Qué significa: El nombramiento de Jaime Fuentes Purrán como Seremi de Justicia de la Región Metropolitana tiene para la coalición de Boric un alto simbolismo. Fue el vocero de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos Santiago 1, como se denominó al grupo que abogaba por el indulto a los presos del 18-O, proyecto presentado por el senador Juan Ignacio Latorre (FA) con el argumento de prisiones preventivas demasiado extensas y ausencia de debido proceso en algunos casos, pero que en su redacción original liberaba a autores y acusados de delitos graves, como la quema del Metro y homicidio frustrado.
El rol de Fuentes: El primer hito de la presión política por los presos del estallido fue un proyecto de acuerdo que firmaron los 4 diputados de Convergencia, incluido Boric, el 28/10/2020. En instalar esa demanda -recuerdan fuentes del partido- fueron claves las gestiones por la materia que empezó a hacer Fuentes, quien tenía a su hermano Matías Fuentes en prisión preventiva acusado por la Fiscalía de porte de artefacto incendiario, caso del que fue absuelto finalmente producto de la insuficiencia de las pruebas en su contra.
Proyecto de Indulto es despachado por la comisión de constitución.
Termino como un proyecto que deja fuera a más del 80% de los #PresosPoliticos
Esperamos @ximerincon que se vote en sala rápido y así cuando llegue a la cámara de diputados reponer los delitos que sacaron— Jaime Fuentes Purran (@JaimeFuentesPu) January 26, 2022
El caso de su hermano: En abril de 2021, la Corte de Apelaciones confirmó la absolución del hermano de Fuentes, quien fue acusado por la Fiscalía de porte y uso de bombas incendiarias, producto de un reporte de Carabineros que indicaba que lo sorprendieron portando y lanzando una molotov a policías el 15 de noviembre de 2019, al día siguiente del acuerdo constitucional. La situación ocurrió en medio de manifestaciones y enfrentamientos en las inmediaciones de Plaza Baquedano, según detalló el comunicado del Poder Judicial. “(En nuestra familia) nos ha generado una especie de odio a los policías”, afirmó a El Desconcierto entonces, cuando acusó un “montaje” de Carabineros a su hermano.
La trayectoria de Fuentes: Abogado de la UC, perfiló su militancia en el partido de Boric desde el sector de la diputada Gael Yeomans -antes rival de la facción de Boric en elecciones interna-, en el comunal de Lo Espejo, donde fue candidato a diputado en dupla con Yeomans, quien con su 13,1% casi logra arrastrar a Fuentes (este sacó 2,3%).
Los #DDHH deben ser la prioridad en toda materia, sobre todo en el actuar de carabineros.
Inaceptable que estudiante de la marcha haya sido baleado, urge una investigación y no permitir que quede en la impunidad.— Jaime Fuentes Purran (@JaimeFuentesPu) March 25, 2022
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]