Qué significa: El nombramiento de Jaime Fuentes Purrán como Seremi de Justicia de la Región Metropolitana tiene para la coalición de Boric un alto simbolismo. Fue el vocero de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos Santiago 1, como se denominó al grupo que abogaba por el indulto a los presos del 18-O, proyecto presentado por el senador Juan Ignacio Latorre (FA) con el argumento de prisiones preventivas demasiado extensas y ausencia de debido proceso en algunos casos, pero que en su redacción original liberaba a autores y acusados de delitos graves, como la quema del Metro y homicidio frustrado.
El rol de Fuentes: El primer hito de la presión política por los presos del estallido fue un proyecto de acuerdo que firmaron los 4 diputados de Convergencia, incluido Boric, el 28/10/2020. En instalar esa demanda -recuerdan fuentes del partido- fueron claves las gestiones por la materia que empezó a hacer Fuentes, quien tenía a su hermano Matías Fuentes en prisión preventiva acusado por la Fiscalía de porte de artefacto incendiario, caso del que fue absuelto finalmente producto de la insuficiencia de las pruebas en su contra.
Proyecto de Indulto es despachado por la comisión de constitución.
Termino como un proyecto que deja fuera a más del 80% de los #PresosPoliticos
Esperamos @ximerincon que se vote en sala rápido y así cuando llegue a la cámara de diputados reponer los delitos que sacaron— Jaime Fuentes Purran (@JaimeFuentesPu) January 26, 2022
El caso de su hermano: En abril de 2021, la Corte de Apelaciones confirmó la absolución del hermano de Fuentes, quien fue acusado por la Fiscalía de porte y uso de bombas incendiarias, producto de un reporte de Carabineros que indicaba que lo sorprendieron portando y lanzando una molotov a policías el 15 de noviembre de 2019, al día siguiente del acuerdo constitucional. La situación ocurrió en medio de manifestaciones y enfrentamientos en las inmediaciones de Plaza Baquedano, según detalló el comunicado del Poder Judicial. “(En nuestra familia) nos ha generado una especie de odio a los policías”, afirmó a El Desconcierto entonces, cuando acusó un “montaje” de Carabineros a su hermano.
La trayectoria de Fuentes: Abogado de la UC, perfiló su militancia en el partido de Boric desde el sector de la diputada Gael Yeomans -antes rival de la facción de Boric en elecciones interna-, en el comunal de Lo Espejo, donde fue candidato a diputado en dupla con Yeomans, quien con su 13,1% casi logra arrastrar a Fuentes (este sacó 2,3%).
Los #DDHH deben ser la prioridad en toda materia, sobre todo en el actuar de carabineros.
Inaceptable que estudiante de la marcha haya sido baleado, urge una investigación y no permitir que quede en la impunidad.— Jaime Fuentes Purran (@JaimeFuentesPu) March 25, 2022
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]