Septiembre 2, 2024

El origen y los negocios de los hermanos Jalaff y por qué están en el radar de Fiscalía

Ex-Ante
Antonio y Álvaro Jalaff.

Fiscalía anunció el domingo que Antonio y Álvaro Jalaff serán citados a declarar en calidad de imputados para establecer su vinculación con el Caso Factop. Los hermanos Jalaff están en el radar de la Fiscalía desde que aparecieron mencionados 24 veces en el audio de la reunión grabado por Leonarda Villalobos.


En la mira de la Fiscalía. Tras la formalización de Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Luis Ángulo, Fiscalía Oriente está apuntando la investigación hacia los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff.

  • Así lo reveló la propia fiscal Lorena Parra en entrevista a DF. “La primera parte de la historia es Factop, la segunda parte es Audio y la tercera parte es Jalaff”, dijo.
  • Los hermanos próximamente serán citados a declarar a la causa en calidad de imputados. Aún no se encuentran formalizados. “Están advertidos. Ellos saben que están siendo investigados. Ahora ya tienen estudios jurídicos contratados, pueden pedir copias (de la carpeta de investigación)”, señaló la fiscal.
  • Álvaro Jalaff contrató a fines de 2023 al abogado Hugo Rivera, y Antonio Jalaff más recientemente a Leonardo Battaglia y Cedric Bragado.
  • Hugo Rivera es un conocido penalista y académico que ha tenido clientes de renombre como el ex cardenal Ricardo Ezzati, el animador Mario Kreutzberger o Patricio de Solminihac.
  • Durante las jornadas de audiencia de formalización, el equipo de fiscales nombró en reiteradas oportunidades a los Jalaff dando cuenta de una deuda millonaria que tenían con Daniel Sauer de Factop -cerca de 4 mil millones- y señaló que eran partícipes del mecanismo de facturas ideológicamente falsas.
  • En su alegato, se dio a conocer el testimonio del ex gerente de confianza los Jalaff, Marcelo Medina, a quien Fiscalía calificó de testigo clave, ya que dio un relato cronológico del histórico vínculo de los empresarios con Hermosilla y la relación con los hermanos Sauer.

Mención en los audios. Los Jalaff están en el radar desde que aparecieron mencionados 24 veces en el audio de la reunión grabado por Leonarda Villalobos.

  • En el registro Hermosilla le dice a Sauer “mi punto es este, si se beneficiaban los Jalaff, tienen que contribuir a la caja. Por eso te digo que es una noticia buena para ti (que aparezcan las sociedades de los Jalaff en el registro). No sé si tú estás en condiciones de decirle a Álvaro: ‘Necesitamos arreglar esta hueá, lucas. Tampoco son grandes lucas. Aquí no estamos hablando de 500 palos”.
  • Según Fiscalía, la maquinaria de financiamiento ilegal entró en crisis cuando los Jalaff dejaron de emitir facturas y debieron hacerlo empresas relacionadas a los Sauer.

Quién es Álvaro Jalaff. Álvaro Jalaff Sanz (44), casado, nació en Santiago en el año 1980. Es el cuarto de los cinco hijos de Sergio Jalaff Escándar y María de los Dolores Sanz. Estudió en el colegio Los Robles en la comuna de Las Condes, de donde egresó en 1998. Luego cursó dos años de ingeniería comercial en la UDD.

  • Trabajó con su padre desde niño, a quien ayudaba a vender en los veranos como un empleado más.
  • Respecto a sus bienes raíces, registra cinco propiedades, repartidas entre Santiago y Zapallar, las que totalizan un avalúo fiscal de $2.672 millones.
  • Conocido como un duro negociador, Álvaro Jalaff gestó la compra -junto con LarrainVial- del fondo inmobiliaria de Aurus en 2017.
  • Dejó la vicepresidencia ejecutiva de Grupo Patio en septiembre del 2023, cargo que mantenía desde 2004, cuando fundó la firma junto con su padre y su hermano Antonio.
  • Aquella decisión se basó en que las millonarias deudas de su familia podían afectar la reputación de la empresa.
  • Más recientemente, Álvaro terminó con su participación en un millonario proyecto inmobiliario de la firma El Refugio en Puchuncaví. Consiste en un desarrollo de más de 14 mil viviendas con una inversión de US$ 2.000 millones.

Quién es Antonio Jalaff. Antonio Jalaff Sanz (50), casado, nació en Santiago en el año 1973. Es el segundo de los cinco hermanos Jalaff. Estuvo en el colegio Génesis de Apoquindo hasta su egreso en 1992. Al igual que su hermano, no cuenta con una profesión.

  • Respecto a sus bienes raíces, registra tres propiedades, las que totalizan un avalúo fiscal de más de $1.000 millones.
  • Hace unas semanas, la casa del empresario en Pucón fue embargada, luego de que un crédito venciera el año pasado por falta de pagos por un saldo total de $3.671 millones garantizados por dos sociedades del empresario.
  • La propiedad había sido adquirida en diciembre de 2019 por Jalaff al mismo banco por $1.016 millones.
  • Durante 2020, se dedicó a abrir la oficina de Patio en Nueva York.
  • Según Ciper, el nombre de Antonio Jalaff aparece vinculado a 40 empresas del Grupo Bandenia en Reino Unido.
  • De acuerdo a los registros oficiales, figura como fundador y propietario en cinco sociedades que fueron creadas el 26 de julio de 2021 con capitales iniciales que van de los 80 millones de libras a más de 1.610 millones de la moneda británica (1.879 millones de euros, según el tipo de cambio en esa fecha).

Tanner pide su quiebra. En mayo, Tanner Servicios Financieros solicitó al 25º Juzgado Civil de Santiago declarar la liquidación forzosa de Antonio Jalaff.

  • Esto en el contexto de las acciones judiciales que se han presentado en contra de la corredora de bolsa de productos Factop.
  • Tanner está en la búsqueda de recuperar los más de $ 6 mil millones que, según acusa, le adeuda el factoring ligado a STF Capital.

Fundación y salida de la primera línea. Álvaro Jallaf, junto a su padre, Sergio Jalaff Escándar (1941-2012) fundaron Patio en 2004, año en que instalaron su primer strip center en Ñuñoa.

  • El modelo funcionó y la familia decidió seguir adelante con la idea.
  • La compañía llegó a administrar, en los últimos años, 158 activos inmobiliarios, unos 1,4 millones de metros cuadrados y contar con cinco divisiones de negocio, además de gestionar inmuebles por US$ 3.200 millones.
  • Quienes más estuvieron vinculados al negocio fueron Álvaro y Antonio. Este último se desempeñó como director ejecutivo del grupo.
  • Los Jalaff salieron de la primera línea del grupo a fines del año pasado.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 12, 2025

Chile y el salario mínimo: el costo de ser el tercer país con la mayor proporción en la OCDE

Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Cómo un chileno se convirtió en uno de los mayores influencers de perfumes con 2 millones de suscriptores en YouTube

Foto: Andrés Croxatto

Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Directora de Trabajo Social de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Julio 12, 2025

Sacándonos la venda: una “verdad incómoda” sobre la pobreza en Chile. Por Carmen Lamilla

Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.