El diputado Jorge Alessandri (UDI), en medio a la molestia de su colectividad por el apoyo de La Moneda al proyecto de matrimonio igualitario, provocó una reacción en cadena con su controvertida propuesta, que terminó siendo abrazada por Pamela Jiles y contribuyó a que la Bolsa chilena fuera la que más bajó en el mundo ayer (3,82%). Alessandri lanzó la idea del retiro del 100% de los fondos. Jiles -en medio a su fuerte caída en las encuestas- convirtió la idea rápidamente en un proyecto que ingresó hoy a la Cámara.
Qué observar: Con firmas de Gabriel Silber (DC), Jenny Álvarez (PS), Patricia Rubio (PPD) y Félix González (Ecologista Verde), Jiles presentó el proyecto de reforma constitucional para el retiro de todos los fondos, con un tope de 1.350 UF ($39,9 millones). Se argumenta que responde a la necesidad de ir en ayuda de las familias frente a la pandemia.
Por qué importa: El proyecto de Jiles vino a confirmar un temor que rondaba ayer en el oficialismo: que la idea de Alessandri podía tener 2 graves consecuencias (pese a las cuales el diputado UDI insistió hoy en su propuesta):
Si avanza el cuarto retiro, nosotros vamos por todo.#Retiro100xCiento#100xCientoDeAcuerdo pic.twitter.com/6nZX6lf0rA
— Jorge Alessandri V. (@jalessandri) June 3, 2021
Qué significa: Jiles, por otro lado, retoma el carril de los retiros de fondos -esta vez yendo al extremo del 100%-, justo en momentos en que ha descendido abruptamente en las encuestas presidenciales luego de su duro revés en la carrera por la gobernación metropolitana, en la que su pareja Pablo Maltés estuvo lejos de pasar a 2da vuelta.
Sin ahorros. De acuerdo a la Superintendencia de Pensiones, cerca de 5 millones de personas quedarían sin ahorros en sus cuentas si todas las personas habilitadas para hacer el tercer retiro lo llevan a cabo.
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.
El economista asume hoy la presidencia de su país, en un acto donde habrá algunas variaciones en relación con las anteriores ceremonias. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]