El Frente Amplio y el PC reactivaron su demanda por la liberación de detenidos, acusando que se han usado en forma desproporcionada las prisiones preventivas y que había un contexto de desobediencia civil. Diputados DC afirman que la medida atenta contra el Estado de Derecho.
Por qué importa: Se reflejan otra vez las diferencias en la centroizquierda en materia de sanción penal a autores de desórdenes durante las protestas tras el 18-O.
Qué se propone: En la semana después del amplio triunfo del Apruebo, el FA y el PC reflotaron la petición surgida al iniciar la pandemia.
Debate DC: El tema se discutió en el almuerzo de diputados DC, la semana pasada. Algunos de ellos dicen a Ex – Ante por qué rechazan la iniciativa.
Casos: El proyecto del FA acusa arbitrariedades: “En muchos casos se ha utilizado la prisión preventiva como una pre-condena”.
Ojo con: Diputados advierten que una legislación en la materia solo podría ser impulsada en el Senado, donde Alejandro Navarro (PRO) anunció un proyecto.
Tal como lo han señalado Felipe Berrios y @BenitoBaranda; los presos de la revuelta debiesen ser liberados! Se requiere una solución política ya! Bienvenida una ley de Amnistía que sólo puede iniciar el @Senado_Chile!#LibertadALosPresosDeLaRevueltahttps://t.co/V9p3XVDkH2
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) October 27, 2020
Horas después de que se diera a conocer la destitución del almirante Jorge Parga, el comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés De La Maza, convocó al comité de crisis de la institución, que se reúne cada vez que ocurre un hecho considerado importante. Fuentes cercanas a la Armada señalaron a Ex-Ante que en […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]
Un informe del Subsecretaría del Interior de fines de febrero analizó la expansión de los hechos de violencia en el sur desde 2011, es decir durante las 2 administraciones de Piñera y la segunda de Bachelet. El reporte mostró cómo 13 comunas del Biobío y La Araucanía concentraron los atentados en este período y cómo […]