyecto que ingresó hoy a la Cámara.
Qué observar: Con firmas de Gabriel Silber (DC), Jenny Álvarez (PS), Patricia Rubio (PPD) y Félix González (Ecologista Verde), Jiles presentó el proyecto de reforma constitucional para el retiro de todos los fondos, con un tope de 1.350 UF ($39,9 millones). Se argumenta que responde a la necesidad de ir en ayuda de las familias frente a la pandemia.
Por qué importa: El proyecto de Jiles vino a confirmar un temor que rondaba ayer en el oficialismo: que la idea de Alessandri podía tener 2 graves consecuencias (pese a las cuales el diputado UDI insistió hoy en su propuesta):
Si avanza el cuarto retiro, nosotros vamos por todo.#Retiro100xCiento#100xCientoDeAcuerdo pic.twitter.com/6nZX6lf0rA
— Jorge Alessandri V. (@jalessandri) June 3, 2021
Qué significa: Jiles, por otro lado, retoma el carril de los retiros de fondos -esta vez yendo al extremo del 100%-, justo en momentos en que ha descendido abruptamente en las encuestas presidenciales luego de su duro revés en la carrera por la gobernación metropolitana, en la que su pareja Pablo Maltés estuvo lejos de pasar a 2da vuelta.
Sin ahorros. De acuerdo a la Superintendencia de Pensiones, cerca de 5 millones de personas quedarían sin ahorros en sus cuentas si todas las personas habilitadas para hacer el tercer retiro lo llevan a cabo.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]