Qué observar. Pasadas las 11:30 horas de este miércoles, con chaleco amarillo, esposas en las manos y grilletes en los pies, el abogado Luis Hermosilla —actualmente en prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber mientras es indagado por presuntos delitos tributarios, soborno y lavado de activos por el caso Audios— llegó hasta el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago para ser formalizado por un presunto tráfico de influencias en la arista Parque Capital.
Las imputaciones del Ministerio Público. El fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, afirmó que Hermosilla tenía un “interés económico directo en los negocios del Grupo Patio”, dada su “estrecha amistad” con la familia Jalaff, quienes eran “sus principales clientes”, además de su “rol de consejero” de las empresas STF Capital y Factop, de propiedad de los hermanos Sauer y Rodrigo Topelberg.
Hermosilla: “El Ministerio Público miente severamente”. Tras la intervención del persecutor, la jueza Herrera consultó a Hermosilla si comprendía los hechos. El abogado respondió enfático: “Los comprendo y el Ministerio Público miente severamente”. Su defensor Juan Pablo Hermosilla los aceptó, pero dijo que era necesario controvertir los calificativos jurídicos.
Debate sobre rol de funcionario público. Juan Pablo Hermosilla articuló su argumentación en que su representado no era funcionario público al momento de los hechos, sino que fungía como asesor a honorarios en el Gobierno. “No tenía correo electrónico, ni oficina en La Moneda”, sostuvo varias veces
Fiscal a cargo del Caso Audios. Otro punto que ocupó parte importante de la intervención de la defensa fueron las quejas por el manejo selectivo del caso que atribuyó a la Fiscalía. Juan Pablo Hermosilla apuntó contra la fiscal regional Oriente, Lorena Parra, a cargo del Caso Audios.
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]