El Frente Amplio y el PC reactivaron su demanda por la liberación de detenidos, acusando que se han usado en forma desproporcionada las prisiones preventivas y que había un contexto de desobediencia civil. Diputados DC afirman que la medida atenta contra el Estado de Derecho.
Por qué importa: Se reflejan otra vez las diferencias en la centroizquierda en materia de sanción penal a autores de desórdenes durante las protestas tras el 18-O.
Qué se propone: En la semana después del amplio triunfo del Apruebo, el FA y el PC reflotaron la petición surgida al iniciar la pandemia.
Debate DC: El tema se discutió en el almuerzo de diputados DC, la semana pasada. Algunos de ellos dicen a Ex – Ante por qué rechazan la iniciativa.
Casos: El proyecto del FA acusa arbitrariedades: “En muchos casos se ha utilizado la prisión preventiva como una pre-condena”.
Ojo con: Diputados advierten que una legislación en la materia solo podría ser impulsada en el Senado, donde Alejandro Navarro (PRO) anunció un proyecto.
Tal como lo han señalado Felipe Berrios y @BenitoBaranda; los presos de la revuelta debiesen ser liberados! Se requiere una solución política ya! Bienvenida una ley de Amnistía que sólo puede iniciar el @Senado_Chile!#LibertadALosPresosDeLaRevueltahttps://t.co/V9p3XVDkH2
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) October 27, 2020
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.