Junio 2, 2021

Tensión en la UDI: Diputado abre flanco al Gobierno al instalar debate sobre retiro del 100 por ciento de fondos de AFP

Alex von Baer
El diputado UDI Jorge Alessandri y su par PC Camila Vallejo, figura clave del comando de Daniel Jadue. Fotos: Agencia Uno

En medio de las dificultades que añadió la UDI al Ejecutivo en el trámite del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), coincidentes con su molestia por el anuncio presidencial sobre matrimonio igualitario, se sumó una propuesta del diputado Jorge Alessandri: pidió el retiro de todos los fondos de pensiones. El ex colaborador de Piñera en su primer mandato lo fundó en una prevención ante la idea que atribuyó al PC de nacionalizar el 100% de ellos, pero terminó reactivando el debate sobre los retiros justo cuando La Moneda intenta frenarlos a través de un acuerdo de ayudas económicas que contengan esa presión.

Por qué importa: En momentos en que La Moneda intenta consolidar un cuantioso aumento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) -hasta llegar a la línea de la pobreza- y con ello poner un freno a nuevos retiros del 10% de las AFP, la propuesta de Alessandri volvió a poner sobre la mesa el tema -apuntando esta vez a sacar el 100% de los fondos-, lo que quita piso a las conversaciones que pueda haber en el Senado para evitar un cuarto retiro.

  • Aun cuando el UDI tenía un argumento en otro sentido, su propuesta dio pie para que sectores de oposición insistan en los retiros o en distintos diseños para sacar todos los fondos desde las cuentas de las AFP, sea directamente para los cotizantes o destinándolos a un fondo estatal.
  • Lo complicado, afirman en la oposición, es que es difícil que senadores de su sector puedan cuadrarse más adelante con no dar luz verde a un cuarto giro desde las AFP si desde el mismo Chile Vamos se instala este o propuestas de sacar el 100%: aún cuando se ve difícil que lo de Alessandri prospere, sí enreda el debate.
  • Se produce además en medio de las dificultades del Gobierno para conducir su relación con el oficialismo a partir de la tensión con la UDI por el anuncio del Presidente Piñera de poner urgencia al matrimonio igualitario en su última Cuenta Pública.
  • De hecho hoy la bancada UDI incomodó a La Moneda con una indicación para extender el IFE hasta diciembre (se planteaba hasta agosto), lo que coincidió con el anuncio de matrimonio homosexual.

Lo que dijo Alessandri: El ex subdirector de Programación de la Presidencia en el primer gobierno de Piñera argumentó que ante un riesgo de que avance una nacionalización de fondos de las AFP producto de que el candidato PC Daniel Jadue la tiene en su programa, aunque sin tocar los recursos de manera retroactiva, resulta conveniente legislar para que se puedan retirar ahora el 100% de los fondos, para que queden en manos de las personas.

  • Anunció que presentará ese proyecto si avanza un cuarto retiro de AFP (el que además de Pamela Jiles ya impulsa el RN Jorge Durán).
  • “Estoy cada vez más cercano a proponer el retiro del 100% y decirle a la gente ‘¿sabe qué más? Salve su platita de sus fondos previsionales antes que la nacionalicen y le quiten la plata’”, dijo.
  • Sobre el posible destino de los fondos, agregó: “Estoy seguro que la mayoría los ahorraría en algún instrumento en Chile para que los dineros no estén en las garras del populismo”.

Qué significa: Aun cuando no se ve un clima para avanzar en esa iniciativa, Alessandri reflotó el debate: varios en la oposición reaccionaron reviviendo el debate sobre distintas vías que impliquen vaciar el 100% del sistema de pensiones, idea que una parte de la izquierda funda en los déficit que le imputan al modelo actual en las bajas pensiones. Y, como un efecto dominó, el tema vuelve al ruedo cuando parten las campañas para las primarias presidenciales del 18 de julio.

  • En la DC, el subjefe de los diputados Gabriel Silber afirmó que “está tan desfondado el sistema previsional” en su rentabilidad, que está disponible al retiro del 100% si es que es destinado a un “vehículo alternativo de inversión, como un bien raíz o un fondo soberano en el extranjero, que dé más seguridad que el sistema de pensiones chileno”.
  • Y agregó que si La Moneda no aumenta más el IFE, avanzarán en el cuarto retiro.
  • Desde el comando de Jadue, la diputada PC Camila Vallejo afirmó: “Nosotros contemplamos ya eso en nuestra propuesta programática, entonces insistir en la campaña del terror es inapropiado. Lo bueno es que el diputado hoy esté impulsando el retiro de fondos”.
  • En el FA, la diputada Gael Yeomans afirmó que la propuesta de Alessandri era “irresponsable” sin plantear un sistema previsional alternativo, pero que ella estaba disponible a debatir un nuevo modelo que signifique el retiro del 100% desde las AFP.
  • Y en RN, Jorge Durán agregó: “Es un debate que hay que dar”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]