La cumbre del empresariado con el Presidente Boric: Anticipo de la semana. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

No puede pasar desapercibido que el lema de Enade 2023 sea el mismo de la versión de 2019, suspendida en medio de la ola de violencia que enfrentó Chile hace tres años.


“La conexión de la divergencia” -Concordia Discords-  es el tema de la Enade 2023, el primer encuentro empresarial luego de tres años de suspensión, incluyendo estallido y pandemia.

Será sin duda una de las principales noticias de esta semana. El encuentro por primera vez estará encabezado por una mujer, la presidenta de Icare, Karen Thal. Al encuentro asistirá el Presidente Gabriel Boric, sus ministros y los principales representantes del mundo empresarial.

No puede pasar desapercibido que el lema de este año siga siendo el mismo de la Enade de 2019, suspendida en medio de la ola de violencia que enfrentó Chile hace 3 años. Si bien el contexto en esta oportunidad es diferente, las urgencias siguen siendo exactamente las mismas: la búsqueda de los acuerdos en medio de la inseguridad.

Acuerdos que se hacen más relevantes en medio de una nueva ofensiva parlamentaria por un sexto retiro de los fondos previsionales.

No obstante, en términos generales, empieza una semana con buen ánimo en los mercados… a medida que se acerca mayo crece la sensación de que la siguiente reunión de la Reserva Federal -fijada para el 3 de mayo- sea la última donde se suba la tasa de interés. Previo a este encuentro tendremos este miércoles el denominado Libro Beige, documento que revela la situación económica y las expectativas en cuanto al consumo, inflación, actividad, empleo en cada una de las representaciones de la Fed en EE. UU.

También conoceremos los últimos datos de vivienda y permisos de construcción. Se espera que este sector siga mostrando debilidad en medio de un periodo de altas tasas.

En Europa, la encuesta de sentimiento económico Zew alemán siempre es importante de analizar. Esta debiera mostrar un aumento. No así el IPC de la Eurozona que conoceremos el miércoles que podría ubicarse bajo el 7% interanual, dato clave para el Banco Central Europeo que tiene su próxima reunión el 4 de mayo.

Sin duda la variable que más moverá los mercados en estos días son los resultados empresariales norteamericanos. En estos días continúan reportando los bancos más grandes de como Goldman Sachs y Bank of America. Las altas tasas mejoran las perspectivas, sumado a la baja morosidad que muestran los deudores a la luz de las cifras de empleo que hemos conocido.

El mercado de las plataformas de streaming de está reacomodando y su compañía símbolo -Netflix- dará a conocer su balance el martes en la tarde. Se espera que algunos programas exitosos hayan logrado mantener el número de suscriptores. Otra compañía que capta la atención es Tesla, que también publica sus resultados esta semana.

En Asia, en tanto, China publica su PIB del primer trimestre y datos de consumo que ya han dado muestras de mejora tras el fin de la política “cero Covid”.

Hitos de la semana

Martes 18

  • Estados Unidos: Permisos de construcción
  • China: PIB
  • Reino Unido: Desempleo
  • Alemania: ZEW confianza inversora

Miércoles 19

  • Estados Unidos: Libro Beige
  • Eurozona: IPC
  • Reino Unido: IPC

Jueves 20

  • Chile: Enade 2023
  • Chile: Minutas del Banco Central
  • Estados Unidos: Índice manufacturero de Filadelfia
  • Estados Unidos: Ventas viviendas segunda mano
  • Eurozona: Minutas BCE

Viernes 21

  • Alemania: PMI manufacturero
  • Reino Unido: Ventas minoristas y PMI

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne

Mayo 31, 2023

La respuesta del CEO de NotCo ante demanda por “competencia desleal” (y quién es el joven empresario)

Matías Muchnick. Foto: NotCo.

El CEO de The Not Company, Matías Muchnick, realizó sus descargos luego del  fallo del 1°Juzgado Civil de Valdivia a favor del gremio de Productores de Leche de la Región de los Ríos (Aproval) por “competencia desleal”. “No engañamos a nadie, tampoco queremos hacerlo, vamos con la verdad, vamos con NotMilk”, dijo Muchnick. Contexto. El […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

After Office (Cap. 49) – Magdalena Fernández y el mercado laboral en Chile. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia en C-Group Executive Search & Consulting sobre la importancia de los head hunters, además de la actualidad del mercado laboral en Chile.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Un 63,2% de agentes financieros cree que Banco Central bajará la tasa en julio

El Consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes, expresó que esperan que la economía se vaya consolidando

Un 63,2% de los operadores del sistema financiero cree que el Banco Central iniciará la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM), que es la que rige al resto de los tipos del sistema, en la reunión del mes de julio. El consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes dice que “lo que queremos […]

Abogado AEM

Mayo 31, 2023

Contratación de extranjeros: Datos que crecen. Por Cristián Aguayo

La legislación migratoria vigente en Chile regula en forma restrictiva la contratación de trabajadores extranjeros, facultando al Servicio de Migraciones con las prerrogativas necesarias para entregar o negar las autorizaciones del caso, o sancionar, si corresponde, a los empleadores que contraten a trabajadores extranjeros para desarrollar labores remuneradas sin contar con los permisos pertinentes.

Master in Environmental Management Yale University. Economista Universidad de Chile

Mayo 30, 2023

Estrategia comercial de Chile: Los daños que genera la ausencia de una visión de largo plazo. Por Viviana Araneda

Es preocupante la falta de mayor información sobre la posición de Chile para este encuentro en Brasil, considerando que la integración regional fue una importante bandera de lucha del Presidente Boric. Pero lo que si resulta grave es la aparente ausencia de planificación, análisis y desarrollo de estrategias de mediano y  largo plazo en el […]